DERECHOS HUMANOS

Las fuerzas de Bullrich asesinaron a un bagayero

Las fuerzas de Bullrich asesinaron a un bagayero

A nueve días de la implementación del Plan Güemes, la Gendarmería Nacional reprimió a un grupo de bagayeros en la frontera de la provincia de Salta con Bolivia. Hubo un muerto y múltiples heridos de gravedad. ANCCOM habló con los protagonistas del episodio.

Volver a Devoto

Volver a Devoto

El miércoles 27 se realizó la inspección ocular al Pabellón Séptimo en el marco que investiga la masacre de 1978, considerada como un crimen de lesa humanidad, donde murieron 65 reclusos.

“Hay que actuar como actor y también como sujeto social”

“Hay que actuar como actor y también como sujeto social”

La obra teatral Seré se presenta como un instructivo de fuga del ex centro clandestino de detención Mansión Seré: encarnado en el cuerpo de Lautaro Delgado, el testimonio de Guillermo Fernández en el Juicio a las Juntas se despliega como un truco de magia, un acto de posesión y una construcción dramatúrgica total. Un acto de ventriloquía inverso.

MÁS NOTICIAS DE DERECHOS HUMANOS

Los días del hambre

Los días del hambre

Referentes de comedores y merenderos de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano cuentan cómo se las rebuscan para ayudar a las miles de personas que carecen de recursos para alimentarse, mientras el Gobierno de Javier Milei se niega a entregar mercadería.

Pañuelos al viento

Pañuelos al viento

Una conmovida multitud se reunió en el predio de la Exmansión Seré para despedir a la madre de Plaza de Mayo Nora Cortiñas, entrañable luchadora por los derechos humanos y por mil causas justas. Una mujer fundamental para la democracia y la historia argentina.

¡Hasta la Norita, siempre!

¡Hasta la Norita, siempre!

De manera espontánea, numerosas personas se acercaron a la Plaza de Mayo para homenajear a la militante social Nora Cortiñas cuando se enteraron de su muerte, en la noche del jueves. Rondas a la Pirámide, ofrendas y vítores dedicados a la cofundadora de Madres y defensora de todas las causas justas. Mirá la galería de fotos de ANCCOM.

Madre coraje

Madre coraje

A los 94 años murió Nora Cortiñas, cofundadora de Madres de Plaza de Mayo. La dictadura desapareció a su a su hijo Carlos, de quien nunca se conoció su paradero. Desde aquel día, cambió su vida de ama de casa por la de una incansable militante social reconocida internacionalmente. Solo armada con su pequeño cuerpo se animó a entrar sin compañía alguna, en plena dictadura, al Centro Clandestino La Mansión Seré en busca de los secuestrados. Hasta sus últimos días acompañó de manera activa a todas las causas que luchaban por la ampliación de derechos y por un mundo más justo. Mirá los retratos que le tomó ANCCOM.

La entrañable historia de las hermanas Falco

La entrañable historia de las hermanas Falco

Con materiales de autoficción y memoria familiar, y en lucha hasta al final contra un cáncer de lengua, Silvia Falco escribió Montaje, un libro conmovedor centrado en su hermana Dora, secuestrada en 1978 y desaparecida desde entonces.

La represión avanza

La represión avanza

La Correpi denunció que el proyecto de reforma del Código Penal que presentó Patricia Bullrich legaliza el gatillo fácil, criminaliza la protesta y facilita las detenciones de niños y pobres.

Construir futuro desde la cultura, la economía popular y la memoria

Construir futuro desde la cultura, la economía popular y la memoria

Se realizó una nueva edición de la Feria y Festival Cooperativo en el Espacio Memoria y Derechos Humanos exESMA. Visitas guiadas, clases de tango, muestras artísticas, charlas informativas, un editatón de Wikipedia y un pañuelazo para conmemorar los siete años del rechazo popular al 2×1.

Cuatro años sin Facundo

Cuatro años sin Facundo

Este 30 de abril se cumple un nuevo aniversario de la muerte del adolescente Facundo Astudillo Castro. Despareció cuando violó asilamiento por el covid-19 y la Policía Bonaerense es la principal sospechosa. El Poder Judicial avanzó poco y nada.

Un viaje a las catacumbas del horror

Un viaje a las catacumbas del horror

Se inauguró en la AMIA la muestra “Evidencias”, una excepcional serie de fotografías de los Centros Clandestinos de Detención tomadas hace cuarenta años por Enrique Shore para documentar el informe de la Conadep acerca de las violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura cívico militar.

Sus nietos también los condenan

Sus nietos también los condenan

Dentro del colectivo Historias Desobedientes, que agrupa a familiares de genocidas, nació el subgrupo Nietes, que busca desde una perspectiva generacional y artística sumarse a la consigna de Memoria, Verdad y Justicia.

Un año de olvido, mentira e impunidad

Un año de olvido, mentira e impunidad

Abuelas de Plaza de Mayo presentó un informe sobre el estado de las políticas de Memoria, Verdad y Justicia, al cumplirse el primer aniversario de la asunción de Javier Milei y advirtió a la sociedad y a la comunidad internacional sobre las consecuencias de sus políticas regresivas.

Cinco siglos igual

Cinco siglos igual

Un nuevo decreto de Javier Milei deroga la protección legal que tenían los pueblos originarios para evitar los desalojos de sus territorios. Las comunidades indígenas realizaron presentaciones judiciales y los organismos internacionales manifestaron su preocupación.

“El peronismo no arranca de cero, arranca de menos diez”

“El peronismo no arranca de cero, arranca de menos diez”

Un año después de la asunción a la presidencia de Javier Milei, el peronismo ocupa la centralidad en la oposición pero sin encontrar aún proyectos y referentes que muestren otro rumbo a la sociedad. Daniel Arroyo y Julio Bárbaro, dos dirigentes justicialistas de distintas épocas y extracciones, dan su mirada.

“El cuidado de las rutas no es un gasto, es una inversión”

“El cuidado de las rutas no es un gasto, es una inversión”

Mientras que en un año aumentaron un 25 por ciento los accidentes en tramos sin mantenimiento, el Gobierno nacional continúa sin hacerse cargo de las obras viales. “Esto se traduce en vidas humanas», afirma uno de los familiares de la tragedia del Colegio Ecos.