GÉNEROS

«No sea indiferente, se matan travestis en la cara de la gente»
La 8° Marcha Plurinacional Antirracista contra los Travesticidios, Transfemicidios y Transhomicidios recorrió el centro porteño. La reparación histórica uno de los reclamos que más resonaron.
“Que asuman que soy prostituta solo por ser trava, también es discriminación”
Hoy se conmemora el “Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia” y la comunidad LGBTQI+ continúa reclamando el acceso a derechos básicos. En la Argentina, el impulso del activismo ha logrado legislaciones de avanzada, pero todavía falta un largo camino por recorrer. El caso de un edificio que hostiga a una persona trans.

La ciencia es machirula
En Argentina, apenas el 14% de los puestos directivos del área científica están ocupados por mujeres, mientras que los varones se apropiaron del otro 86%. En abril, el Gobierno nacional inauguró el Centro de Géneros en Tecnología con el objetivo de acortar esa brecha. También hay iniciativas en el mundo privado.

Un mes sin Tehuel
El joven trans Tehuel de la Torre lleva un mes desaparecido. Hay dos sospechosos detenidos, aunque poco se sabe qué pasó. La familia reclama la aparición con vida mientras organiza marchas con sus amigos. La comunidad LGTBQ+ también se moviliza.

“Magalí Morales no se suicidó”
El lunes pasado se cumplió un año de la muerte de Magalí Morales en una comisaría de San Luis en pleno aislamiento social, preventivo y obligario. La versión oficial indicaba que se trató de un suicidio, pero la investigación familiar refuerza la hipótesis de un femicidio. La causa judicial, una vez más, no avanza.
MÁS NOTICIAS DE GÉNEROS
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Marcha contra un gobierno misógino
Impulsada por Ni Una Menos, se desarrolló la marcha por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Los reclamos se concentraron en el abandono por parte del Estado de las políticas de género por parte del gobierno de Javier Milei.

O sole de la villa
Con un concierto de orquesta que reunió a músicos adultos, jóvenes y niños, cerró una nueva edición del Festival de Ópera Villera en la 1-11-14. La cultura como herramienta de inclusión.

Desagravio a los libros
Más de cien escritoras y escritores argentinos se reunieron para leer entre todos el libro “Cometierra” de Dolores Reyes. Una respuesta colectiva para resistir el oscurantismo cultural que propone el gobierno de Milei.

40 años del plebiscito que selló la paz con Chile
En la primavera democrática, el presidente Raúl Alfonsín sometió a la voluntad popular el acuerdo limítrofe que proponía firmar con el país trasandino. Tres historiadores recuerdan cómo funcionó esa herramienta que no se volvió a utilizar.