NOTICIAS EN IMÁGENES
MÁS NOTICIAS DE NOTICIAS EN IMÁGENES
Otra vez le dieron gas a los jubilados
En un operativo cojunto, la Policía Federal y la Prefectura Naval volvierona reprimir a los jubilados que reclamaban por una mejora de haberes, el retorno de los medicamentos gratuitos y la continuidad de la moratoria. Hubo tres heridos y dos detenidos. Mirá las fotos de ANCCOM.
En defensa del Virrey Cevallos
Como lo habían decidido en el último abrazo, este sábado se realizó un festival en defensa de los trabajadores del ex CC Virrey Cevallos, y contra la política de cierre de los centros de la memoria.
La motosierra avanza sobre los derechos humanos
Una asamblea de trabajadores del estado se convocó de manera urgente este jueves en el predio de la Ex-ESMA ante el anuncio del cierre del Centro Cultural Haroldo Conti y el Archivo Nacional de la Memoria. ATE denunció la militarización del predio y despidos masivos en la Secretaría de Derechos Humanos. También hubo cesantías en Parques Nacionales. Mirá las fotos de ANCCOM.
La memoria en donde ardía
Sobrevivientes, familiares y amigos de la víctimas de Cromañón participaron de una masiva movilización que terminó en el santuario ubicado frente al exboliche para recordar a los 194 muertos del 30 de diciembre de 2004. Exigieron la expropiación del local para convertirlo en espacio de memoria y recordaron la combinación de «ambición empresarial» con «corrupción estatal» que provocó la masacre. Mirá las fotos de ANCCOM.
Resistiré
Como todos los diciembres desde hace 47 años, los organismos defensores de los derechos humanos organizaron la Marcha de la Resistencia. Lo hicieron en un contexto donde desde el mismísimo gobierno proliferan los discursos negacionistas y apologistas de la última dictadura. Mirá las fotos de ANCCOM.
Alumbrar el pasado para que el futuro no sea oscuro
El 20 de noviembre se conmemoró el Día Internacional de la Memoria Trans con una manifestación con candelas en la Plaza Roberto Arlt. Mirá las fotos de ANCCOM.
Las une la sororidad y también el espanto
Más de 60.000 personas se reunieron en el 37º Encuentro Plurinacional Nacional de Mujeres y Diversidades este fin de semana en Jujuy, el primero en la era del gobierno de Javier Milei, quien se opone abiertamente a la agenda de género. Mirá las fotos de ANCCOM.
La universidad pública se defiende
Los estudiantes de las facultades de Filosofía y Letras y Psicología de la UBA tomaron el lunes sus casas de estudios para exigir a los diputados que ratifiquen la Ley de Financiamiento. Enseguida se sumaron los de Ciencias Sociales y también los de otras universidades de distintos puntos del país. Mirá las fotos de ANCCOM.
El CONICET se desangra
El organismo de ciencia y técnica desvinculó a otros 300 investigadores por medio de un recorte a las becas posdoctorales. A pesar de estar incumpliendo con la resolución 967/2021 que garantiza su continuidad, la Dirección del CONICET ratificó los despidos. Mirá las fotos de la jornada de protesta.
La bronca no para
Después de la represión a los manifestantes frente al Congreso y mientras se votaba positivamente la Ley Bases, las esquinas de los barrios porteños se llenaron de personas que batieron cacerolas para manifestar su desacuerdo. Mirá las fotos de ANCCOM.

Un papa con alma andina
El nombramiento como sumo pontífice del estadounidense Robert Prevost –desde ahora León XIV- fue celebrado por millones de fieles en todo el mundo, especialmente en Perú, donde fue obispo. El padre Elky Segura Gonzales, quien trabajó junto a él, dialogó con ANCCOM sobre su personalidad y su misión en su “querida diócesis de Chiclayo”.

Los ítaloargentinos votan para ampliar derechos laborales
La Central de Trabajadores Italiana promueve el voto a favor de cinco puntos en un referéndum para que los trabajadores recuperen los derechos laborales. La votación será en junio pero en mayo lo podrán hacer quienes residen en el exterior. Un debate que se vuelve global ante el avance de las derechas en el mundo.

«El mal no va a prevalecer»
El cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo papa y adoptó el nombre de León XIV. Con pasado misionero en Perú, parte del discurso en español y un fuerte llamado a la paz, su perfil refleja una continuidad con el legado de Francisco, pero con una impronta propia ante un mundo fracturado.

La sindicalización en el streaming avanza
Con una diferencia de pocos días, se anunciaba el convenio laboral de los trabajadores de Gelatina y cerraba el canal Crudo TV. Un especialista de políticas y legislación en comunicación, el prosecretario del sindicato de servicios audiovisuales y un trabajador coinciden en la complejidad del nuevo medio y en la necesidad de regular el sector.