GÉNEROS

Y los lápices seguirán escribiendo la e
Cristina Montserrat Hendrickse es abogada y docente trans. Anunció su rechazó y objeción de conciencia frente a la normativa del Gobierno de la Ciudad que prohibe el lenguaje inclusivo.

La marea verde volvió al Congreso
Una nueva presentación en la Cámara de Diputados del proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo reunió otra vez a miles y miles de manifestantes con sus pañuelos verdes.

Una mujer que le pone la tapa al sistema
Creadora de Mujeres que no fueron tapa, un proyecto que se propone desnaturalizar estereotipos, la activista Lala Pasquinelli reivindica la politización, advierte sobre la manipulación en las redes sociales y cuestiona a las multinacionales que cooptan el mensaje feminista.

Una ley para protegerse de los golpes
El viernes 24, movimientos sociales y populares feministas presentarán en el Congreso un proyecto de ley para dictar la emergencia nacional contra la violencia de género.

Cada 96 horas muere una persona trans
En lo que lleva recorrido 2019, tres decenas de personas perdieron la vida por causa de asesinatos, suicidios y travesticidios o transfemicidios sociales. El Observatorio de Crímenes LGTB registró el año pasado al menos 59 muertes.
MÁS NOTICIAS DE GÉNEROS
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Para los jubilados hay muchos palos pero poca plata
Por segundo miércoles consecutivo, el Gobierno de Javier Milei reprimió a los jubilados que se manifestaban en contra del veto presidencial a la ley que reforma el índice de actualización de haberes y que permitiría recuperar una parte del poder adquisitivo que perdieron. Heridos, desvanecidos y hospitalizados.

Un documental sobre los vuelos de la muerte
Este jueves se estrena el documental «Traslados», de Nicolás Gil Lavedra, una recopilación cronológica de archivos, testimonios y evidencias de uno de los procedimientos de aniquilación más feroces utilizado por la última dictadura argentina.

Señas románticas
Los autores del libro «Amor en tiempo de lengua de señas» señalan que su historia funciona como un puente de comunicación entre las personas sordas y las oyentes y apunta a la urgente necesidad de una sociedad más inclusiva.

Reencontrarse con uno mismo en el cine
Este jueves se estrena «La Práctica», la nueva película de Martín Rejtman, que cuenta con la musicalización de Santiago Motorizado.