DERECHOS HUMANOS

Culpables

Culpables

Los cuatro policías acusados por matar a cuatro jóvenes en la llamada Masacre de Monte fueron condenados por un jurado popular. Dos de ellos recibirán prisión perpetua. Aún no se sabe cuándo comenzará el proceso judicial por encubrimiento.

«Somos todos Mugica»

«Somos todos Mugica»

El cura asesinado por la Triple A fue homenajeado en Mataderos al cumplirse 49 años de su muerte. El padre Paco Olveira y su amigo Ricardo Capelli -sobreviviente del atentado-, estuvieron presentes.

«Son tiros, boludo»

«Son tiros, boludo»

Los testigos de la cuarta audiencia del juicio que investiga la Masacre de Monte volvieron a complicar a los policías imputados por el asesinato de cuatro adolescentes. Uno declaró que dispararon cuando el auto en que viajaban las víctimas ya había chocado.

Disparos en la madrugada

Disparos en la madrugada

En la tercera audiencia del juicio por la Masacre de Monte más testigos complicaron a los policías que están en el banquillo de los acusados por la muerte de cuatro jóvenes de ese pueblo en 2019.

MÁS NOTICIAS DE DERECHOS HUMANOS

«Un mocazo»

«Un mocazo»

Comenzó el juicio por el fusilamiento del adolescente Lucas González, baleado en Barracas por tres integrantes de la Policía de la Ciudad en noviembre de 2021. Otros once miembros de la fuerza son acusados por encubrimiento. En la primera jornada se escucharon los audios de los involucrados dando cuenta de los hechos.

«Quiero saber en qué fosa tiraron a mi papá»

«Quiero saber en qué fosa tiraron a mi papá»

Victoria Donda declaró en el juicio contra su tío Adolfo, involucrado en su apropiación y sustracción de identidad. El represor no quiso verla cara a cara y la extitular del Inadi le pidió conocer su fecha real de nacimiento.

Argentina será la sede del III Foro Mundial de Derechos Humanos

Argentina será la sede del III Foro Mundial de Derechos Humanos

Entre el 20 y el 24 de marzo tendrá lugar en Argentina el III Foro Mundial de Derechos Humanos. Se llevará a cabo en distintas sedes de la ciudad de Buenos Aires: Espacio Memoria y Derechos Humanos (la exESMA), el CCK y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA. Se espera una participación masiva.

¿Dónde está Arshak Karhanyan?

¿Dónde está Arshak Karhanyan?

La investigación acerca del paradero del joven Policía de la Ciudad que desapareció el 24 de febrero de 2019 sigue trunca y a cargo de la misma fuerza sospechada de estar implicada. La familia espera lograr la carátula de desaparición forzada para que pase al fuero federal.

Cupo laboral trans: una ley que no se cumple

Cupo laboral trans: una ley que no se cumple

El registro de aspirantes ya superó los 6.000 inscriptos mientras los monitoreos sobre el Sector Público Nacional no superan los 500 empleos efectivos. La “Fundación Trans Argentinxs” reclama un Observatorio por el lento cumplimiento de la norma.

La abuela Delia

La abuela Delia

Soledad Iparraguirre publicó «Delia: bastión de la resistencia», un libro que cuenta la historia de una de las fundadoras de Abuelas de Plaza de Mayo.

Se reanudó el juicio contra Donda Tigel

Se reanudó el juicio contra Donda Tigel

Lisandro Raúl Cubas, sobreviviente de la ESMA, declaró en la causa en la que se investiga la responsabilidad del exmarino por la apropiación ilegal de su sobrina de sangre, Victoria Donda Pérez.

Abuelas de la Plaza, Boca las abraza

Abuelas de la Plaza, Boca las abraza

Estela de Carlotto y Buscarita Roa, presidenta y vice de Abuelas de Plaza de Mayo, fueron nombradas socias honorarias del club de la ribera en un acto multitudinario.

La mujer que nació en un Falcon

La mujer que nació en un Falcon

Teresa Laborde, hija de Adriana Calvo, sobrevivió junto a su maadre del Pozo de Banfield. Su historia se hizo famosa en el Juicio a las Juntas y ahora volvió a la Luz con el estreno de «Argentina 1985». ¿Qué opina de la película? Entrevista publicada el 2 de diciembre de 2022.

El antifeminismo y la campaña electoral

El antifeminismo y la campaña electoral

La socióloga e historiadora feminista Dora Barrancos analiza la avanzada en contra del feminismo en medio de los discursos de campaña. La importancia de contar con un Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, el llamado a deconstruir los discursos que se denominan liberales y cuáles son hoy los objetivos del movimiento feminista.

«Ningún amor propio va a salvar al mundo»

«Ningún amor propio va a salvar al mundo»

A cuatro años de la aprobación de la Ley Nacional de Talles la activista y modelo de talles grandes, Brenda Mato, habla sobre las principales deudas de la sociedad respecto a la diversidad corporal.