VIDAS POLÍTICAS

«No obtuvimos los resultados que esperábamos»
Evolución, la lista encabezada por Lula Levy obtuvo el 2,31% de los votos y no consiguió ningún lugar en la Legislatura. En un búnker aislado del periodismo y las cámaras, la joven candidata y algunos referentes de la UCR reafirmaron su proyecto en una mala noche electoral.

«El bastión amarillo hoy se pintó de violeta»
La Libertad Avanza ganó en el histórico reducto del Pro. Adorni se impuso a pesar de que la derecha iba dividida. El partido de Milei amenaza con quedarse con los dirigentes de Macri. Votó apenas el 53 por ciento del padrón.

«Si la crueldad está de moda, no cuenten con nosotros»
A pesar de que la derecha iba dividia, Leandro Santoro, que encabezaba Es Ahora Buenos Aires, quedó en segundo lugar a tres puntos de Manuel Adorni. Si bien será la primera minoría en la Legislatura, hubo decepción en el peronismo.

La izquierda salió quinta y obtuvo una banca
El Frente de los Trabajadores-Unidad obtuvo el 3,16% de los votos. No logró su objetivo de ganar dos escaños pero dejó atrás a Lula Levy, Ramiro Marra, Alejandro Kim y Juan Manuel Abal Medina.

«No se lidera solo desde el resultado, también desde la convicciones»
El PRO, con Silvia Lospennato a la cabeza, salió tercero en el distrito que gobierna y perdió por primera vez desde 2005. ¿El ocaso de Mauricio Macri?
MÁS NOTICIAS DE VIDAS POLÍTICAS
«Adorni, Marra y yo podemos jugar juntos en la Legislatura»
Yamil Santoro, encabeza la lista de Unión Porteña Libertaria y en las elecciones del 18 de mayo busca reelegir su banca. Dice que no teme que su estrategia de márketing lo convierta en un candidato bizarro y propone prohibir los cartoneros y trapìtos.
“Una ciudad que cierre con todos y todas adentro”
María Magadalena Tiesso busca su tercer período en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires y habla con ANCCOM sobre la lista de Es Ahora Buenos Aires, a la que define como una propuesta amplia y diversa dentro del Partido Justicialista, que apuesta por un modelo de ciudad más justo e inclusivo.
Más chicanas que propuestas
Con fuertes cruces, propuestas pobres y dispares, los 17 candidatos a ocupar un cargo en la legislatura porteña debatieron en el Canal de la Ciudad antes del 18 de mayo. En la previa al ingreso al canal el asesor presidencial Santiago Caputo, increpó a un fotógrafo que lo quiso registrar.
15 años de televisión comunitaria y política
Este año Barricada TV, símbolo de la televisión alternativa y autogestionada llegó a los 15 años con una experiencia que deja huella en periodistas que piensan la comunicación desde la incidencia social y la construcción colectiva.
“China: una civilización en sí misma”
Estados Unidos inició una disputa arancelaria principalmente contra China. En lugar del silencio habitual, esta vez las respuestas se hacen escuchar fuerte desde oriente: ¿Hay una nueva postura del gigante asiático?
“Francisco hablaba de una Iglesia con olor a pueblo”
Una militante de Católicas por el Derecho a Decidir, otra de la organización Centurión del colectivo LGTBQ+ y un activista ambientalista analizan el papado del pontífice argentino y su relación con las minorías. Su mirada sobre la casa común.
Un Papa de la periferia para los periféricos
En la madrugada de ayer el mundo despertó conmocionado con la muerte de Francisco, el primer Papa argentino y latinoamericano de la Iglesia Católica. Dos expertos en temas eclesiásticos, el periodista Washington Uranga y el sociólogo Fortunato Mallimaci, analizan la impronta, rupturas y continuidades de una conducción caracterizada por cuestionar fuertemente al poder concentrado y bregar por los derechos de los desamparados.
El Ecuador que viene
El nuevo gobierno del reelecto Daniel Noboa se presenta como una incógnita. Si bien en su discurso se muestra cercano a Trump y Milei, su programa de gobierno, según los analistas, es desconocido. Su campaña electoral se basó en propagar el miedo a la vuelta del correísmo.
Elecciones en Santa Fe y después
Especialistas analizan la contienda electoral en la provincia santafesina donde se eligieron cargos comunales y convencionales constituyentes. El oficialismo se impuso con el 35 % de los votos aunque perdió electorado. Los especialistas advierten con preocupación la falta de participación ciudadana.
Con chicanas y sin hacer mención a la estafa $LIBRA, Guillermo Francos defendió el curso del gobierno
El Jefe de Gabinete realizó su exposición destacando los logros económicos del gobierno de Javier Milei y evadió las preguntas sobre la inflación y el impacto en los salarios.

Larreta festejó con el Topo Gigio
El exjefe de Gobierno salió cuarto en las elecciones, detrás de Adorni, Santoro y Lospennato. Sin embargo, festejó el daño que le hizo al PRO, restándole el 8% de los sufragios.

«El bastión amarillo hoy se pintó de violeta»
La Libertad Avanza ganó en el histórico reducto del Pro. Adorni se impuso a pesar de que la derecha iba dividida. El partido de Milei amenaza con quedarse con los dirigentes de Macri. Votó apenas el 53 por ciento del padrón.

«Si la crueldad está de moda, no cuenten con nosotros»
A pesar de que la derecha iba dividia, Leandro Santoro, que encabezaba Es Ahora Buenos Aires, quedó en segundo lugar a tres puntos de Manuel Adorni. Si bien será la primera minoría en la Legislatura, hubo decepción en el peronismo.

«No se lidera solo desde el resultado, también desde la convicciones»
El PRO, con Silvia Lospennato a la cabeza, salió tercero en el distrito que gobierna y perdió por primera vez desde 2005. ¿El ocaso de Mauricio Macri?