ENTREVISTAS

«Tener salud es ser libre»

«Tener salud es ser libre»

El actor y director Juan Vautista relata su experiencia personal con la institución médica en el documental La salud bajo control.

«Neruda me bautizó en vino»

«Neruda me bautizó en vino»

En una charla abierta, el poeta y ensayista Juano Villafañe presentará este miércoles 19 de mayo una serie de poemas de su último libro titulado El corte argentino, compilado por Ediciones en Danza, donde rememora momentos familiares, recuerdos de su infancia y fragmentos de vida. En diálogo con ANCCOM, Villafañe compartió parte de su historia y la enorme importancia de la poesía para la vida.

«El teatro debe ser pensado como un piedrazo en el espejo»

«El teatro debe ser pensado como un piedrazo en el espejo»

El multifacético Pompeyo Audivert aprovechó el aislamiento social, preventivo y obligatorio para realizar una adaptación de Macbeth en la que su propio cuerpo se convierte en una metáfora del encierro. Pudo estrenarla este año pero las restricciones lo llevaron a suspenderla. El rol del teatro, cómo atravesó la pandemia y las razones por las que el poder se apoderó de las bambalinas. Ah, además le pone nombre y apellido a los traidores.

¿Un argentino en la luna?

¿Un argentino en la luna?

El astrofotógrafo Andrés Jones se anotó para viajar al satélite terrestre en la misión turística que planean el excéntrico empresario Elon Musk y el japonés Yusaku Maezawa. ¿Lo logrará?

«Celebramos la crisis del rock»

«Celebramos la crisis del rock»

Emiliano Scaricaciottioli compiló «La Campana de la División. Escribir sobre las ruinas del rock argentino», un libro que analiza el recorrido del género después de la masacre de Cromañón. Una serie de ensayos a partir de la producciones de Sara Hebe, El Kuelgue, Catupecu Machu, Divididos y Lisandro Aristimuño.

MÁS ENTREVISTAS

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

La persecución avanza

La persecución avanza

FOPEA ya registró en 2024 por lo menos 70 ataques a la labor periodística. El mayor instigador es el gobierno nacional. La criminalización del trabajador de prensa como estrategia disciplinadora y la matriculación como herramienta de exclusión.

El otro campo

El otro campo

«El campo que alimenta», la muestra fotográfica coproducida entre SiPreba y la UTT puede verse en el Sindicato de Prensa de Buenos Aires hasta el 2 de julio.

“Somos personas, no somos un gasto”

“Somos personas, no somos un gasto”

El reclamo universitario contra el ajuste continúa después de la gran marcha. Esta vez, una concentración frente al exministerio de Educación rebajado a Secretaría exteriorizó el reclamo por la actualización de los salarios de docentes y no docentes, que representan el 90 por ciento del presupuesto universitario.