TRABAJO

Las (verdaderas) fuerzas del cielo
Los trabajadoares de Aerolíneas Argentinas se manifestaron en Plaza Congreso exigiendo aumento salarial y en alerta ante los planes privatizadores del Gobierno. La declaración del servicio como esencial y la amenaza extranjera.

La Legislatura porteña declaró de interés cultural a la parroquia San Patricio
En ella se cometió el mayor acto de terrorismo de Estado contra miembros de la Iglesia católica. La causa judicial que investiga los cinco asesinatos aún está abierta.

Orgullo y rebeldía
En un mismo acto, los trabajadores del Garrahan homenajearon a sus compañeros que realizaron el primer transplante en asistolía a un niño en Latinoamérica y reclamaron contra el desfinanciamiento de salud y la precarización laboral que lleva adelante el gobierno de Milei.

Resistencia disca
En rechazo a los 340 despidos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), la organización «Discas en lucha» realizó una asamblea abierta que reunió a más de 40 colectivos. Derechos civiles que se pierden y familias sin trabajo.

Cooperar antes que competir
La Red de Alimentos Cooperativos organizó un encuentro regional entre organizaciones productoras y redes de distribución con el objetivo de compartir problemáticas y soluciones comunes para un sector que también es atacado por el Gobierno de Milei.
MÁS NOTICIAS DE TRABAJO
La carpa azul
Acompañados por una multitud, los trabajadores despedidos de PepsiCo se movilizaron al Obelisco y marcharon hacia el Ministerio del Trabajo. Montaron una carpa frente al Congreso.
Cambiemos (de periodistas)
Dos periodistas fueron echados de Télam, uno luego de incomodar al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, con una pregunta en un acto público. Los gremios de prensa denuncian persecución política.
Violento desalojo a los trabajadores de Pepsico
La Gendarmería desalojó a los trabajadores que ocupaban la planta de Vicente López en defensa de su fuente laboral. Hubo heridos y detenidos. Se acentúa la política represiva del gobierno a la protesta social.
Ado Petinari, la lucha continúa
Los trabajadores de la cooperativa luchan por recuperar la planta de acoplados, luego del desalojo de marzo pasado. Pero no es fácil: la semana pasada allanaron la casa de los ex delegados.
Clarín pisa cada vez más fuerte
Los especialistas Glenn Postolski, Fernando Krakowiak y Diego Rossi cuestionan la fusión entre Telecom y Cablevisión, gigante empresarial que, con pasividad y favores del Estado, amenaza el sistema de comunicaciones.
“Nos cobran la pelea con los monopolios”
Los canillitas realizaron una asamblea en la puerta del sindicato intervenido. Plaini vinculó la medida judicial con una avanzada del Grupo Clarín y reclamó la convocatoria a una huelga general.
Los fríos despidos de Pepsi
La planta de la multinacional en Vicente López fue cerrada y, desde entonces, sus empleados pelean por conservar su fuente de trabajo. El martes se movilizaron hasta el Ministerio de Trabajo.
“La peor discapacidad es no tener corazón”
Cientos de personas con capacidades diferentes, afectadas por la quita de pensiones, se movilizaron en el Centro porteño para cuestionar la medida. Marcha atrás del Gobierno.
2500 voces menos y una marcha más
Organizaciones gremiales de prensa marcharon en el centro porteño en defensa de los puestos laborales en el sector.
Si tocan a “Barcelona”, tocan a todos
La Revista Barcelona, penada por satirizarla a Cecilia Pando, editó un número que reúne a 60 ilustradores argentinos en defensa de la libertad de expresión.

De monotributistas a «contractors»
Cada vez más jóvenes incursionan en ser contratistas de empresas del extranjero y aumentan las historias de compañías que, con la promesa de ofrecer un sueldo competitivo, pueden dejar de lado los derechos laborales, tales como una obra social, días spor enfermedad, preaviso de despido y aportes jubilatorios.

El hermano 139
Ramón Inama tiene 53 años, habla despacio y luce tranquilo aunque confiesa que hace días que no puede dormir. El pasado lunes recibió la noticia de que la hija de Noemí y Daniel, su hermana, había sido encontrada por Abuelas de Plaza de Mayo, siendo la nieta 139 en restituir su identidad.

El derecho a saber quién soy
La titular de la filial Córdoba de Abuelas de Plaza de Mayo y nieta restituida nº 88, María Belén Altamiranda Taranto cuenta cómo restituyó su identidad en el ciclo “Los derechos que supimos conseguir”. La avanzada negacionista y los anticuerpos de la sociedad argentina.

«Con los cartoneros y cartoneras adentro»
Tres mujeres referentes del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) de Berazategui y cuentan cómo organizaron su cooperativa. El impacto de la crisis en su sector y los enfrentamientos con la policía y el municipio.