CULTURAS

«El enemigo no duda que la comunicación es un sector estratégico»

«El enemigo no duda que la comunicación es un sector estratégico»

La ciudad de Santa Fe acogió este fin de semana el Encuentro Federal de Medios Digitales. Referentes de más de 50 medios autogestivos y cooperativos, ANCCOM entre ellos, participaron de paneles y debates. Unánime preocupación ante el panorama que impone el actual gobierno.

Obrera de la música

Obrera de la música

De voz dulce, sonrisa tímida y portadora del bajo desde siempre, Claudia Sinesi repasa su vasta carrera desde sus comienzos en Rouge, pasando por la vorágine de Viuda e Hijas de Roque Enroll hasta su actual proyecto Las Escuchas.

La mirada del hijo

La mirada del hijo

La multipremiada obra «El hombre e acero» cumple cien funciones. Una conmovedora historia de un padre que intenta comunicarse con su hijo autista.

«La escritura me dice: “Dale sentido, transformalo”»

«La escritura me dice: “Dale sentido, transformalo”»

Varón trans y militante LGBT+, Diego Capra arrancó a escribir de niño para salir de la tristeza. Luego sufrió internaciones psiquiátricas y hasta vivió un tiempo en situación de calle. Hoy extirpa sus emociones a través de la literatura y las convierte en poesía.

MÁS NOTICIAS DE CULTURAS

Una película de terror

Una película de terror

La nueva política oficial cinematográfica amenaza la diversidad de las producciones, además de incluir cierre de salas y despidos.

Los tatuajes: de la marginalidad a la moda

Los tatuajes: de la marginalidad a la moda

Por simple decoración, para emitir un mensaje, por un ritual o simplemente por gusto, el tatuaje logró salir de la marginalidad y transformarse en un signo identitario en los jóvenes.

La ciudad rural del comic

La ciudad rural del comic

En su cuarta edición, por primera vez en La Rural, Comicópolis atrajo a miles de fanáticos y artistas, pero por sobre todo, explotó el trabajo y la pasión personal.

Baquianos de la artesanía

Baquianos de la artesanía

Tejedoras y artesanas de Jujuy, integradas en la asociación Red Puna, contaron a los estudiantes de Diseño su oficio e intercambiaron experiencias en la 3° Bienal de Diseño UBA.

Una lengua en peligro de extinción

Una lengua en peligro de extinción

Dirigido por Marina Zeising, el documental Lantéc Chaná rescata la historia del último hombre que habla una de las cuatro lenguas de los pueblos charrúas.

Postales tangueras

Postales tangueras

Ni la malaria ni las clausuras municipales pueden con la milonga, un sentimiento que se renueva a fuerza de militancia artística y cultural.

Teatro de verdad

Teatro de verdad

Todos los lunes de agosto, Teatro por la Identidad presenta Idénticos, doce monólogos interpretados por actores de primera línea y dirigidos por grandes dramaturgos.

La magia del encuentro

La magia del encuentro

Un antiguo colegio de Once es el sitio perfecto para los fans de Harry Potter que cada año se reúnen a celebrar su pasión por el personaje de J.K. Rowling.

Tres Arroyos entre bambalinas

Tres Arroyos entre bambalinas

La ciudad del sur bonaerense fue escenario del IV Festival Latinoamericano de Teatro. Recibió compañías de Argentina, Bolivia, Chile, México, Brasil y Uruguay. También hubo artistas de España y Portugal.

¡Qué momento!

¡Qué momento!

Bajo la consigna de recuperar lo colectivo y la construcción, en contra de los discursos y crímenes de odio y por razones de género, en contra del desguace de lo público y en reclamo por territorios y agua, se realizó este fin de semana en Jujuy el 37º Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries, donde confluyeron 60.000 participantes provenientes de todo el país.

Una universidad de película

Una universidad de película

En medio del ajuste presupuestario al cine nacional y a las universidades públicas, la Facultad de Arquitectura de la UBA reedita esta semana el Festival Internacional de Cine. “La adversidad no debe doblegarnos sino ponernos creativos y unirnos para seguir generando oportunidades” dice el director general Ricardo Alfonsín.

Las une la sororidad y también el espanto

Las une la sororidad y también el espanto

Más de 60.000 personas se reunieron en el 37º Encuentro Plurinacional Nacional de Mujeres y Diversidades este fin de semana en Jujuy, el primero en la era del gobierno de Javier Milei, quien se opone abiertamente a la agenda de género. Mirá las fotos de ANCCOM.