GÉNEROS

¿Por qué el discurso machista otorga votos?
Javier Milei abreva gran parte de sus votos en los jóvenes varones con un discurso antifeminista. ¿Es un movimiento de reacción ante la efervescencia de la marea verde?

Cosa de mujeres
Valery Salguero es la creadora del grupo de Facebook “Albañilería cosa de mujeres”, que cuenta con casi dieciocho mil miembros y busca derribar los estigmas de un sector masculinizado, como la construcción. Su plan es armar una red solidaria entre mujeres albañilas y generar oportunidades de empleo.

El orgullo como respuesta política
La trigésima Marcha del Orgullo se llevó a cabo con miles de manifestantes en el centro porteño. La consigna principal fue «Ley Integral Trans ¡Ya!». Un reccorido por la manifestación de este sábado y por la historia.

Las buzas abusadas
Lucía De Pascuale, buza profesional, preside una asociación de mujeres que trabajan en mares y ríos.

Alegría marica en los pasillos de la villa
Se realizó la III marcha del orgullo trans villero, en la 31 de Retiro.
MÁS NOTICIAS DE GÉNEROS
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

El derecho a la ciudad, al hábitat y al espacio son esenciales
En una nueva entrega de la serie “Los derechos que supimos conseguir”, el arquitecto, investigador y docente de FADU-UBA Javier Fernández Castro hace un recorrido sobre la historia del derecho a la vivienda en la Argentina, reconocido formalmente a partir de la Constitución del 49 como un derecho social.

“Vaciar el hospital es cerrarlo”
Ante el despido de 200 trabajadores del Hospital Nacional de Salud Mental “Laura Bonaparte”, su personal realiza una permanencia activa en el edificio y convocaron a toda la comunidad a un abrazo este lunes 20 de enero a las 17.

¿Dónde está Loan?
El caso que conmocionó al país y captó la atención de los medios de comunicación sigue sin resolverse. A siete meses de la desaparición del niño, no existe ni un rastro que permita saber qué ha pasado con él. Hablan las personas que siguen de cerca la causa judicial.

La protesta como herramienta para crear derechos
En el ciclo “Los derechos que supimos conseguir”, Neka Jara –militante del Movimiento de Trabajadores Desocupados de San Francisco Solano- recuerda qué significó salir a cortar rutas en el 2001. Cuenta cómo se organizaban, analiza qué pasó después con los movimientos sociales, describe cómo impactaron los asesinatos de Kosteki y Santillán y explica por qué cree que la protesta debe ser permanente.