TRABAJO

Salvarse bajo tierra

Salvarse bajo tierra

Cada día desfilan más vendedores ambulantes tratándo de rebuscárselas en los vagones de subte. ¿Cómo los afectó la suba del transporte y la mayor competencia?

¡Hasta la Norita, siempre!

¡Hasta la Norita, siempre!

De manera espontánea, numerosas personas se acercaron a la Plaza de Mayo para homenajear a la militante social Nora Cortiñas cuando se enteraron de su muerte, en la noche del jueves. Rondas a la Pirámide, ofrendas y vítores dedicados a la cofundadora de Madres y defensora de todas las causas justas. Mirá la galería de fotos de ANCCOM.

Madre coraje

Madre coraje

A los 94 años murió Nora Cortiñas, cofundadora de Madres de Plaza de Mayo. La dictadura desapareció a su a su hijo Carlos, de quien nunca se conoció su paradero. Desde aquel día, cambió su vida de ama de casa por la de una incansable militante social reconocida internacionalmente. Solo armada con su pequeño cuerpo se animó a entrar sin compañía alguna, en plena dictadura, al Centro Clandestino La Mansión Seré en busca de los secuestrados. Hasta sus últimos días acompañó de manera activa a todas las causas que luchaban por la ampliación de derechos y por un mundo más justo. Mirá los retratos que le tomó ANCCOM.

«Verdura va»

«Verdura va»

La UTT realizó un acampe frente al Congreso de la Nación, con verdurazo y festival incluidos, para exigir la aprobación de la Ley de Acceso a la Tierra. Largas filas para retirar comida gratuita.

«Los pobres somos la última rueda del coche»

«Los pobres somos la última rueda del coche»

Los vendedores ambulantes de Once, desalojados violentamente de la calle y reubicados luego en unos galpones del barrio, ven amenazada su permanencia allí, una vez más, porque el Gobierno de la Ciudad dejó de pagar por los predios.

MÁS NOTICIAS DE TRABAJO

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Música para la libertad

Música para la libertad

Numerosas bandas participaron del Festival Solidario realizado en Plaza de Mayo para exigir la excarcelación de las dos personas que aún quedan detenidas por participar de las protestas contra la Ley de Bases. El documento que se leyó también exigió el cierre de las causas a todos los manifestantes enjuiciados y reclamó contra el desmantelamiento de los sitios de memoria.

Comienza el juicio por la desaparición de Tehuel

Comienza el juicio por la desaparición de Tehuel

El próximo lunes 15 de julio se inicia el primer juicio por la desaparición y transhomicidio del joven contra uno de los dos imputados de la causa, Luis Alberto Ramos. La querella espera que se convierta en un caso testigo y que por fin se dilucide la pregunta ¿dónde está Tehuel?

El León rindió cuentas ante la CIDH

El León rindió cuentas ante la CIDH

A siete meses de gestión, el gobierno de Javier Milei tuvo que responder a los cuestionamientos de la Comisión Interamericana de DDHH por la represión policial, la criminalización de la protesta y las restricciones a la libertad de expresión. Lo hizo durante una audiencia solicitada por el CELS, tras la represión a las protestas contra la Ley Base frente al Congreso.

Un mes en prisión

Un mes en prisión

Cuatro personas detenidas durante la movilización contra la Ley Bases aún se encuentran privadas de su libertad. Los organismos defensores de los derechos humanos exigen su liberación y el cierre de las causas abiertas a 33 manifestantes. Denuncian las condiciones humillantes en las que se encuentran los apresados.