ENTREVISTAS

«Que cada lector se sienta valorado»

«Que cada lector se sienta valorado»

La escritora Paula Bombara habla de su trayectoria, del valor formador de la literatura en las infancias, de su aporte a las Abuelas de Plaza de Mayo y a la construcción de memoria en un país que se encuentra conmemorando los 40 años de democracia. Mañana se presenta junto a Abuelas y el Ministerio de Educación de la Nación en la Feria del Libro Infantil y Juvenil.

La religiosidad de los barrios populares

La religiosidad de los barrios populares

El sociólogo y antropólogo Pablo Semán define, en esta extensa charla, los principales conceptos que desarrolla en su libro «Vivir la fe. La religiosidad en los barrios populares». Habla de la matriz cosmológica en la religiosidad, de su transversalidad, de su psicologización y también de su relación con la política. ¿Qué opina de la polémica que desato la serie El Reino con la comunidad evangélica?

“Involucrarnos en política es una forma de decir Nunca Más”

“Involucrarnos en política es una forma de decir Nunca Más”

Brenda Vargas Matyi tiene 26 años, es secretaria de Juventud de La Matanza y precandidata a diputada nacional del Frente de Todos por la provincia de Buenos Aires. Según ella, es importante que les jóvenes ocupen espacios en la gestión porque logran “interpretar las demandas de todas las generaciones”. El camino, agrega, está en seguir aportando al empleo, la educación y la salud y no “en la bicicleta financiera, en jugar desde los bancos para ver quién come y quien no”, afirma.

“Nuestras bancas son trincheras de lucha”

“Nuestras bancas son trincheras de lucha”

Belén Torres tiene 26 años y es precandidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda de los Trabajadores Unidad (FIT-U) por la provincia de Buenos Aires. Estudia el profesorado de Historia en la Universidad Nacional de General Sarmiento y se reconoce en la dificultad de la juventud de acceder a empleos formales. Además, enfatiza la posibilidad histórica de la izquierda de captar cierto descontento social y transformarlo en organización

MÁS ENTREVISTAS

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

“El presidente está para gobernar no para violar la Constitución”

“El presidente está para gobernar no para violar la Constitución”

El abogado laboralista y exdiputado Héctor Recalde reflexiona sobre las medidas que el Gobierno nacional impulsa para reformar los derechos laborales. La jornada de 12 horas, la vuelta de los ticket canasta y la jubilación a los 75. Cuando el trabajador se convierte en colaborador.

Una forma de contar con ojos africanos

Una forma de contar con ojos africanos

Durante agosto se realizará una nueva edición del Festival Internacional de Cine Africano de Argentina. Incluirá películas del cotinente, de la diáspora y de afrodescendientes. Las proyecciones serán en Buenos Aires, Córdoba y Neuquén.