GÉNEROS

El Estado es responsable
Miles de mujeres y diversidades marcharon al Congreso en el séptimo aniversario de Ni Una Menos. Desde la primera edición, se contabilizan por lo menos 1.995 asesinatos vinculados a cuestiones de género. El documento elaborado por el colectivo organizador presento 41 puntos con demandas bajo la consigna «Vivas, libres y desendeudadas nos queremos».

Una ley para protegerse de los golpes
El viernes 24, movimientos sociales y populares feministas presentarán en el Congreso un proyecto de ley para dictar la emergencia nacional contra la violencia de género.

Cada 96 horas muere una persona trans
En lo que lleva recorrido 2019, tres decenas de personas perdieron la vida por causa de asesinatos, suicidios y travesticidios o transfemicidios sociales. El Observatorio de Crímenes LGTB registró el año pasado al menos 59 muertes.

“Los museos tienen que ser inclusivos y no binarios”
Las especialistas en arte y género, la española Estrella de Diego y la tucumana María Laura Rosa analizan el estado de situación con la irrupción del feminismo y las disidencias.

Las hijas también revolucionan las bibliotecas
Se inauguró la primera biblioteca transfeminista en la Escuela Carlos Pellegrini. El proyecto nació de un grupo de graduadas y se concretó gracias a la militancia del Centro de Estudiantes. Macarena Sánchez, Tali Goldman, Lux Moreno, Susy Qiú, Luciana Péker y Eleonor Faur fueron algunas de las que participaron de la inauguración.
MÁS NOTICIAS DE GÉNEROS
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

El valor de la cultura
Bajo el argumento que no es rentable, el gobierno de Javier Milei emprendió un feroz desfinanciamiento a la cultura. ¿Cómo se mide el aporte de una canción, una película o una obra de teatro? ¿Es sólo una cuestión económica?

Juan no es un fantasma
Juan Manuel Olivera fue conocido como OJM en una carta pública del cura villero Paco Olveira a la ministra Sandra Petovello en la que denunciaba que le anularon su único sustento, el plan Potenciar Trabajo. Ahora, en una entrevista con ANCCOM, relata las peripecias por las que deben pasar los marginados por el Gobierno.

Los discas quieren meterse en la agenda pública
La asamblea de discapacidas del pasado fin de semana se declaró en estado de alerta ante el anuncio de despidos y el vaciamiento de la ANDIS. Además, denunció que su problematíca no es tomada en cuenta en la esfera pública.

Destilan negacionismo
Desde hace un mes, distintas entidades y organizaciones de derechos humanos marplatenses repudian el intento de transformar el Faro de Mar del Plata en un bar destilería. Sobre ello, denunciaron una serie de irregularidades que continúan vigentes.