TRABAJO

Los trabajadores de prensa reclaman un salario por arriba de la línea de pobreza
Tras meses de negociaciones fallidas y aumentos adeudados, SiPreBA intenta negociar salarios dignos. Un redactor hoy cobra por debajo de la línea de indigencia.

Recuerdos grabados a fuego
El sobreviviente Germán Jascalevich declaró en la cuarta jornada del juicio que investiga la masacre del Pabellón Séptimo, investigado como un crimen de lesa humanidad de la última dictadura.

“No podemos permitir el desguace del Estado”
ATE llamó a un paro nacional por 36 horas. La medida fue acompañada con una movilización al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger.

Denuncia penal por intimidación policial a trabajadores estatales
ATE Capital realizó la presentación judicial por la presencia policial en asambleas y acciones dentro de dependencias oficiales durante los días de los despidos masivos.

Despidos que recortan derechos
El Ministerio de Justicia dejó en la calle a más de un centenar de trabajadores de los CAJ, espacios de apoyo a las comunidades de barrios populares en cuestiones judiciales, psicológicas y vinculadas al trabajo social. El recorte perjudica a miles de vecinos.
MÁS NOTICIAS DE TRABAJO
“Es difícil, pero no imposible”
El vicepresidente de la cooperativa del hotel Bauen, Federico Tonarelli, traza el plan de lucha para intentar revertir el veto presidencial a la expropiación del edificio donde funciona una de las empresas recuperadas más emblemáticas del país.
Sin pan y sin trabajo
El centro porteño se llenó de distribuidores despedidos por la empresa mexicana Bimbo que reclaman ser indemnizados.

Marcha contra un gobierno misógino
Impulsada por Ni Una Menos, se desarrolló la marcha por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Los reclamos se concentraron en el abandono por parte del Estado de las políticas de género por parte del gobierno de Javier Milei.

O sole de la villa
Con un concierto de orquesta que reunió a músicos adultos, jóvenes y niños, cerró una nueva edición del Festival de Ópera Villera en la 1-11-14. La cultura como herramienta de inclusión.

Desagravio a los libros
Más de cien escritoras y escritores argentinos se reunieron para leer entre todos el libro “Cometierra” de Dolores Reyes. Una respuesta colectiva para resistir el oscurantismo cultural que propone el gobierno de Milei.

40 años del plebiscito que selló la paz con Chile
En la primavera democrática, el presidente Raúl Alfonsín sometió a la voluntad popular el acuerdo limítrofe que proponía firmar con el país trasandino. Tres historiadores recuerdan cómo funcionó esa herramienta que no se volvió a utilizar.