ENTREVISTAS

Vivir para contarla

Vivir para contarla

El 2 de mayo de 1982, Mariano Francioni cumplía el Servicio Militar a bordo del Crucero General Belgrano. Fue uno de los 770 argentinos que sobrevivió al ataque británico durante la Guerra de Malvinas y acá relata su historia.

«Falta coraje político para resolver la crisis climática»

«Falta coraje político para resolver la crisis climática»

Desde octubre de 2020, la provincia de Misiones tiene el primer Ministerio de Cambio Climático de América latina. ANCCOM entrevistó a su responsable, Patricio Lombardi, para conocer los objetivos del organismo. La huella de carbono y el dinero no reembolsable por los servicios ecosistémicos. ¿Por qué para producir una taza de café se gastan 200 litros de agua?

«Neruda me bautizó en vino»

«Neruda me bautizó en vino»

En una charla abierta, el poeta y ensayista Juano Villafañe presentará este miércoles 19 de mayo una serie de poemas de su último libro titulado El corte argentino, compilado por Ediciones en Danza, donde rememora momentos familiares, recuerdos de su infancia y fragmentos de vida. En diálogo con ANCCOM, Villafañe compartió parte de su historia y la enorme importancia de la poesía para la vida.

«El teatro debe ser pensado como un piedrazo en el espejo»

«El teatro debe ser pensado como un piedrazo en el espejo»

El multifacético Pompeyo Audivert aprovechó el aislamiento social, preventivo y obligatorio para realizar una adaptación de Macbeth en la que su propio cuerpo se convierte en una metáfora del encierro. Pudo estrenarla este año pero las restricciones lo llevaron a suspenderla. El rol del teatro, cómo atravesó la pandemia y las razones por las que el poder se apoderó de las bambalinas. Ah, además le pone nombre y apellido a los traidores.

MÁS ENTREVISTAS

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

El gobierno intenta frenar la búsqueda de los nietos desaparecidos

El gobierno intenta frenar la búsqueda de los nietos desaparecidos

A través de un proyecto de decreto, Abuelas de Plaza de Mayo tomó conocimiento de la intención de eliminar la Unidad Especial de Investigación (UEI) para la búsqueda de los nietos y nietas apropiados por el terrorismo de Estado. Salió a denunciarlo y pedir que se revea la medida.

La ley de la selva

La ley de la selva

Después de seis meses de debate, el Gobierno logró aprobar la Ley Bases y el paquete fiscal. La norma prevé una reforma laboral regresiva, facultades extraordinarias para eliminar organismos públicos, la privatización de ocho empresas públicas y un régimen de inversiones con amplios beneficios para empresas multinacionales.