GÉNEROS

Herramientas para construir una ciudadanía digital

Herramientas para construir una ciudadanía digital

Impulsadas por la familia de Ema Bondaruk, la adolescente que se suicidó luego de que se viralizara un video íntimo, se presentaron la Guía Ema y un proyecto de ley de prevención de la violencia digital.

Los feminismos volvieron a la calle

Los feminismos volvieron a la calle

Bajo la consigna «no hay buenas y malas víctimas», miles de mujeres y disidencias marcharon hacia el Congreso para exigir justicia por el el triple femicidio de Brenda, Morena y Lara. Además, denunciaron el abandono del Estado en las políticas de prevención y cuestionaron los discursos misóginos y violentos que bajan de la Casa Rosada. Estuvieron presentes los familiares de las víctimas. Mirá las fotos de ANCCOM.

«Matan a las pibas en la cara de la gente»

«Matan a las pibas en la cara de la gente»

Feministas y organizaciones sociales se concentraron en Plaza Flores en repudio al triple femicidio de Brenda, Morena y Lara. Acordaronl a convocatoria a una movilización este sábado bajo la consigna “Ninguna vida es descartable”. Denuncian una política de “limpieza e higienización” de los sectores populares en la Ciudad de Buenos Aires.

Bi power

Bi power

El fin de semana se realizó la cuarta edición del Encuentro Bi+ Argentina con conversatorios en el bachillerato Mocha Celis y actividades artísticas en el Centro Político Cultural El Hormiguero

«No vamos a parar de buscarla»

«No vamos a parar de buscarla»

La familia de Luciana Muñoz, desaparecida en Neuquén hace trece meses, llegó a Buenos Aires para federalizar su lucha ante la parálisis en la búsqueda de las autoridades locales. Sospechan que fue víctima de una red de trata.

MÁS NOTICIAS DE GÉNEROS

Justicia perseguirás

Justicia perseguirás

A un año del triple lesbicidio ocurrido en Barracas, la organización Lesbianes Autoconvocades convocó a una movilización en Plaza Colombia para exigir justicia y que el crimen contra Pamela Fabiana Cobas, Mercedes Roxana Figueroa y Andrea Amarante sea reconicido como un asesinato agravado por el odio. Mirá las fotos de ANCCOM.

Una estatua para no olvidar

Una estatua para no olvidar

Se inauguró en la Feria del Libro «La niña y la Paz», una escultura que recuerda a las mujeres coreanas esclavizadas sexualmente por los japoneses durante la Segunda Guerra Mundial. Las presiones para no recordar.

10 años de feminismos: De la marea verde a la resistencia

10 años de feminismos: De la marea verde a la resistencia

En esta década la militancia por los derechos de género y disidencias ganó la calle y numerosas conquistas. Pero en el último año el péndulo viró hacia el otro extremo y hubo que volver a las trincheras ante el avance anti-woke.

Absolvieron al novio de Micaela Rascovsky

Absolvieron al novio de Micaela Rascovsky

En un fallo muy cuestionado por los presentes, el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional 10 absolvió a Guido Pascuccio, quien había sido acusado de femicidio. El fallo provocó reacción entre los familiares de la joven.

“Los femicidios son la punta del iceberg de la violencia de género”

“Los femicidios son la punta del iceberg de la violencia de género”

Cada 27 horas se registró un crimen de género en el país, según el informe de La Casa del Encuentro. Las especialistas Claudia Pekar y Raquel Vivanco alertan sobre la desidia del gobierno, que redujo programas, eliminó el Ministerio de las Mujeres e impulsa la derogación de la figura legal del femicidio.

Los feminismos en tiempos de Milei

Los feminismos en tiempos de Milei

Este 8 de marzo encuentra a los feminismos como uno de los blancos predilectos del Gobierno. ¿Qué consecuencias tienen esas políticas? ¿Cómo se enfrenta esta situación?

El Día de la Lealtad, ochenta años después

El Día de la Lealtad, ochenta años después

Acaba de publicarse «Plaza Tomada ¿Qué tiene para decirnos hoy el mítico 17 de octubre?», un libro que reúne diez ensayos que vibran sobre aquellos sucesos de 1945 en busca de ideas y respuestas para este vapuleado presente. ANCCOM dialogó con María Pía López, Gabriela Massuh y Diego Sztulwark, tres de los autores de este volumen compilado por Alejandro Horowicz.

¿Es posible correr a China de la economía argentina?

¿Es posible correr a China de la economía argentina?

El apoyo de la Administración de Trump y el FMI al gobierno de Javier Milei busca que la inversión norteamericana desplace a la presencia del Gigante Asiático en áreas estratégicas del país. ¿Cuán realista es esa meta?