GÉNEROS

Comenzó el juicio que investiga el femicidio de Micaela Rascovsky
Declaró quien era su pareja, el principal acusado. También los padres de la víctima, una estudiante de Medicina de la UBA que tenía 25 años.

Astrología para paliar la crisis
En lo cotidiano se percibe un creciente interés de mujeres jóvenes por la astrología. Una encuesta de la consultora Sentimientos Públicos fundamenta este vínculo a partir de cierta dificultad para la construcción de miradas a futuro. ¿Es contradictorio este dato en tiempos de olas verdes?

Un llamado de atención por la violencia obstétrica
Una muestra fotográfica, danzas, tambores, y el reclamo de políticas públicas que hagan efectiva la Ley de Parto Respetado fueron algunas actividades frente al Congreso de la Nación en el marco de la semana contra la violencia obstétrica.

Las futbolistas toman la palabra
El plantel de fútbol femenino de Racing escribió una carta pública repudiando el lesbicidio de Barracas y llamando a la sociedad a cambiar sus conductas homofóbicas. El poco frecuente caso de deportistas de elite que se involucran en problemáticas sociopolíticas.

La marea verde de ayer a hoy
La fotógrafa Mónica Hasenberg convocó a mujeres de diferentes artes para presentar una muestra que acompañe imágenes que tomó durante la concentración por el 8M de 1984 frente al Congreso.
MÁS NOTICIAS DE GÉNEROS
“Soy una representante de esas voces del encierro”
Ex presas y profesionales que trabajan con mujeres y disidencias en situación de encierro se reunieron en el Encuentro Nacional de Mujeres para hablar de la mala calidad de vida que padecen las detenidas y de los obstáculos que aparecen en el momento de la reinserción.
«No somos solo incubadoras»
Entre la multitud de talleres del 34º Encuentro, uno estuvo dedicado a las ancestras, discriminadas tanto por su condición de género como por su edad. La ronda se pobló de voces de todas las edades y hubo reconocimientos para madres y abuelas..
¿Qué hacen los municipios frente a la violencia de género?
Las llamadas a la línea 144 relacionadas con violencia de género han aumentado en un 65% en tan solo tres años. A partir de esta realidad, algunos municipios implementan políticas de contención y resguardo. ¿Qué hacen Tigre, San Martín y Malvinas Argentinas para afrontar una problemática donde el Estado aún se muestra ineficiente?
Militar la ESI
El “Comando ESI” es una organización que surge en la urgencia. Contra los intentos de secuestros y violaciones en la zona de Florencio Varela, un grupo de mujeres salió a combatir tabúes y multiplicar los contenidos de la Educación Sexual Integral.
El feminismo en movimiento
El debate en la previa al 34° Encuentro Nacional de Mujeres en la ciudad de La Plata incluye diferentes posiciones sobre su denomicación y ensancha al movimiento sororo en un proceso de autoreflexión.
Dos olas verdes que se fundieron en un mar de protestas
Una misma tarde, un mismo lugar, un mismo color, el verde. Jóvenes ambientalistas y feministas que exigen la legalización del aborto confluyeron este viernes frente al Congreso de la Nación para reclamar por un futuro mejor.
La discriminación a la mujer en el periodismo y la publicidad
Un estudio realizado en Buenos Aires y Córdoba denuncia encasillamientos, falta de oportunidades y maltratos, entre otras discriminaciones, que soportan las trabajadoras de periodismo y la publicidad. Un foro a realizarse esta semana visibilizará y debatirá el problema.
La innovación en el periodismo, con mirada de género
La octava edición de la Media Party presentó las innovaciones lideradas por mujeres y puso de manifiesto la persistencia de desigualdad de género también en los nuevos medios
Un programa para asistir a las mujeres sordas víctimas de la violencia
“Si vivís situaciones de violencia llamá al 144 o buscá algún centro de atención cercano”, suelen enunciar carteles en subtes, trenes...
No menstruarás con dolor
Pese a que se calcula que una de cada diez mujeres padece endometriosis, es una enfermedad aún ignorada por la comunidad médica. La lucha para que sea incluida en el Plan Médico Obligatorio y por romper darle un sentido feminista a la menstruación.

“Es necesario unificar los conflictos”
Trabajadores de distintos sectores realizaron una jornada de difusión en el Obelisco para visibilizar despidos, condiciones laborales precarias y falta de respuesta sindical, en una acción que busca articular las luchas en una agenda común frente al ajuste.

“Sin residentes, no hay salud pública”
Residentes del Garrahan y otros hospitales públicos rechazan la decisión oficial de convertirlos en becarios y reclaman la apertura urgente de nuevas instancias de diálogo.

Continúa la cacería de militantes opositores
Alesia Abaigar y otras cinco personas se encuentran detenidas por un hecho que, según diversos referentes de derechos humanos y juristas, no excede una contravención.

Presentan un proyecto para declarar monumento histórico a la Parroquia San Patricio
En ella se perpetró la masacre de cinco religiosos de la comunidad palotina a manos de represores de la última dictadura militar. El lunes ingresa la iniciativa al Congreso.