GÉNEROS

«Estamos siendo condenados por una justicia injusta»
Este jueves se cumplen dos años de la muerte de Micaela Rasconvsky. Sus padres organizan una marcha y exigen que el caso se investigue como un femicidio.

Las garantes del derecho
Mientras el Congreso debate otra vez el proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria de Embarazo (IVE), ANCCOM repasa en la voz de las protagonistas cómo las organizaciones fueron empujando y construyendo herramientas para acompañar y garantizar el derecho a decidir de las personas gestantes mientras el Estado lo penalizaba.

De las sufragistas a la marea verde
Hace 69 años, las mujeres lograban ejercer por primera vez su derecho a voto. Hoy, exigen el aborto legal, seguro y gratuito. La legisladora porteña Ofelia Fernández y la politóloga Carolina Glasserman analizan el recorrido y la potencia del movimiento feminista argentino.

La ESI a distancia
¿Qué lugar tiene hoy la Educación Sexual Integral? ¿Qué políticas se llevan adelante para garantizarla? ¿Cuáles son las problemáticas que dificultan su desarrollo en forma remota? ¿Qué pasa cuando no está la posibilidad de encontrar un refugio en la escuela y hay que convivir todo el día con situaciones de violencia? ANCCOM dialogó con docentes de distintas provincias para conocer la situación.

Se triplicaron los casos de violencia de género digital
Así como durante la pandemia aumentaron los femicidios, lo mismo se observa con las agresiones psicológicas, acosos y hostigamientos a las mujeres a través de las redes sociales. Especialistas y miembros de organismos que buscan disminuir el maltrato analizan el fenómeno y dan información sobre cómo proceder.
MÁS NOTICIAS DE GÉNEROS
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Recuerdos grabados a fuego
El sobreviviente Germán Jascalevich declaró en la cuarta jornada del juicio que investiga la masacre del Pabellón Séptimo, investigado como un crimen de lesa humanidad de la última dictadura.

“No podemos permitir el desguace del Estado”
ATE llamó a un paro nacional por 36 horas. La medida fue acompañada con una movilización al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger.

Sí, hay plata
Mientras el presidente Javier Milei ajusta a la clase media y baja, un grupo de organizaciones está desarrollando un proyecto de ley para crear un Fondo Alimentario de Emergencia que sirva para contener la crisis social que vive el país.

Música por la universidad
La Orquesta Académica de la UNA organizó una protesta por recorte del presupuesto que realiza el Gobierno a las universidades. El reclamo tomó la melodía de una sinfonía frente a una multitud en Bartolomé Mitre y Callao.