CULTURAS

Teatro para no olvidar
Se inició un nuevo ciclo de Teatro por la Identidad, el brazo cultural que ayuda a las Abuelas de Plaza de Mayo a buscar a sus nietos y nietas apropiadas.

Cine sí, pochoclos no
Un conjunto de salas porteñas resisten la homogenización que proponen las grandes cadenas de exhibión cinematográficas. Los casos de la Lugones, el Malba, el Gaumont y el Cosmos. El eterno caso de los cineclubes.

«El nazismo perdió la guerra pero no la batalla ideológica»
Virna Molina y Ernesto Ardito presentan «La bruja de Hitler», una película de ficción que cuenta la historia de una familia nazi que huye a la Patagonia.

Luz, cámara, periodismo
De personaje de los bajos fondos a héroe de guerra, de mercenario sensacionalista a guardián de la democracia, el cine ha representado de diversas formas al cuarto poder. Dos periodistas argentinos analizaron más de 3.000 películas, seleccionaron las mejores y las reseñaron en un sitio web.

«Retratar el horror siempre es muy difícil»
La muestra Destino final expone 20 años de trabajo del documentalista y fotógrafo Giancarlo Ceraudo sobre la dictadura argentina y sus vuelos de la muerte.
MÁS NOTICIAS DE CULTURAS
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Esos músicos bajitos de Varela
Cuando lo público está en la hoguera del Gobierno nacional, la Orquesta Escuela Villa Argentina, en Florencio Varela, avanza en la formación musical de niños. Dos veces fueron convocados para los recitales de Roger Waters.

Cinco siglos igual
Tras 14 años de funcionamiento del jardín intercultural Wawa Huasi, el Gobierno de Jujuy afirma que la educación bilingüe adoctrina y ordenó cerrarlo.

«La deuda se paga devaluando el trabajo femenizado»
Trabajadoras de Télam, la CGT, la CTA, la UTEP y del colectivo Ni una menos debatieron sobre sindicalismo y feminismo en un acto realizado en el acampe que realiza la Agencia Nacional de Noticias.

“Los medios públicos son elementales para la democracia”
Los sindicatos de prensa SiPreBA y FATPREN organizaron un debate en la Feria Internacional del Libro, para reivindicar el rol de los medios públicos y delinear estrategias conjuntas ante la amenaza de su extinción formulada por el Gobierno de Javier Milei.