DERECHOS HUMANOS

“Hoy la causa está en una instancia crucial”

“Hoy la causa está en una instancia crucial”

El proceso judicial por la represión de Gendarmería que mantiene al fotógrafo Pablo Grillo en terapia intensiva, avanza lentamente. El próximo 17 de septiembre será indagado el autor del disparo, el cabo Héctor Guerrero. La familia del fotoperiodista herido reclama que también se investigue a los responsables políticos del hecho.

Sobrevivir, una cuestión de suerte

Sobrevivir, una cuestión de suerte

Dos nuevas declaraciones se escucharon en la vigesimoséptima audiencia de la megacausa Mansión Seré IV y RIBA II. Desaparecer y sobrevivir sin conocer las razones, para luego perderlo todo como consecuencia del terrorismo de Estado.

Todo el terror de la dictadura condensado en una familia

Todo el terror de la dictadura condensado en una familia

En “Salvate vos”, su nuevo libro, Juan Carrá reconstruye la historia de Noemí “Mima” Giannetti de Molfino y su familia, víctimas de la represión estatal dentro y fuera de Argentina. Un relato sobre militantes, presos políticos, desaparecidos, exilios, contraofensivas, asesinatos, bebés robados y también recuperados, narrado desde el amor fraternal.

Otra vez fue la Prefectura

Otra vez fue la Prefectura

El Mapa de la Policía identificó que fue un prefecto quien le disparó a la cara a Jonathan Navarro y le ocasionó la pérdida de la visión en un ojo en medio de una marcha de jubilados. Fue el 12 de marzo, el mismo día que hirieron a Pablo Grillo. «Es inminente conocer la identidad del agresor», dicen.

“Lo que pasó con Santiago fue premeditado”

“Lo que pasó con Santiago fue premeditado”

Sergio Maldonado habla de Olvidar es imposible, el libro en el que narra su incesante batallar para que la justicia no encubra la verdad detrás de la muerte de su hermano, desaparecido el 1 de agosto de 2017 mientras participaba de una protesta mapuche que fue reprimida por una Gendarmería que, por entonces y como ahora, está a cargo de Patricia Bullrich.

MÁS NOTICIAS DE DERECHOS HUMANOS

Otro miércoles de represión

Otro miércoles de represión

Las fuerzas de seguridad reprimieron la protesta que realizan cada semana jubilados y jubiladas para reclamar por un aumento en sus haberes y dejaron más de cien heridos como saldo.

“Sin residentes no hay hospital”

“Sin residentes no hay hospital”

En una nueva cruzada contra la salud pública, el Gobierno restringe residencias para el hospital Laura Bonaparte, luego de haber intentado su cierre y reducido el personal a su mínima expresión. El martes realizaron el ResiFest para visibilizar el conflicto.

Una charla por la Paz

Una charla por la Paz

ANCCOM dialogó con activistas sobre las diferentes aristas del conflicto en Gaza. La charla reflexiona sobre la posibilidad de paz, la censura sobre aquellos que alzan la voz por el pueblo palestino y el nuevo rol de Estados Unidos tras la llegada de Trump al gobierno norteamericano.

Perseguida por solidarizarse con el pueblo mapuche

Perseguida por solidarizarse con el pueblo mapuche

Liberaron -bajo prisión domiciliaria- a la joven activista que estuvo detenida durante 50 días en una comisaría de Esquel por solidarizarse con la comunidad mapuche tehuelche de Chubut.

No es seguridad, es punitivismo

No es seguridad, es punitivismo

Resistencia al punitivismo disfrazado de seguridad: ¿Qué está pasando en los servicios penitenciarios federales tras la resolución de Patricia Bullrich?

“Sentimos el amor impresionante del pueblo”

“Sentimos el amor impresionante del pueblo”

Entre dibujos, música y caminatas asistidas, el fotógrafo Pablo Grillo da señales de recuperación. Mientras tanto, afuera del hospital, su padre Fabián reclama justicia sin eufemismos.

«El poder y la estrategia tienen que estar en la gente»

«El poder y la estrategia tienen que estar en la gente»

A casi un mes de la represión que dejó hospitalizado y gravemente herido a Pablo Grillo, Mario Santucho describe el funcionamiento del colectivo Mapa de la policía, cuenta cómo identificaron al autor del disparo que lo lastimó al fotógrafo; y se aventura a pensar otros modos de organización para la transformación social.

“El tejido productivo argentino se está rompiendo”

“El tejido productivo argentino se está rompiendo”

Entre cierres, pérdida de empleos y dificultades para acceder a créditos, referentes empresariales advierten que las políticas actuales priorizan la macroeconomía y dejan de lado la micro, donde se sostiene la actividad productiva.

Hubo veto, habrá paro y también marcha

Hubo veto, habrá paro y también marcha

Javier Milei parece no haber escuchado el resultado electoral del domingo pasado y vetó la Ley de Financiamiento Universitario. Los gremios docentes y no docentes de todas las casas de estudios superiores llamaron a un cese total de actividades para este viernes. El CIN convocó a una marcha federal para el día que se intente revertir el veto en el Congreso.

Malvinizar desde el escenario

Malvinizar desde el escenario

Con humor, ternura y memoria, Alguien contará esta historia, de Gina Cundari, recupera voces y cartas de excombatientes de Malvinas. La obra cruza ficción y realidad para rescatar lo colectivo y humanizar la experiencia de la guerra.