DERECHOS HUMANOS

Las marchas de las buenas razones

Las marchas de las buenas razones

El 20 de junio tras un mes cumplido del inicio de la desmedida represión en Jujuy y en el aniversario de “La noche del apagón”, se llevaron a cabo masivas movilizaciones en contra de la violencia institucional en todo el país. Una de las principales concentraciones en CABA inició en la Casa de Jujuy, en 9 de Julio Y Santa Fe, a las 15 horas y concluyó en Plaza de Mayo. “¡Basta de persecución y criminalización de la protesta” y “El agua no se vende, el agua se protege” fueron algunas de las premisas que guiaron la jornada de lucha.

El último que prenda la luz

El último que prenda la luz

A 47 años de La Noche del Apagón y 40 del comienzo de las marchas, diversas organizaciones sociales, políticas, de derechos humanos y sindicales se movilizaron desde Plaza de Mayo hasta las oficinas de la empresa Ledesma para evocar la lucha contra el genocidio en Jujuy, honrar a quienes la protagonizaron, y también para rechazar la reforma del gobernador jujeño, Gerardo Morales.

29 años de impunidad

29 años de impunidad

Memoria Activa homenajeó a las víctimas de la AMIA en un nuevo aniversario del atentado. Una vez más, exigió justicia, verdad y memoria. Qué sentenció la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

La plataforma de Morales: garrote y prisión

La plataforma de Morales: garrote y prisión

Más de 40 militantes sociales fueron detenidos en la madrugada del jueves por haber participado de las protestas contra la reforma constitucional. Algunos de ellos son abogados que se hicieron presente para defender a dirigentes sociales. El avasallamiento de la autonomía universitaria.

MÁS NOTICIAS DE DERECHOS HUMANOS

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

ATE se manifestó contra los «dueños» de la Argentina

ATE se manifestó contra los «dueños» de la Argentina

Trabajadores y trabajadoras se movilizaron desde la Secretaría de Trabajo de la Nación hasta las oficinas del Grupo Techint para protestar contra el ajuste y visibilizar el vínculo de Paolo Roca con el Gobierno nacional.

La entrañable historia de las hermanas Falco

La entrañable historia de las hermanas Falco

Con materiales de autoficción y memoria familiar, y en lucha hasta al final contra un cáncer de lengua, Silvia Falco escribió Montaje, un libro conmovedor centrado en su hermana Dora, secuestrada en 1978 y desaparecida desde entonces.