ENTREVISTAS

Plata y amor

Plata y amor

Hernán Urra fue una de las tres medallas de plata argentina de los últimos Juegos Paraolímpicos. Recién llegado de París, repasa la experiencia de su tercera participación en la maxima competencia internacional, en el que también decidió pedirle casamiento a su novia.

“Milei es muy bueno humillando y basureando al otro”

“Milei es muy bueno humillando y basureando al otro”

El escritor Martín Kohan advierte sobre la violencia del discurso político gobernante y la continua denigración de las instituciones culturales, a las que llama “curros” y “kioscos”. “Hay que insistir con la práctica de la discusión y el intercambio, recuperar la percepción social de que insultar y denigrar es un papelón: esa es una forma de resistencia”, plantea.

Sus nietos también los condenan

Sus nietos también los condenan

Dentro del colectivo Historias Desobedientes, que agrupa a familiares de genocidas, nació el subgrupo Nietes, que busca desde una perspectiva generacional y artística sumarse a la consigna de Memoria, Verdad y Justicia.

MÁS ENTREVISTAS

¿Cómo soñamos a los chicos?

¿Cómo soñamos a los chicos?

Melina Furman acaba de publicar «Enseñar distinto», un libro que formula preguntas para pensar otra educación.

Inés Martina debutó en Buenos Aires

Inés Martina debutó en Buenos Aires

La artista oriunda de Buenos Aires, ahora instalada en Nueva York, se presentó en un escenario porteño por primera vez en su carrera y ANCCOM estuvo presente y también la entrevistó.

Un poema de documental

Un poema de documental

La directora Claudia Sandina cuenta a ANCCOM en esta entrevista, el proceso de producción de su documental, Vida Poeta, sobre la vida de Homero Expósito. Durante cuatro años, Sandina fue directora multitareas, cumpliendo funciones a diestra y siniestra, hasta que logró completar el trabajo que se presenta este jueves 3 de febrero en el Gaumont.

No todo tiene un final, no todo termina

No todo tiene un final, no todo termina

La Biblia, de Vox Dei, cumple 50 años y el mundo del rock sigue rindiéndole culto. Ricardo Soulé, autor de todas las letras y buena parte de la música, recuerda cómo fue aquella creación en un momento de ebullición cultural en la Argentina y el planeta. Las reversiones y sus nuevos proyectos en una charla que transita de Cerati a Bach. Entrevista publicada el 17 de marzo de 2021.

La religiosidad de los barrios populares

La religiosidad de los barrios populares

El sociólogo y antropólogo Pablo Semán define, en esta extensa charla, los principales conceptos que desarrolla en su libro «Vivir la fe. La religiosidad en los barrios populares». Habla de la matriz cosmológica en la religiosidad, de su transversalidad, de su psicologización y también de su relación con la política. ¿Qué opina de la polémica que desato la serie El Reino con la comunidad evangélica? Entrevista realizada el 14 de septiembre de 2021.

“Los bancos estafaron a la mayoría de los ahorristas”

“Los bancos estafaron a la mayoría de los ahorristas”

El humorista Nito Artaza fue otro de los protagonistas de las jornadas de diciembre de 2001. Cómo fue su pelea contra el corralito de Cavallo y De La Rúa que, afirma, le cambió la vida. Similitudes del papel del FMI en la crisis actual. Entrevista publicada el 20 de diciembre de 2021.

“Vivo dentro del lenguaje”

“Vivo dentro del lenguaje”

Luisa Valenzuela le ha dado brillo a la literatura con novelas, cuentos, microrrelatos y ensayos. También piezas periodísticas que, según asegura, no son literatura. Traducida a diversos idiomas, siempre le atrajo lo que veía en sus viajes: la magia, los mitos, las máscaras, lo extraño. Luisa nos adelanta cómo surgió Fiscal muere, una novela policial que saldrá en octubre. Jurado del Primer Concurso de microrrelatos, organizado por la Biblioteca del Congreso de la Nación, Anccom pasó a visitarla. Entrevista publicada el 21 de septiembre de 2021.

Medio freno a los juegos de azar

Medio freno a los juegos de azar

La Cámara de Diputados aprobó dio media sanción al Proyecto de Ley que busca proteger a niños, niñas y adolescentes de la ludopatía y la compulsión a las apuestas online, que hoy entran a las casas a través del celular. El PRO y La Libertad Avanza votaron en contra o se abstuvieron. Ahora le toca al Senado convertirlo en norma definitiva. ¿Otra vez vetará Milei?

La memoria donde leía

La memoria donde leía

Papeles personales de intelectuales y figuras públicas, colecciones de instituciones privadas, documentos y cartas conforman el valioso acervo que mantiene vivo el Departamento de Archivos de la Biblioteca Nacional y que permite reconstruir la historia política, social, cultural y cotidiana del país. Y todo está a disposición del público.

Empieza el baile

Empieza el baile

Con 13 propuestas artísticas sobre el escenario y una amplia variedad de actividades gratuitas, se realiza el VII Festival Internacional de Danza Independiente, organizado de manera autogestiva.

«Una obra para no subirse al discurso de odio»

«Una obra para no subirse al discurso de odio»

“Mi vida anterior” trata la historia real de una madre, exoficial montonera, que intenta relatar a su hijo las vejaciones por las que pasó durante su secuestro y los pasos que dio por su supervivencia.