CULTURAS

“Mi objetivo es vivir muchos años de las redes”
La crítica de libros, otrora reservada a la sección cultural de los diarios, hoy crece en Instagram, YouTube y TikTok de la mano de los bookfluencers. ANCCOM entrevistó a Agustina Gómez Orfila, una joven creadora de contenido para conocer de cerca su trabajo.

La historia de un científico comprometido
Se estrenó “Varsavsky, el científico rebelde”, segundo documental de Rodolfo Petriz. El matemático encuentra en esta obra un reconocimiento al esfuerzo que realizó por vincular la investigación académica con la sociedad.

La identidad hecha teatro
Los lunes de junio, y como desde hace 23 años, Teatro x la Identidad propone puestas en escena para colaborar con la búsqueda de los bebés desaparecidos durante la última dictadura cívico militar y reflexionar la importancia de saber quiénes somos

Cine sí, pochoclos no
Un conjunto de salas porteñas resisten la homogenización que proponen las grandes cadenas de exhibión cinematográficas. Los casos de la Lugones, el Malba, el Gaumont y el Cosmos. El eterno caso de los cineclubes.

«El nazismo perdió la guerra pero no la batalla ideológica»
Virna Molina y Ernesto Ardito presentan «La bruja de Hitler», una película de ficción que cuenta la historia de una familia nazi que huye a la Patagonia.
MÁS NOTICIAS DE CULTURAS
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Con un centenar de despidos en ACUMAR, retroceden las políticas de saneamiento del Riachuelo
Para hacerle frente al ajuste, sus trabajadores se organizan entre jornadas de visibilización y asambleas. La calidad de vida que pierden los vecinos de la cuenca del río Matanza.

Después de 48 años de silencio, la Feria del Libro tiene sus jornadas de literatura originaria
A lo largo de tres jornadas, escritores y poetas de distintos pueblos presentaron sus trabajos. «Era una deuda», subrayó Ezequiel Martínez, director de la Feria.

Viajar a Malvinas sin comprar pasajes
Pensada y realizada en la universidad pública, una experiencia inmersiva permite recorrer de manera simbólica las islas, conocer las huellas de la guerra y transmitir a la juventud la idea de la soberanía nacional.

Trabajadores despedidos, víctimas sin derechos
El gobierno de Milei echó al 26 por ciento del personal de la línea 137, que atiende casos de violencia sexual y familiar, incluidas la explotación de niñas, niños y adolescentes y el grooming.