DERECHOS HUMANOS

Ramiro Abrevaya y la canción que incomodó

Ramiro Abrevaya y la canción que incomodó

El tema «Pulsión de amor», dedicado a Abuelas de Plaza de Mayo , había sido seleccionado por los alumnos de una escuela para el acto por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Pero la dirección del establecimiento lo consideró inapropiado y levantó la conmemoración. La comunidad de padres y madres logró revertir la decisión.

Censurar rima con olvidar

Censurar rima con olvidar

Cuando ya habían comenzado las actividades, el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Alberto Baños, canceló la realización del Seminario Internacional Sobre Políticas Públicas de la Memoria que hace 15 años se realiza ininterrumpidamente en el Centro Cultural Conti.

Reabren una causa por gatillo fácil en Mendoza

Reabren una causa por gatillo fácil en Mendoza

Revocaron el sobreseimiento de los gendarmes acusados de fusilar en un retén al joven de 20 años Andrés García Campoy. El juez que los había exculpado ahora es juzgado por múltiples delitos.

«No somos angelitos pero tenemos alas»

«No somos angelitos pero tenemos alas»

En una nueva audiencia judicial por la megacausa Mansión Seré IV y RIBA II declararon testigos ligados al sobreviviente Sergio Gobulin. Otra vez fue mencionado Jorge Bergoglio.

MÁS NOTICIAS DE DERECHOS HUMANOS

Un 24 de marzo diferente para las Abuelas de Plaza de Mayo

Un 24 de marzo diferente para las Abuelas de Plaza de Mayo

A causa de la cuarentena obligatoria, por primera vez desde el regreso de la democracia, no habrá una marcha que exija Memoria, Verdad y Justicia. Cómo lo viven y qué harán las referentes Estela de Carlotto, Sonia Torres y Delia Giovanola. Además, convocan a la sociedad a colgar pañuelos blancos en las ventanas.

“Hablar de memorias significa siempre hablar de un presente”

“Hablar de memorias significa siempre hablar de un presente”

Elizabeth Jelin es doctora en Sociología y una reconocida investigadora con trayectoria en diversas universidades del mundo. A través de sus libros, se especializó en las temáticas de los derechos humanos, las memorias de la represión política, la ciudadanía y los movimientos sociales. ANCCOM conversó con ella para reflexionar sobre estos temas en el mes de la memoria.

Los desaparecidos colombianos

Los desaparecidos colombianos

Entre 1988 y 2014 miles de habitantes provenientes de sectores populares fueron secuestrados y fusilados por el Ejército de Colombia para disimular su participación en negocios ilegales, como el narcotráfico. Los familiares de las víctimas, conocidas en ese país como Falsos Positivos, aún reclaman justicia.

En Chile también hubo apropiación de niños

En Chile también hubo apropiación de niños

La historia de Emilia Bonifetti, que busca a su hermana desaparecida, pone la lupa sobre la práctica de apropiación de bebés en el país trasandino. Ya hay dos mil casos de adopciones irregulares registrados por la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados y tres mil denuncias recibidas en la ONG Nos Buscamos. La mayoría de los casos ocurrió bajo el pinochetismo y dio lugar a un mercado negro de chicos, muchos de los cuales terminaron en Europa.

Evo y Hebe

Evo y Hebe

El presidente depuesto de Bolivia participó de la tradicional ronda de las Madres de Plaza de Mayo. «Son un ejemplo en la defensa de la democracia y en la lucha por la libertad», dijo.

El gobierno apuntó a romper la solidaridad

El gobierno apuntó a romper la solidaridad

El objetivo del gobierno era que no se consumara el abrazo entre hinchas de fútbol y jubilados frente al Congreso de la Nación para denunciar el ajuste y la represión a los adultos mayores. La Policía Federal, de la Ciudad y la Gendarmería tomaron el centro porteño a fuerza de balas de goma, gases y carros hidrantes al grito de “vengan zurdos que van a ver”.

Hinchados de la represión y del ajuste a los jubilados

Hinchados de la represión y del ajuste a los jubilados

En un operativo conjunto, las fuerzas que responden a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich intentaron impedir la multitudinaria marcha que los hinchas de fútbol organizaron en solidaridad con los jubilados. Reprimieron con balas de gomas, gases y carros hidrantes. El fotógrafo Pablo Grillo fue herido en el cráneo y pelea por su vida. Hubo más de cien detenidos, la mayoría al voleo.

La fotógrafa de las luchas populares

La fotógrafa de las luchas populares

Se inauguró en el Centro Cultural Comunarte la muestra “Mujer y Derechos Humanos”, una serie de fotografías del archivo Hasenberg-Quaretti que destaca la persistencia y el protagonismo de las mujeres, de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo a la vitalidad actual del feminismo.