CULTURAS

Crece el apagón informativo del Gobierno
El Ejecutivo dio de baja a las páginas web y las redes sociales de los medios públicos. Ya no se puede acceder a su programación por vía digital ni tampoco a sus repositorios. Para argumentar la medida, utilizó una provocación más: dijo que se encuentran bajo un «proceso de reorganización», la misma expresión que empleaba la dictadura militar para autodefinirse.

«El robo de bebés en España se convirtió en una red de negocios»
Este jueves se estrena «Como decirte que te quiero», un documental de Matilde Mechanié sobre el robo de bebés que comenzó con la dictadura franquista pero continuó en democracia.

Vueltas y vueltas en el aire
Directora y precursora del género de la danza aérea, Brenda Angiel describe el proceso artístico y el entramado temático detrás de su obra «T para T» que se acaba de reponer y ya va por su tercera temporada.

Un sótano lleno de luz
A propósito de los 40 años de democracia, la CaZona de Flores abrió un ciclo de cine con el documental «Parakultural: 1986-1990», un viaje al under porteño de aquel entonces. ¿Cuál es la contracultura de hoy?

Derechos de autor vs. acceso a la cultura
La muerte de María Kodama y la aparición de sus sobrinos como herederos patrimoniales de la obra de Borges reavivó el debate sobre la Ley de Propiedad Intelectual.
MÁS NOTICIAS DE CULTURAS
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Los trabajadores de Télam presentan su propio proyecto legislativo
En el festival organizado por los 79 años de la agencia, sus trabajadores juntaron firmas para un proyecto que establezca a la agencia como un medio federal, plural y con control parlamentario.

«La película pasó de una distopía a un documental»
Marcelo Subiotto encarnaba en Puan a un profesor que enfrentaba un escenario como el actual: el ataque encarnizado contra las universidades públicas y una defensa inclaudicable como respuesta. El actor y dramaturgo analiza el pasaje desde esa película premonitoria al actual gobierno.

Puan, de la ficción a la realidad
Un ruidazo en Filosofía y Letras, banderazos y clases públicas en Ciencias Sociales, Psicología, Exactas y Derecho, entre otras instituciones universitarias en defensa de su presupuesto. Crónica del cacerolazo en Puán, la facultad que anticipó los hechos en una película protagonizada el año pasado por Leonardo Sbaraglia.

Museo de la Diplomacia Argentina | No sólo de cuadros están hechos los museos Podcast
En el séptimo episodio de “No sólo de cuadros están hechos los museos”, recorrimos el Museo de la Diplomacia argentina. Desde una carta de San Martín donde ya asegura que las Malvinas son argentinas hasta un pedazo del Muro Berlín sirven para contar la historia de la política exterior argentina.