DERECHOS HUMANOS

El pogo de la memoria

El pogo de la memoria

Los estudiantes secundarios marcharon para conmemorar el 47 añiversario de La Noche de los Lápices. En un contexto marcado por el resurgimiento del discurso negacionista, la manifestación estuvo signada por las consignas contra el avance electoral de la derecha.

Los lápices siguen escribiendo | Estuve ahí

Los lápices siguen escribiendo | Estuve ahí

Emilce Moler, sobreviviente de La noche de los Lápices, cuenta cómo era la militancia juvenil en los 70 y destaca lo que la sorprende del activismo político actual. De la resistencia a los militares a la defensa del medioambiente.

El último Premio Nobel de la Paz argentino | Estuve ahí

El último Premio Nobel de la Paz argentino | Estuve ahí

Adolfo Pérez Esquivel fue galardonado por la fundación sueca por su resistencia a la dictadura militar y la defensa inclaudicable de los derechos humanos. En esta entrevista cuenta cómo se construyó el pacto democrático en el país, que este año celebra los 40 años ininterrumpidos de democracia.

MÁS NOTICIAS DE DERECHOS HUMANOS

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Cacería y criminalización

Cacería y criminalización

Treinta y tres detenidos quedaron luego de la movilización al Congreso contra la Ley Bases. Muchos de ellos ya desconcentraban. Los acusan de delitos gravísimos, como sedición, para no liberarlos.

Hay equipo

Hay equipo

El Equipo Argentino de Antrpología Forense cumple 40 años identificando restos humanos de víctimas de la dictadura militar, un trabajo que trascendió fronteras, habilitó exhumaciones en más de sesenta países y permitió conocer la identidad de los soldados enterrados como NN en Malvinas.

La bronca no para

La bronca no para

Después de la represión a los manifestantes frente al Congreso y mientras se votaba positivamente la Ley Bases, las esquinas de los barrios porteños se llenaron de personas que batieron cacerolas para manifestar su desacuerdo. Mirá las fotos de ANCCOM.

La ley del topo

La ley del topo

Tras una jornada de más de 16 horas, la Cámara Alta aprobó el proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos. La Libertad Avanza (LLA) se impuso con el apoyo de senadores del radicalismo, el PRO, algunos provenientes del peronismo y el voto de desempate de Villarruel. Hasta último momento el Gobierno siguió haciendo concesiones para obtener su primer triunfo legislativo en seis meses de gestión.