COMUNIDAD

La comunidad en lucha contra el hambre

La comunidad en lucha contra el hambre

A más de un año de la movilización de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) frente al superministerio de Capital Humano por los recortes en asistencia alimentaria, la situación continua crítica. En Moreno los vecinos se organizan para que a nadie le falte comida

“El racismo está en todos lados”

“El racismo está en todos lados”

Con el motivo de conmemorar el Día de los Afroargentinos y la Cultura Afro más de veinte organizaciones confluyeron en la Segunda Marcha Afro de Argentina.

La limpieza étnica de Jorge Macri

La limpieza étnica de Jorge Macri

La política social del Gobierno de la Ciudad para las personas sin techo consiste en quitarle sus escasas pertenencias y hostigarlos para que se vayan a dormir a la provincia. Algo parecido sucede con los vendedores ambulantes. Para el jefe de Gobierno se trata de «operativos de limpieza».

Viaje a la inclusión

Viaje a la inclusión

La línea 85, que une Quilmes con Ciudadela, impulsa una iniciativa para incorporar en el transporte señalización pictográfica para personas con trastornos del espectro autista.

El Gobierno continúa atacando a la salud mental

El Gobierno continúa atacando a la salud mental

El Centro 1 Hugo Rosarios, en Núñez, será cerrado según anunció el Ejecutivo nacional para lotear el terreno. El centro depende del gobierno porteño, pero el espacio es de Nación. Los trabajadores vienen convocaron a una asamblea para este miércoles a las 10.

MÁS NOTICIAS DE COMUNIDAD

De naftero a eléctrico

De naftero a eléctrico

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) avanza en la elaboración de un manual de buenas prácticas para la reconversión de autos convencionales en vehículos eléctricos, más amigables con el ambiente y que podrían generar un nuevo desarrollo industrial en el país.

El valor de lo popular

El valor de lo popular

Las cooperativas de comercialización de alimentos y productos de la economía y agricultura familiar visibilizaron otro modo de producción y consumo en pandemia. Sin embargo, aseguran que para que este modelo económico más justo, distributivo y en armonía con el medioambiente prospere el cambio debe ser estructural.

Amo y señor

Amo y señor

Los permanentes cambios en las nuevas tecnologías de la comunicación y el mercado de las aplicaciones móviles son aprovechadas por influencers y artistas para reforzar un vínculo más cercano con sus seguidores. La aplicación NewNew-The Control My Life, por ejemplo, plantea la posibilidad de que los fan decidan que acciones deben tomar sus ídolos -tanto en la vida privada como en la profesional- tras un intercambio monetario. Una mirada psicoanalítica sobre el fenómeno.

¿Cómo afectó el covid a los pueblos originarios?

¿Cómo afectó el covid a los pueblos originarios?

La pandemia pone bajo la lupa deficiencias estructurales crónicas en las comunidades indígenas. Una referenta Wichi y una integrante de la Liga por los Derechos Humanos de Salta suman su voz a informes nacionales y latinoamericanos.

Hasta la vivienda, siempre

Hasta la vivienda, siempre

Desde hace dos años, un grupo de familias creó el barrio La Victoria, en San Fernando. Desde entonces, procuran mejorar su calidad de vida. Para eso, crearon una mesa de urbanización donde articulan acciones con instituciones sociales y del Tercer Sector. La solidaridad como motor de los avances.

Naomi Klein ahora desnuda las razones de la crisis climática

Naomi Klein ahora desnuda las razones de la crisis climática

ANCCOM habló en exclusiva con la periodista-activista canadiense por su nuevo libro «En llamas: un (enardecido) argumento a favor del Green New Deal». Allí plantea la urgencia de políticas contra el cambio climático y el rol de los jóvenes para empujar al Estado a hacer su trabajo por un mundo sustentable.

Trombofilia: la prevención hace a la solución

Trombofilia: la prevención hace a la solución

El Plan Médico Obligatorio (PMO) obliga a las obras sociales y prepagas a cubrir esta enfermedad que padecen algunas embarazadas, pero no es tan simple. El costo de un tratamiento tiene un piso de 60 mil pesos mensuales y puede llegar a los 200 mil. Qué es, cómo se transita y a dónde se puede recurrir.

Azul desteñido

Azul desteñido

Los vecinos de Villa Azul, el barrio que comparten los municipios de Quilmes y Avellaneda, cuentan cómo impactó la pandemia en la precariedad de sus vidas. En 2020 fueron el primer barrio cercado para evitar la propagación del covid-19 y hoy siguen reclamando las mejoras que el año pasado se convirtieron en promesas.

Al gran pueblo argentino, ¡salud (pública)!

Al gran pueblo argentino, ¡salud (pública)!

Organizaciones gremiales, trabajadores y ciudadanos de a pie se movilizaron desde el Ministerio de Salud hasta Plaza de Mayo en defensa del sistema público de salud. Denunciaron al gobierno nacional por el vaciamiento, la falta de medicamentos y de insumos en hospitales y los despidos en el sector.

Las otras identidades que restituye la CONADI

Las otras identidades que restituye la CONADI

Judith Alexandre fue separada de su madre al momento del parto en la década del 70. No resultó apropiada por razones políticas; sin embargo, fue víctima de una red de tráfico de bebés que jugó un papel clave en la práctica de apropiación de niños antes y durante la última dictadura militar.

Milei vs. Clarín

Milei vs. Clarín

El anuncio de la venta de Telefónica a Telecom, de la que el principal accionista es “el gran diario argentino”, puso al descubierto las tensiones y negociaciones del multimedio con el gobierno defensor de las desregulaciones y del reino del mercado. Los especialistas Martín Becerra, Damián Loreti y Diego Rossi hablan de las consecuencias de la compra y del impacto político.

Tango cooperativo y autogestionado

Tango cooperativo y autogestionado

La Orquesta Típica Ciudad Baigón, integrada por 14 músicos, apuesta desde hace más de dos décadas a una forma de organización contrapuesta al mercado. Gestiona su propio centro cultural y acaba de gabar su nuevo álbum Instrucciones para Sobrevivir en una Pecera.