TRABAJO

“Estamos pidiendo que la modernización se haga con la gente adentro”

“Estamos pidiendo que la modernización se haga con la gente adentro”

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ordenó el desalojo de la Feria Artesanal Vuelta de Rocha, en Caminito, barrio de La Boca, que hace 40 años que funciona allí. Los 120 trabajadores afectados se niegan a abandonar el lugar y llevan adelante medidas de protesta. Enfrentamiento con los gastronómicos.

La motosierra avanza sobre los derechos humanos

La motosierra avanza sobre los derechos humanos

Una asamblea de trabajadores del estado se convocó de manera urgente este jueves en el predio de la Ex-ESMA ante el anuncio del cierre del Centro Cultural Haroldo Conti y el Archivo Nacional de la Memoria. ATE denunció la militarización del predio y despidos masivos en la Secretaría de Derechos Humanos. También hubo cesantías en Parques Nacionales. Mirá las fotos de ANCCOM.

Un abrazo de amor y otro de protesta en la Ex-ESMA

Un abrazo de amor y otro de protesta en la Ex-ESMA

Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la aparición del nieto 138 en la Casa de la identidad. A continuación miles de personas se manifestaron en contra del Gobierno por el desmantelamiento de la Secretaría de Derechos Humanos y del despido de su personal.

ATE se manifestó contra los «dueños» de la Argentina

ATE se manifestó contra los «dueños» de la Argentina

Trabajadores y trabajadoras se movilizaron desde la Secretaría de Trabajo de la Nación hasta las oficinas del Grupo Techint para protestar contra el ajuste y visibilizar el vínculo de Paolo Roca con el Gobierno nacional.

La memoria en donde ardía

La memoria en donde ardía

Un grupo de operarios inició este sábado una limpieza en el extaller clandestino de Luis Viale al 1200, donde hace 18 años murieron seis personas, entre ellos niños y una mujer embarazada. Una sobreviviente logró impedir que arrojaran lo que quedaba de ellos a un volquete.

MÁS NOTICIAS DE TRABAJO

Ciencia que ladra

Ciencia que ladra

Investigadores de distintas disciplinas reclamaron ante el Ministerio de Ciencia por la mutilación del CONICET. Ochocientos trabajadores en conflicto.

Techos de cristal y pisos pegajosos

Techos de cristal y pisos pegajosos

Ante igual tarea, las mujeres ganan un 27% menos que los hombres en el mercado del trabajo formal y un 40% menos en el informal. Y ellas destinan el doble de tiempo a las labores domésticas que ellos.

Dos nuevas voces en medio del silencio

Dos nuevas voces en medio del silencio

Ex trabajadores de DYN crearon dos nuevos sitios periodísticos. Uno dedicado a información política económica e internacional y el otro, exclusivamente deportivo. El desafío: volverlos rentables.

El verdadero repulgue noble

El verdadero repulgue noble

Los trabajadores de fábrica recuperada La Litoraleña crearon una cooperativa y obtuvieron autorización judicial para gestionar la firma. Ya tienen un nuevo local de venta al público.

El Mundo en crisis

El Mundo en crisis

Los trabajadores de la histórica emisora están en conflicto por salarios adeudados. Aún no cobraron diciembre, enero ni el medio aguinaldo. Las autoridades ni siquiera responden a los reclamos.

“En INTI no sobra nadie”

“En INTI no sobra nadie”

Los 254 despedidos del INTI realizan una permanencia pacífica en la sede de Miguelete. Reclaman la reincorporación y denuncia persecución ideológica. Sus voces, sus historias.

Sin pantalla y sin trabajo

Sin pantalla y sin trabajo

Por mail y sin indemnizaciones, el Canal de la Ciudad despidió a 24 trabajadores y cerró sus puertas. Denuncian lock out patronal.

«Cuando bajamos de la camioneta esperamos el tiro»

«Cuando bajamos de la camioneta esperamos el tiro»

Con el testimonio de Silvia Amar, se reiniciaron las audiencias por la megacausa Mansión Seré IV y RIBA II que investiga los crímenes de lesa humanidad cometidos en los centros clandestinos de detención de la Zona Oeste del Gran Buenos Aires. La declaración complicó al imputado José Juan Zyska.

Una celebración del teatro

Una celebración del teatro

En el reconocido espacio Timbre 4 y con una programación que incluye obras de España y Francia, comienza una nueva edición de TABA, el festival de artes escénicas que promueve el intercambio entre artistas locales y extranjeros.

El subte a las nubes

El subte a las nubes

Se viene un nuevo aumento y el pasaje llegará a 832 pesos. Luego habrá subas mensuales atadas a la inflación. Duras críticas al Gobierno porteño y a la empresa concesionaria por la mala calidad del servicio y la falta de accesibilidad.