VIDAS POLÍTICAS

«Con los cartoneros y cartoneras adentro»

«Con los cartoneros y cartoneras adentro»

Tres mujeres referentes del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) de Berazategui y cuentan cómo organizaron su cooperativa. El impacto de la crisis en su sector y los enfrentamientos con la policía y el municipio.

Criminalización de la protesta en Chubut

Criminalización de la protesta en Chubut

Seis personas que se manifestaban contra la aplicación del RIGI en la provincia fueron judicializados. También periodistas de medios sociales de comunicación.

Más respeto que soy tu abuelo

Más respeto que soy tu abuelo

La Policía Federal reprimió y lanzó gas pimienta a los jubilados que se manifestaban en contra del veto anunciado por Javier Milei a la ley sancionada por el Congreso que permite recuperar una parte del recorte que la motosierra del Gobierno aplicó a los haberes de la Tercera Edad.

Movilidad jubilatoria adentro, dietazo afuera

Movilidad jubilatoria adentro, dietazo afuera

Con una novedosa mayoría de dos tercios, compuesta por legisladores de Unión por la Patria, una parte del radicalismo y fuerzas provinciales, el Senado de la Nación aprobó la reforma que busca actualizar, al menos una parte, de los haberes de los jubilados. Dura derrota del gobierno de Javier Milei que amenaza con vetar la norma.

MÁS NOTICIAS DE VIDAS POLÍTICAS

Las penas son de nosotros y las vaquitas son ajenas

Las penas son de nosotros y las vaquitas son ajenas

El siempre polémico empresario Alberto Samid, opina sobre el aumento descontrolado de la carne y sobre la prohibición de su exportación que decreto el gobierno nacional por, al menos, 30 días. La demanda china, la expansión de la frontera agrícola y la política de Mauricio Macri entre las causas que señala para explicar los precios imposibles.

Un Castillo de esperanzas

Un Castillo de esperanzas

Perú eligió nuevo presidente en una elección que se definió por menos del uno por ciento de los votos. Ganó un maestro campesino que promueve un modelo económico de izquierda pero que sostiene ideas sociales conservadoras. Gobernará con minoría en el Parlamento y en medio de una profunda crisis sanitaria y de representatividad política. Su rival, Keiko Fujimori, amenaza con desconocer el resultado.

¿Qué pasa con la Ley de Góndolas?

¿Qué pasa con la Ley de Góndolas?

La normativa exige espacios para pymes y de la economía popular en los grandes supermercados. También que se visualice claramente el precio más bajo y que se evite la concentración de marcas. ¿Se está cumpliendo? Los mecanismos invisibles para evitar a los pequeños productores.

¿Qué pasa con los biocombustibles?

¿Qué pasa con los biocombustibles?

El vencimiento del régimen de Promoción para la Producción y Uso Sustentables de Biocombustibles generó un nuevo problema para el oficialismo a nivel legislativo: un sector presiona por la prórroga de la norma vigente, mientras otro busca consenso para el nuevo proyecto de Máximo Kirchner.

Voto a voto

Voto a voto

El oficialismo presentó un proyecto de ley para determinar las restricciones sociales necesarias por la pandemia a través de parámetros sanitarios objetivos. La mayoría de la oposición no aportará su aprobación en la Cámara de Diputados y el Frente de Todos busca acuerdos contrarreloj para lograrlo antes de que venza el último decreto presidencial.

Colombia en llamas

Colombia en llamas

El proyecto de reforma tributaria del gobierno de Iván Duque desató una ola de protestas. Si bien ya fue retirado del Congreso y el Ministro de Hacienda renunció a su cargo, las movilizaciones continúan en todo el país, impulsadas por la represión y un hartazgo de larga data. Ya hubo 37 muertos, 87 desaparecidos y casi mil detenidos.

¿Que treinta años no es nada?

¿Que treinta años no es nada?

Atado históricamente a la política pendular y económica de sus países miembros, el Mercosur cumplió tres décadas desde su creación. Hoy Argentina busca darle nuevo impulso y la salida del Grupo de Lima es parte de este posicionamiento.

Paso a paso se postergan las PASO

Paso a paso se postergan las PASO

  La discusión acerca de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) resurgió estos días, a partir de un...

Atendido por sus propios dueños

Atendido por sus propios dueños

El banquero Guillermo Lasso triunfó en las elecciones presidenciales en Ecuador. El candidato neoliberal, sorprendentemente, contó con un gran caudal de votos de la juventud y del sector indígena. Tendrá que gobernar con minoría en un Parlamento muy fragmentado.

Desde la agremiación socialista al emprendedorismo neoliberal

Desde la agremiación socialista al emprendedorismo neoliberal

El exministro de Trabajo de la Argentina, Carlos Tomada, inaugura el ciclo de entrevistas “Los derechos que supimos conseguir” que ANCCOM publicará a lo largo de enero. El exfuncionario habla sobre la distancia entre la ley y su cumplimiento efectivo, el papel de los sindicatos, el peronismo y las dictaduras, los tres intentos democráticos por avanzar sobre las conquistas laborales y los avances hacia la igualdad de género.

El difícil camino del deportista paralímpico

El difícil camino del deportista paralímpico

¿Cómo llega una persona con discapacidad a representar al país en una competencia atlética? ¿Cuaánto les aporta el Estado? ¿Y los privados? Aquí dos experiencias responden los interrogantes.

«El Conti no se toca»

«El Conti no se toca»

Miles y miles de personas rebalsaron el predio de la ex-Esma en defensa del centro cultural que allí funciona y de las políticas de memoria, verdad y justicia que el gobierno quiere desterrar. Manifestaciones artísticas, dirigentes de diversos espacios y gente de a pie se reunieron para repudiar el despido de 50 trabajdores y el ajuste en políticas derechos humanos.

Repelente bueno y universitario

Repelente bueno y universitario

Una cátedra de la Facultad de Farmacia y Bioquímica produce repelente para mosquitos que distribuye de manera gratuita para contribuir a mitigar el dengue.