TRABAJO

Disparen a la prensa
Otra vez, cronistas y fotógrafos resultaron heridos en la represión ejercida por el Gobierno ante una protesta de los movimientos sociales. Balas de goma, gases y cámaras rotas.

Despidos y represión, la saga continúa
El Gobierno despidió a 285 trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, un organismo clave para el desarrollo nacional. Reprimió con palos y gases a los empleados estatales que exigían la reincorporación en la entrada de la sede de Villa Maipú. Hubo dos detenidos que por la tarde fueron liberados.

“No son supuestos ni opiniones, estos son casos juzgados”
Se inició un nuevo juicio de lesa humanidad por los crímenes ocurridos en la Comisaría Quinta de La Plata. Por allí pasaron 200 desaparecidos, entre ellos 13 embarazadas y al menos hubo dos partos.

Aguas quietas
Las crisis del transporte público fluvial de pasajeros se ha vuelto cíclica en el Delta de Buenos Aires. Los frecuentes paros de los trabajadores dejan en evidencia la mala administración del Estado y la falta de inversión de las empresas.

«Capacitación sí, sabados no»
Los gremios docentes de la Ciudad de Buenos Aires realizaron un paro de 24 horas contra la eliminación de la capacitación en servicio, entre otros reclamos históricos.
MÁS NOTICIAS DE TRABAJO
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Aniversario de un hito para las políticas de memoria, verdad y justicia
Este miércoles se cumple un nuevo aniversario de la derogación de las leyes Punto Final y Obediencia Debida. En medio del resurgir negacionista, el abogado Alan Iud y la nieta restituida Claudia Poblete advierten: «Seguiremos dando las discusiones que haya que dar».

¿El fin de los derechos laborales?
Esta semana, Federico Sturzenegger prometió reglamentar el capítulo laboral de la Ley Bases. Eliminación de la indemnización, creación de la figura del colaborador, habilitación para despedir a trabajadores que participen de protestas, quita de multas a las empresas que contraten en negro y apuestas por incrementar el monotributismo. La apuesta a la declaración de inconstitucionalidad.

Personas desechadas como basura
Un informe presentado en la Facultad de Ciencias Sociales registró más de 300 agresiones directas a personas sin techo por parte de policías o vecinos durante el último año. Historias de despojos a los que menos tienen.

“Para muchos es pagar el alquiler o comer”
Tras la muerte en lo que va del año de 17 personas sin techo en todo el país, agrupaciones sociales y políticas realizaron un colchonazo y merienda solidaria en Plaza de Mayo bajo la consigna «la calle no es un lugar para morir”.