ENTREVISTAS

“Con la política de la motosierra, todo pende de un hilo”

“Con la política de la motosierra, todo pende de un hilo”

Tiktoker, y analista política, Gabriela Ivy logró construir una comunidad de más de 70 mil seguidores en sus redes. Con su toque inclusivo y crítico, comparte diariamente información y combate estoicamente a los haters, a quienes ha bautizado “liberpijis”.

Diástole y sístole de la democracia | Estuve ahí

Diástole y sístole de la democracia | Estuve ahí

Dora Barrancos, socióloga, historiadora y, ante todo, feminista recorre avances y retrocesos en los últimos 40 años. Los juicios a los represores, los levantamientos carapintadas, las leyes de perdón y, el empoderamiento de las mujeres y disidencias, una de los mayores activos, según dice, de la construcción democrática. El sueño cumplido del Ministerio de Género y la amenaza de que sea cerrado. ¿Por qué avanzaron las derechas en la Argentina y en el mundo?

De la agricultura al agronegocio | Estuve ahí

De la agricultura al agronegocio | Estuve ahí

Durante los 40 años de democracia, Gustavo Grobocopatel se convirtió en el mayor sembrador de soja de la Argentina. Su modelo de negocios cambió para siempre la forma de trabajar el campo en el país. ¿Cómo fue la relación de los distintos gobiernos con el sector agrario?

MÁS ENTREVISTAS

“No queremos más pobres muertos”

“No queremos más pobres muertos”

Leonardo Grosso, referente del Movimiento Evita y diputado nacional por el Peronismo para la Victoria, explica por qué urge sancionar la Ley de Emergencia Social.

“Siempre existió la grieta”

“Siempre existió la grieta”

El productor Carlos Rottemberg señala el mal momento que atraviesa el sector teatral. Anticipa qué sucederá en la temporada de verano y reflexiona sobre la toma de posición política de los artistas.

“Construir la paz es dar voz a las mujeres”

“Construir la paz es dar voz a las mujeres”

Ex coordinadora de un programa de salud reproductiva en Bogotá, Paola Salgado Piedrahita repasa los particulares desafíos de las mujeres de su país en tiempos del “no” al acuerdo de paz. Exilio y causa judicial.

El rock nacional ya tiene su “lado A”

El rock nacional ya tiene su “lado A”

El monumental libro “50 años de rock – lado A” propone un acercamiento a los primeros 25 años del rock criollo desde la voz de sus protagonistas. Los otros 25 años, cuando salga el “lado B”.

“La traición es uno de los motores de la Historia”

“La traición es uno de los motores de la Historia”

Ricardo Ragendorfer habla de Los Doblados, una investigación que narra la historia de los infiltrados del Ejército, a mediados de los ’70, en las organizaciones guerrilleras. Referente del periodismo policial, también diagnostica la política de seguridad del macrismo.

Toda la verdad que entra en un lápiz

Toda la verdad que entra en un lápiz

Mientras se desarrolla el juicio que investiga las violaciones a los derechos humanos ocurridas en el centro clandestino Mansión Seré, se inauguró en el Museo de Morón una nueva edición de la muestra Dibujos Urgentes, de Eugenia Bekeris y Paula Doberti.

¿Se viene el estallido?

¿Se viene el estallido?

La represión del miércoles pasado fue el punto cúlmine de una sucesión de acontecimientos inaugurados con el caso $Libra donde el gobierno perdió el manejo de la agenda. El sociólogo Pablo Semán, historiadora Dora Barrancos, la politóloga Gabriela Delamata y el diputado Daniel Arroyo analizan el escenario.

Las páginas de la memoria

Las páginas de la memoria

Miles de personas recorrieron la primera Feria del Libro de Derechos Humanos que este fin de semana se realizó en el predio de la Ex-Esma. Talleres, actividades culturales y debates para pensar la nueva coyuntura. Entre otros textos se presentó «Tu nombre no es tu nombre», donde Federico Bianchini cuenta la historia de Claudia Poblete.