ENTREVISTAS

«El sistema penal está preparado para sostener y cristalizar la desigualdad»

«El sistema penal está preparado para sostener y cristalizar la desigualdad»

Julián Axat es hijo de desaparecidos, militante de derechos humanos, abogado y poeta. Durante seis años ocupó el cargo de defensor penal juvenil en La Plata. Hace unos días presentó su libro “Diario de un defensor de pibes chorros”. En esta entrevista radiografía a la familia judicial y la máquina policial. Entrevista publicada el 12 de diciembre de 2022.

«La condición de escritor no me atrajo nunca»

«La condición de escritor no me atrajo nunca»

Sentado en el café La Orquídea, Martín Kohan habla de los dos libros que publicará este año. También opina sobre el Plan Nacional de Lecturas, la industria del libro y el lugar que puede ocupar Twiter. El fetichismo del escritor y de la literatura en la cultura argentina. (Entrevista publicada el 13/2/2020)

“Hablar de memorias significa siempre hablar de un presente”

“Hablar de memorias significa siempre hablar de un presente”

Elizabeth Jelin es doctora en Sociología y una reconocida investigadora con trayectoria en diversas universidades del mundo. A través de sus libros, se especializó en las temáticas de los derechos humanos, las memorias de la represión política, la ciudadanía y los movimientos sociales. ANCCOM conversó con ella para reflexionar sobre estos temas en el mes de la memoria. (Entrevista publicada el 18/3/2020)

“La herencia de un pensamiento desobediente, crítico y audaz”

“La herencia de un pensamiento desobediente, crítico y audaz”

Florencia Abbate lanzó su último libro Biblioteca Feminista, un recorrido por las mujeres que lucharon por la igualdad de géneros desde la última década del siglo XVIII hasta la actualidad. Una obra que pone en jaque el prejuicio que sostiene que el feminismo es una noción contemporánea y una mera moda. (Entrevista publicada el 7/5/2020)

«La violencia machista tiene una matriz política, cultural y económica»

«La violencia machista tiene una matriz política, cultural y económica»

Marta Dillon, integrante del Colectivo Ni Una Menos y editora del suplemento “Las 12” del diario Página 12, recorre los intensos últimos cinco años del movimiento feminista. ¿Qué cambió hacia adentro y qué se transformó en la sociedad? La violencia machista en la pandemia, lo que hizo el Estado y lo que debereía hacer. (Entrevista publicada el 3/6/2020)

MÁS ENTREVISTAS

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Los discapacitados contra la desregulación

Los discapacitados contra la desregulación

Más de 10 mil personas se movilizaron en Olivos y en varias ciudades del país para frenar el proyecto del gobierno de Javier Milei que busca desregular las prestaciones para personas con discapacidad. La medida, que afectaría a 200.000 pacientes y 100.000 trabajadores.

Los días que viajamos en peligro

Los días que viajamos en peligro

Los trabajadores ferroviarios denuncian que el choque de trenes de hace un par de semanas en Palermo no fue un accidente sino las consecuencias de las políticas de ajuste. Señalan que el desfinanciamiento tiene como objetivo generar deterioro para facilitar la privatización. El jueves, habrá medidas de fuerza para advertir la situación y reclamar aumentos salariales.

Los vaqueros del Conurbano

Los vaqueros del Conurbano

Con sedes en distintas localidades, la más reciente en Avellaneda, una escuela de baile country cultiva la pasión por el género y convoca a hombres y mujeres que se animan a practicarlo. «El individualismo acá no tiene lugar», dicen.