NOTICIAS EN IMÁGENES
MÁS NOTICIAS DE NOTICIAS EN IMÁGENES
La clase activa
Los jubilados siguen marchando para exigirle al Congreso que rechace el veto de Javier Milei a la ley que aumenta sus haberes y repone la moratoria. Este miércoles, la Policía de la Ciudad detuvo a dos reporteras gráficas: Camila Rey y Yasmín Orellana, en lo que ya es una política deliberada para que los fotógrafos no puedan registrar la represión ni las protestas. Mirá las fotos de ANCCOM.
La represión policial cada vez más ensañada
La Policía de la Ciudad volvió a atacar a los manifestantes que participaban, como cada miércoles, de la marcha de los jubilados, que reclaman aumento de haberes y restitución de medicamentos gratuitos. Hubo más de 30 heridos, siete detenidos y disparos de bala de goma a periodistas que cubrían los hechos. Mirá las fotos de ANCCOM.
Jubilados contra el veto
Agrupaciones de jubilados, acompañados de organizaciones sociales, volvieron a marchar este miércoles a Plaza de Mayo para repudiar el veto anunciado por el presidente Javier Milei a la ley aprobada en el Congreso que actualiza sus haberes y repone la moratoria previsional. Mirá las fotos de ANCCOM.
Manifestando bajo la lluvia
Los jubilados, como cada miércoles, se reunieron en Congreso para exigir aumento de haberes y la restitución de los medicamentos gratuitos. Además, rechazaron el anuncio de veto que hizo Milei sobre la ley que repone parte de sus ingresos. Otra vez, el operativo policial fue desmedido. Mirá las fotos de ANCCOM.
Los miércoles de la marmota
Mientras el Congreso no daba quorum para tratar un proyecto de recomposición de los haberes jubilatorios, como todos los miércoles se llevaba acabo en las afueras del Parlamento la marcha de los adultos mayores que exigen aumento y la restitución de los medicamentos gratuitos. Una vez más terminó con represión de las fuerzas de seguridad de Patricia Bullrich: palazos, gas pimienta y esta vez cuatro detenidos. Entre ellos el fotógrafo de AFP Tomás Cuesta, que por la noche fue liberado sin cargos en su contra. Mirá las fotos de ANCCOM.
Un vagón de solidaridad
La organización Tren Solidario -junto a la Unión Ferroviaria y a trabajadores de Trenes Argentinos- transportaron este martes toneladas de donaciones a las poblaciones afectadas por el último temporal en las localidades de Zárate y Campana. Mirá las fotos de ANCCOM.
Justicia perseguirás
A un año del triple lesbicidio ocurrido en Barracas, la organización Lesbianes Autoconvocades convocó a una movilización en Plaza Colombia para exigir justicia y que el crimen contra Pamela Fabiana Cobas, Mercedes Roxana Figueroa y Andrea Amarante sea reconicido como un asesinato agravado por el odio. Mirá las fotos de ANCCOM.
La represión nuestra de cada miércoles
Una nueva marcha de jubilados que reclamaba mejora de haberes y medicamentos gratuitos terminó otra vez más con gases y palos. Mirá las fotos de ANCCOM.
Los veteranos de guerra reivindicaron la soberanía en Malvinas
Mientras el presidente Javier Milei, en el acto oficial por el 2 de abril, abandonaba en su discurso el histórico reclamo por la soberanía argentina sobre las islas Malvinas, los exveteranos se reunieron fuera de la Embajada británica para homenajear a los caídos en combate y exigir la devolución de los territorios. Mirá las fotos de ANCCOM.
Piden pan, les dan gas
Este miércoles, Frente al Congreso, hubo una nueva marcha de jubilados exigiendo aumento del haber, el retorno de los medicamentos gratuitos y la prórroga de la moratoria. Un desproporcionado operativo de seguridad, que incluyo a cuatro fuerzas -Policía Federal, Gendarmería Prefectura y Policía Aeroportuaria- lanzó gas pimienta y golpeó a los manifestantes. Hasta una niña de 11 años fue lastimada. Mirá las fotos de ANCCOM.
La comunidad afro celebró su día en la calle
Con una marcha de la Plaza de Mayo al Congreso, los afrodescendientes e inmigrantes reclamaron por sus derechos. También conmemoraron a la Madre Patria, MAría Remedios del Valle.
Organizaciones sociales proponen una reforma tributaria progresiva
El Espacio de Trabajo Fiscal para la Equidad presentó un proyecto para una reforma fiscal justa, donde quienes más tributen sean los que más ganan, un camino inverso al que lleva adelante el gobierno.
«El futuro es antineoliberal»
El sociólogo y politógo Emir Sader analiza la matanza de Río de Janeiro, el avance de Milei en Argentina y el futuro del bolsonarismo en Brasil. La geopolítica que viene.
Diego Honoris Causa
Impulsado por la revista «Meta, Sentidos en Juego, y la Cátedra Maradoniana “Diegologías”, se inauguró en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA el Primer Congreso Internacional sobre Diego Armando Maradona, un encuentro popular y académico que reune voces, recuerdos y debates para pensarlo más allá de la pasión futbolística: como símbolo cultural, político y social.









