ENTREVISTAS

Plata y amor

Plata y amor

Hernán Urra fue una de las tres medallas de plata argentina de los últimos Juegos Paraolímpicos. Recién llegado de París, repasa la experiencia de su tercera participación en la maxima competencia internacional, en el que también decidió pedirle casamiento a su novia.

Sus nietos también los condenan

Sus nietos también los condenan

Dentro del colectivo Historias Desobedientes, que agrupa a familiares de genocidas, nació el subgrupo Nietes, que busca desde una perspectiva generacional y artística sumarse a la consigna de Memoria, Verdad y Justicia.

MÁS ENTREVISTAS

“Vivo dentro del lenguaje”

“Vivo dentro del lenguaje”

Luisa Valenzuela le ha dado brillo a la literatura con novelas, cuentos, microrrelatos y ensayos. También piezas periodísticas que, según asegura, no son literatura. Traducida a diversos idiomas, siempre le atrajo lo que veía en sus viajes: la magia, los mitos, las máscaras, lo extraño. Luisa nos adelanta cómo surgió Fiscal muere, una novela policial que saldrá en octubre. Jurado del Primer Concurso de microrrelatos, organizado por la Biblioteca del Congreso de la Nación, Anccom pasó a visitarla. Entrevista publicada el 21 de septiembre de 2021.

El profe del Diez

El profe del Diez

El histórico preparador físico de Maradona, Fernando Signorini acaba de publicar el libro “Diego desde adentro». Entrevista publicada el 29 de octubre de 2021.

¿Un argentino en la luna?

¿Un argentino en la luna?

El astrofotógrafo Andrés Jones se anotó para viajar al satélite terrestre en la misión turística que planean el excéntrico empresario Elon Musk y el japonés Yusaku Maezawa. ¿Lo logrará? Entrevista publicada el 27 de abril de 2021.

“El endeudamiento explica cómo Chile toleró tanta desigualdad”

“El endeudamiento explica cómo Chile toleró tanta desigualdad”

El exdiputado nacional y excandidato a presidente chileno por el Partido Progresista, Marco Enríquez Ominami analiza las elecciones en el país trasandino y el tránsito hacia una nueva constitución. El sistema económico como detonante de una crisis que se venía incubando desde los tiempos de la dictadura de Augusto Pinochet. ¿El clima de cambio llegó al alma de la población? Entrevista publicada el 17 de junio de 2021.

“Una ley pensada para y por las trans”

“Una ley pensada para y por las trans”

Paula Arraigada es militante trans y fue asesora en la redacción del texto de la Ley de Cupo Laboral Trans/Travesti que esta tarde se tratará en el Senado. En medio del debate, explica los aspectos centrales de la norma. «No es para romper el techo de cristal, sino para salir del piso de brea», dice. Entrevista publicada el 24 de junio de 2021.

«La libertad individual en abstracto puede ser el origen del terror»

«La libertad individual en abstracto puede ser el origen del terror»

La psicóloga Alicia Stolkiner, especializada en salud pública, analiza el impacto psicosocial de la pandemia y cómo operan los mecanismos de construcción, identificación y capitalización política de los discursos anticuarentena y antivacunas. Entrevista publicada el 20 de junio de 2021.

«Me pudrí de la dictadura de la guitarra»

«Me pudrí de la dictadura de la guitarra»

Javier Martínez, el mítico integrante de Manal, no se deprimió con la pandemia y lanzó su nuevo album Darse cuenta. ¿Por qué no le gusta trabajar de prócer? ¿Qué opina de la actualidad del rock? ¿Qué le pide a la dirigencia política? Entrevista publicada el 11 de agosto de 2021.

«No sé si soy el único rarito»

«No sé si soy el único rarito»

Matías Fernández Burzaco padece una enfermedad que afecta a menos de un centenar de personas en el mundo y lo obliga a desplazarse en una silla de ruedas. A pesar de eso, estudió periodismo, hizo rap y, a los 22 años, publicó «Formas propias: diario de un cuerpo en guerra». Entrevista publicada el 3 de agosto del 2021.

Empieza el baile

Empieza el baile

Con 13 propuestas artísticas sobre el escenario y una amplia variedad de actividades gratuitas, se realiza el VII Festival Internacional de Danza Independiente, organizado de manera autogestiva.

«Una obra para no subirse al discurso de odio»

«Una obra para no subirse al discurso de odio»

“Mi vida anterior” trata la historia real de una madre, exoficial montonera, que intenta relatar a su hijo las vejaciones por las que pasó durante su secuestro y los pasos que dio por su supervivencia.

Con el brillo de las letras

Con el brillo de las letras

Un taller de escritura para adolescentes y jóvenes de la Villa 21-24, publicó «Sin el brillo de la virulana», un libro con los textos producidos por sus participantes que los ayuda a sustraerse del consumo de paco y mejorar su calidad de vida.

Marcha contra un gobierno misógino

Marcha contra un gobierno misógino

Impulsada por Ni Una Menos, se desarrolló la marcha por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Los reclamos se concentraron en el abandono por parte del Estado de las políticas de género por parte del gobierno de Javier Milei.