DERECHOS HUMANOS

Procesaron al gendarme que hirió a Pablo Grillo

Procesaron al gendarme que hirió a Pablo Grillo

La jueza Servini dictaminó que Héctor Guerrero disparó de manera antirreglamentaria al menos cinco veces. La misma suerte corrió el prefecto Sebastián Martínez, que le quitó la visión a Jonathan Navarro.

«Ustedes tienen que ser limpiados»

«Ustedes tienen que ser limpiados»

En la causa que investiga los crímenes de lesa humanidad cometidos en la Mansión Seré y el circuito RIBA declararon los últimos testigos antes de la etapa de ampliación de acusaciones. Entre ellos testimonió Carlos Tamburrini, cuyo caso dio lugar a la película La Fuga.

MÁS NOTICIAS DE DERECHOS HUMANOS

La mansión del horror

La mansión del horror

En la 29ª audiencia por la Megacausa Mansión Seré y RIBA declararon Norma Rovira, Graciela Fernández y Silvia Genovese, quienes detallaron sobre los secuestros y torturas llevados a cabo por la última dictadura cívico militar en ese centro clandestino de detención, tortura y exterminio.

Abanderados de la memoria

Abanderados de la memoria

Bajo el título «Pasar la posta en tiempos de olvido», el nieto restituido Manuel Gonçálves Granada y Lucía Velázquez, integrante de la agrupación Nietes, participaron de una entrevista pública realizada por ANCCOM en el marco de la Semana de la Memoria, organizada por la Facultad de Ciencias Sociales.

“Lo único que se sentía era el olor a muerte”

“Lo único que se sentía era el olor a muerte”

El imputado Julio César Leston protagonizó los relatos de dos declaraciones de una nueva audiencia de la megacausa de Mansión Seré IV y RIBA II. Lo sindicaron como “médico” integrante del grupo represor y torturador “La Patota” que funcionó en este centro clandestino de tortura y exterminio, y por su encuentro en 2009 con un sobreviviente.

No soy de aquí ni soy de allá

No soy de aquí ni soy de allá

El colectivo Hijas e Hijos del Exilio presentó “Sapos de otro pozo” una publicación que reúne las historia de infancias atravesadas por el desarraigo en tiempos de dictadura.

Sobrevivir, una cuestión de suerte

Sobrevivir, una cuestión de suerte

Dos nuevas declaraciones se escucharon en la vigesimoséptima audiencia de la megacausa Mansión Seré IV y RIBA II. Desaparecer y sobrevivir sin conocer las razones, para luego perderlo todo como consecuencia del terrorismo de Estado.

Todo el terror de la dictadura condensado en una familia

Todo el terror de la dictadura condensado en una familia

En “Salvate vos”, su nuevo libro, Juan Carrá reconstruye la historia de Noemí “Mima” Giannetti de Molfino y su familia, víctimas de la represión estatal dentro y fuera de Argentina. Un relato sobre militantes, presos políticos, desaparecidos, exilios, contraofensivas, asesinatos, bebés robados y también recuperados, narrado desde el amor fraternal.

Otra vez fue la Prefectura

Otra vez fue la Prefectura

El Mapa de la Policía identificó que fue un prefecto quien le disparó a la cara a Jonathan Navarro y le ocasionó la pérdida de la visión en un ojo en medio de una marcha de jubilados. Fue el 12 de marzo, el mismo día que hirieron a Pablo Grillo. «Es inminente conocer la identidad del agresor», dicen.

“Lo que pasó con Santiago fue premeditado”

“Lo que pasó con Santiago fue premeditado”

Sergio Maldonado habla de Olvidar es imposible, el libro en el que narra su incesante batallar para que la justicia no encubra la verdad detrás de la muerte de su hermano, desaparecido el 1 de agosto de 2017 mientras participaba de una protesta mapuche que fue reprimida por una Gendarmería que, por entonces y como ahora, está a cargo de Patricia Bullrich.

La represión como política de Estado

La represión como política de Estado

La Comisión Provincial de la Memoria presentó su segundo informe sobre Represión a la protesta Social y relevó que en lo que va del año ya hubo 130 detenciones arbitrarias en movilizaciones populares y se registraron 75 personas heridas. La entidad relevó 39 manifestaciones y en 19 de ellas hubo actos represivos.

Las nuevas prioridades de Adriana

Las nuevas prioridades de Adriana

Adriana Metz Romero, hermana del nieto 140 restituido por Abuelas de Plaza de Mayo, habla de su historia, de la búsqueda colectiva, de cómo conoció la noticia y de su experiencia de llorar y reir al mismo tiempo.

¿Es posible correr a China de la economía argentina?

¿Es posible correr a China de la economía argentina?

El apoyo de la Administración de Trump y el FMI al gobierno de Javier Milei busca que la inversión norteamericana desplace a la presencia del Gigante Asiático en áreas estratégicas del país. ¿Cuán realista es esa meta?

La marcha interminable

La marcha interminable

Un miércoles más, los jubilados marcharon hasta el Congreso para reclamar aumento de haberes, la restitución de los medicamentos gratuiros y la reposición de la moratoria. Otra vez hubo un desmedido despliegue policial, aunque en esta oportunidad sin represión. Mirá las fotos de ANCCOM.

Agresiones sexuales y crímenes contra las infancias en el juicio por Mansión Seré

Agresiones sexuales y crímenes contra las infancias en el juicio por Mansión Seré

El Ministerio Público Fiscal reclamó incorporar múltiples cargos por delitos sexuales y crímenes contra menores en la megacausa que investiga delitos de lesa humanidad cometidos en Mansión Seré y el circuito represivo RIBA. Las acusaciones recaen sobre los represores Ernesto Rafael Lynch, Juan Carlos Herrera y Julio César Leston.