DEPORTES

Clubes chicos, tarifas grandes

Clubes chicos, tarifas grandes

Mientras los clubes de barrio están en alerta ante los aumentos del gas y la luz, ingresó a Diputados un proyecto para declararlos en emergencia.

Cueste lo que cueste, tenemos que ganar

Cueste lo que cueste, tenemos que ganar

Más de dos decenas de futbolistas se rompieron los ligamentos cruzados desde que comenzó el campeonato. Partidos cada tres días, golpes de compañeros y malos campos de juego entre las posibles razones.

Una carrera contra el olvido

Una carrera contra el olvido

El domingo se llevó a cabo la 21º edición de La Carrera de Miguel, en homenaje al atleta desaparecido Miguel Sánchez. Fue la entrada en calor para la movilización del próximo 24 en medio de un contexto negacionista.

Los rebusques de los clubes de barrio

Los rebusques de los clubes de barrio

Golpeados por la crisis y el ajustazo, los clubes de barrio buscan estrategias de supervivencia. Desde bodegones, hasta el alquiler de salones para fiestas, bautismos, incluso para actividades escolares. El objetivo es sobrevivir y mantener su esencia barrial.

MÁS NOTICIAS DE DEPORTES

Central Ballester, el campeón de la memoria

Central Ballester, el campeón de la memoria

El Canalla es el único club que tiene camisetas comunitarias y militantes: una versión para visibilizar la campaña de Ni Una Menos, otra para recordar los fusilamientos de José León Suárez denunciados por Rodolfo Walsh en Operación Masacre y otra para denunciar que los muertos de La Cárcova fueron víctimas de la violencia institucional. También hubo homenajes a la comunidad LGTB+. El fútbol como guardián de la memoria y el éxito comunicacional que ignoran los sponsors.

“El judo contiene una gran riqueza inclusiva”

“El judo contiene una gran riqueza inclusiva”

Recién llegado de los Juegos Paraolímpicos, Guillermo Traba, entrenador del seleccionado de judo para ciego desde hace 18 años, reflexiona sobre el paso de su equipo por Tokio, el deporte como herramienta de inclusión y las dificultades a las que los enfrentó la pandemia.

Un mundial inclusivo

Un mundial inclusivo

Argentina fue elegida como sede de la vigésimo quinta edición del mundial de fútbol gay que se disputará en 2024 en la Ciudad de Buenos Aires. Los Dogos, que ya fueron campeones en 2007, ahora se entrenan en el predio de la AFA en Ezeiza.

El boxeo como práctica social

El boxeo como práctica social

Fundado en plena pandemia, el Bajo Flores Boxing Club se instaló en el corazón del Barrio Rivadavia 1 para darles contención y valores deportivos a los habitantes de una zona de la Ciudad abandonada por las autoridades y estigmatizada por el resto de la sociedad.

Un voto más para la vuelta a Boedo

Un voto más para la vuelta a Boedo

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó la Ley de Rezonificación y San Lorenzo puede comenzar a edificar su estadio en los terrenos del Viejo Gasómetro, perdidos a manos de la última dictadura militar, sobre Avenida La Plata.

El volante tiene cara de mujer

El volante tiene cara de mujer

Vitarti Girl´s Team es el primer equipo de automovilismo compuesto íntegramente por mujeres: pilotas, ingenieras, mecánicas, psicólogas deportivas y managers. Participa en el Top Race y ya logró un podio. La escudería ya salió en The Washington Post y fue reconocida por la Legislatura porteña.

La pandemia también evidenció la desigualdad de género en el vóley

La pandemia también evidenció la desigualdad de género en el vóley

Mientras que la liga masculina se desarrolló casi con normalidad, las jugadoras del torneo femenino sufrieron contagios masivos y varios equipos tuvieron que desertar en diferentes instancias de la competencia. El colectivo Doble Cambio cobró visibilidad y toma impulso para luchar por la igualdad.

ADIOS A MARADONA

ADIOS A MARADONA

Cientos de miles de argentinos salieron a las calles y se acercaron a la Casa Rosada para despedir al gran ídolo popular. Remeras, banderas, murales, tatuajes, posters, pañuelos, flores y cualquier objeto sirvieron para decir gracias por tantas alegrías y por tanta autenticidad.

La clase activa

La clase activa

Los jubilados siguen marchando para exigirle al Congreso que rechace el veto de Javier Milei a la ley que aumenta sus haberes y repone la moratoria. Este miércoles, la Policía de la Ciudad detuvo a dos reporteras gráficas: Camila Rey y Yasmín Orellana, en lo que ya es una política deliberada para que los fotógrafos no puedan registrar la represión ni las protestas. Mirá las fotos de ANCCOM.

Los presos que abrigan a las personas en situación de calle

Los presos que abrigan a las personas en situación de calle

«El otro frío» es una campaña solidaria mediante la cual personas en contexto de encierro elaboran mantas para quienes viven en la vía pública. Las confeccionan con sachets de leche, una manera de cuidar también el medio ambiente.

No soy de aquí ni soy de allá

No soy de aquí ni soy de allá

El colectivo Hijas e Hijos del Exilio presentó “Sapos de otro pozo” una publicación que reúne las historia de infancias atravesadas por el desarraigo en tiempos de dictadura.