DERECHOS HUMANOS

“Éramos jóvenes que queríamos un mundo mejor”
El sobreviviente de la última dictadura Carlos Alberto Lafit declaró en el juicio que investiga los crímenes de lesa humanidad cometidos en la Mansión Seré y RIBA. El tribunal innovó en el procedimiento judicial para que las víctimas de un represor fallecido puedan acceder a la verdad de lo sucedido con sus padres.

“Necesito poder contarles a mis hijos que en este país se hizo justicia”
El martes 10 de septiembre se llevó adelante la segunda sesión del juicio Mansión Seré IV y RIBA II, donde prestó testimonio Mariana Eva Perez, víctima y querellante. También amplió su declaración Julio Cesar Leston, imputado en la megacausa.

Comenzó otro juicio por gatillo fácil a policías de la Ciudad
Los agentes policiales Ramón Pérez, Beatriz Manzanelli y Daniela López están acusados de asesinar de ocho balazos, en Villa Crespo, al remisero Claudio Romano, de 39 años.

Abrazo por la memoria y contra los despidos
Los trabajadores del exCentro de Detención Clandestino Club Atlético organizaron un abrazo al sitio de la memoria contra los despidos y el desguace de las estructuras del centro iniciado desde hace días por el gobierno negacionista de Javier Milei.

Exigen soluciones urgentes al Gobierno porteño
Organizaciones políticas y sociales entregaron un petitorio al Jefe de Gobierno Porteño, en el que se reclama intervención en políticas públicas desfinanciadas en la ciudad con más presupuesto del país.
MÁS NOTICIAS DE DERECHOS HUMANOS
Del antirracismo moral al antirracismo político
La comunidad afroargentina celebró su día y sus integrantes aprovecharon la oportunidad para visibilizar la discriminación y la xenofobia que padecen. Se presentó la octava edición del periódico El Afroargentino.
El grito de liberación palestino llegó a Buenos Aires
En medio de su gira, Roger Waters participó de una jornada de lucha para difundir la opresión que ejerce el gobierno israelí sobre el pueblo palestino. Voces de medio oriente denuncian acuerdos armamentistas secretos entre Macri y Netanyahu.
“Estamos reclamando un derecho, no una limosna”
Centenares de sillas de rueda vacías giraron en torno a la Pirámide de Mayo como forma de protesta por el recorte a las pensiones para discapacitados. También exigieron prótesis, medicamentos y el cumplimiento de la Ley de Cupo Laboral.
Sabor a poco en Comodoro Py
En la causa Puente 12 el Tribunal Oral Federal 6 condenó a prisión perpetua a Etchecolatz y Minicucci; dictó ocho años para Bulacio, siete para Delgado y seis para Mancuso; pero otorgó la absolución para Madrid, Ornstein, Salerno y Tarantino.
Historias restituidas
Cinco nietos restituidos cuentan cómo fue el proceso de búsqueda y reconstrucción de sus vínculos e historias familiares, en el marco del 41° aniversario de Abuelas de Plaza de Mayo
“No a la militarización de Argentina”
Miles y miles de personas se convocaron ayer frente al Ministerio de Defensa para repudiar la intervención de las Fuerzas Armadas en la seguridad interior. “Nunca más” fue la consigna.
Gritos de gol y de dolor a pocas cuadras distancia
A 40 años del Mundial 78, un grupo de sobrevivientes de la ESMA, acompañados por el periodista Tití Fernández, contó sus vivencias del horror mientras la Argentina festejaba, a pocas cuadras, la obtención del título.
Baldosas para recordar a los mártires palotinos
A 42 años de la Masacre de San Patricio y con la presencia de Estela de Carlotto, se conmemoró a los cinco religiosos asesinados durante la última dictadura.
Conflictos al por mayor en la Universidad de las Madres
Despidos, salarios adeudados y vaciamiento pedagógico constituyen el escenario que montó la intervención gubernamental en el Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos Madres de Plaza de Mayo.
Un internado de chicos desaparecidos que hoy es universidad
El Instituto Riglos fue señalizado como un sitio por la memoria. A ese internado de menores llevaron a varios hijos de desaparecidos que también fueron secuestrados. Hoy, allí funciona la Universidad Nacional de Moreno.

“Me dejaron arrodillado al pie de los tres muertos”
En la segunda audiencia del año de la megacausa Mansión Seré IV y RIBA II declaró Carlos Fabián Rivarola. Fue el único testimonio, aunque se habían previsto cuatro. Tras la muerte del imputado Vázquez Sarmiento, aún no se decide la continuidad de las querellas por su causa.

Murió otro represor impune
A los 77 años y mientras era juzgado por crímenes de lesa humanidad, falleció ayer el genocida y apropiador de bebés Juan Carlos Vázquez Sarmiento. Prófugo de la justicia durante dos décadas, nunca dio información sobre sus víctimas ni tuvo condena firme por sus crímenes.

Otra vez le dieron gas a los jubilados
En un operativo cojunto, la Policía Federal y la Prefectura Naval volvierona reprimir a los jubilados que reclamaban por una mejora de haberes, el retorno de los medicamentos gratuitos y la continuidad de la moratoria. Hubo tres heridos y dos detenidos. Mirá las fotos de ANCCOM.

“¿Te parece razonable la farsa que estos locos han tramado?”
La obra teatral “Saverio, el cruel”, de Roberto Arlt, inicia su segunda temporada bajo la dirección de Gabriela Villalonga. A casi un siglo de su primera presentación, propone una reflexión sobre la discriminación, la malicia y la farsa sociopolítica argentina con una actualidad ineludible.