ENTREVISTAS

Estuve ahí
ANCCOM –junto a la Carrera de Ciencias de la Comunicación y a la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA- lanza «Estuve ahí», un ciclo de entrevistas audiovisuales a los protagonistas de estos 40 años de democracia que celebra la Argentina.

Lebón vuelve
Una vez más, David Lebón tocará en el Estadio Obras. Esta vez será en el estacionamiento y cuidando los protocolos que habilitan la presencialidad del público. Aquellos que se queden afuera, podrán seguirlo por streaming. Entrevista publicaa el 10 de febrero de 2021.

«Soy de una generación que quiso cambiar el mundo pero fracasamos: el mundo nos cambió a nosotros»
Abrasha Rotenberg, socio fundador de La Opinión junto al mítico Jacobo Timerman, recuerda cómo fue el último diario que revolucionó al periodismo argentino a 50 años de su fundación. La Revolución Rusa, la dictadura militar argentina y el nuevo mundo que trae la inteligencia artificial vistos por un hombre que acaba de cumplir 95 años. Entrevista publicada el 26 de mayo de 2021.

«Falta coraje político para resolver la crisis climática»
Desde octubre de 2020, la provincia de Misiones tiene el primer Ministerio de Cambio Climático de América latina. ANCCOM entrevistó a su responsable, Patricio Lombardi, para conocer los objetivos del organismo. La huella de carbono y el dinero no reembolsable por los servicios ecosistémicos. ¿Por qué para producir una taza de café se gastan 200 litros de agua? Entrevista publicada el 2 de junio del 2021.

“Los bancos estafaron a la mayoría de los ahorristas”
El humorista Nito Artaza fue otro de los protagonistas de las jornadas de diciembre de 2001. Cómo fue su pelea contra el corralito de Cavallo y De La Rúa que, afirma, le cambió la vida. Similitudes del papel del FMI en la crisis actual.
MÁS ENTREVISTAS
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Puan, la ficción hecha realidad
La misma semana en que las universidades nacionales pararon durante 48 horas, el ciclo Cine por la Identidad proyectó la película que anticipó el desfinanciamiento educativo.

Movilidad jubilatoria adentro, dietazo afuera
Con una novedosa mayoría de dos tercios, compuesta por legisladores de Unión por la Patria, una parte del radicalismo y fuerzas provinciales, el Senado de la Nación aprobó la reforma que busca actualizar, al menos una parte, de los haberes de los jubilados. Dura derrota del gobierno de Javier Milei que amenaza con vetar la norma.

La educación es esencial para regular los paros pero no para financiarla
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que declara a la educación como un servicio estratégico esencial. Sindicatos y funcionarios de la oposición advierten que la norma va en contra del derecho a huelga y la legislación internacional. También reclaman al oficialismo inversión en la educación. El impulsor del proyecto insiste.

A las mujeres campesinas la salud les queda lejos
El Centro de Estudios Legales y Sociales presentó su informe sobre la salud en mujeres campesinas, junto a integrantes de diversas localidades que reclaman políticas públicas e igualdad en el trato. La discriminación, la ignorancia de las distancias y de los saberes ancentrales, entre otros llamados de atención.