ENTREVISTAS

La mujer que nació en un Falcon
Teresa Laborde, hija de Adriana Calvo, sobrevivió junto a su maadre del Pozo de Banfield. Su historia se hizo famosa en el Juicio a las Juntas y ahora volvió a la Luz con el estreno de «Argentina 1985». ¿Qué opina de la película? Entrevista publicada el 2 de diciembre de 2022.

El día en que «Las malas» fueron las mejores
La autora cordobesa Camila Sosa Villada obtuvo el premio Sor Juana Inés de la Cruz por su obra “Las Malas”, un texto comprometido desde el cuerpo y la palabra, que marca el rumbo de una literatura disruptiva que se sale de los márgenes y es incorporada por editoriales de presencia regional. «Siento que es la venganza de las travestis por donde menos se lo esperan: haciendo belleza», dice. (Entrevista publicada el 18/11/2020)

Casciari, autocine y streaming con delivery
Todos los sábados desde que inició el aislamiento, Hernán Casciari, escritor y fundador de la Editorial Orsai, ofrece su show “Streaming con Delivery”. Además, organizó en su Mercedes natal el primer espectáculo presencial desde marzo. La competencia que organizó entre Glovo, Rappi y Pedidos Ya. La aceleración tecnológica y las «viejas» que pagan con código QR. (Entrevista publicada el 27/10/2020)

«La condición de escritor no me atrajo nunca»
Sentado en el café La Orquídea, Martín Kohan habla de los dos libros que publicará este año. También opina sobre el Plan Nacional de Lecturas, la industria del libro y el lugar que puede ocupar Twiter. El fetichismo del escritor y de la literatura en la cultura argentina. (Entrevista publicada el 13/2/2020)

“Hablar de memorias significa siempre hablar de un presente”
Elizabeth Jelin es doctora en Sociología y una reconocida investigadora con trayectoria en diversas universidades del mundo. A través de sus libros, se especializó en las temáticas de los derechos humanos, las memorias de la represión política, la ciudadanía y los movimientos sociales. ANCCOM conversó con ella para reflexionar sobre estos temas en el mes de la memoria. (Entrevista publicada el 18/3/2020)
MÁS ENTREVISTAS
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Los discapacitados contra la desregulación
Más de 10 mil personas se movilizaron en Olivos y en varias ciudades del país para frenar el proyecto del gobierno de Javier Milei que busca desregular las prestaciones para personas con discapacidad. La medida, que afectaría a 200.000 pacientes y 100.000 trabajadores.

El gobierno misionero arregló con la policía pero sigue en conflicto con el resto de los estatales
Los docentes continúan con un acampe en reclamo de un salario que los lleve por encima de la línea de indigencia. Los trabajadores de la salud y los judiciales tampoco aflojan.

Los días que viajamos en peligro
Los trabajadores ferroviarios denuncian que el choque de trenes de hace un par de semanas en Palermo no fue un accidente sino las consecuencias de las políticas de ajuste. Señalan que el desfinanciamiento tiene como objetivo generar deterioro para facilitar la privatización. El jueves, habrá medidas de fuerza para advertir la situación y reclamar aumentos salariales.

Los vaqueros del Conurbano
Con sedes en distintas localidades, la más reciente en Avellaneda, una escuela de baile country cultiva la pasión por el género y convoca a hombres y mujeres que se animan a practicarlo. «El individualismo acá no tiene lugar», dicen.