COMUNIDAD

“Sin residentes no hay hospital”

“Sin residentes no hay hospital”

En una nueva cruzada contra la salud pública, el Gobierno restringe residencias para el hospital Laura Bonaparte, luego de haber intentado su cierre y reducido el personal a su mínima expresión. El martes realizaron el ResiFest para visibilizar el conflicto.

Las comunidades originarias ya padecen el RIGI

Las comunidades originarias ya padecen el RIGI

El voto solitario de la Argentina en la ONU contra una declaración a favor de los pueblos originarios está en sintonía con las políticas públicas que desconocen los derechos de las comunidades preexistentes a la nación. El comando antibloqueos de Bullrich ya funciona en Vaca Muerta.

“El racismo está en todos lados”

“El racismo está en todos lados”

Con el motivo de conmemorar el Día de los Afroargentinos y la Cultura Afro más de veinte organizaciones confluyeron en la Segunda Marcha Afro de Argentina.

La limpieza étnica de Jorge Macri

La limpieza étnica de Jorge Macri

La política social del Gobierno de la Ciudad para las personas sin techo consiste en quitarle sus escasas pertenencias y hostigarlos para que se vayan a dormir a la provincia. Algo parecido sucede con los vendedores ambulantes. Para el jefe de Gobierno se trata de «operativos de limpieza».

MÁS NOTICIAS DE COMUNIDAD

“Más humedales, menos torres”

“Más humedales, menos torres”

Más de 1.500 personas se movilizaron en bicicleta este fin de semana a la Costanera Sur para frenar el proyecto inmobiliario de IRSA, impulsado por el Gobierno de la Ciudad, en los terrenos conocidos como la ex Ciudad Deportiva de Boca Juniors. A pesar de que aún falta una audiencia pública y realizar el estudio de impacto ambiental, la propuesta amenaza a la ribera urbana.

En la Argentina también se prueba una vacuna contra el VIH

En la Argentina también se prueba una vacuna contra el VIH

A 40 años del descubrimiento del virus, ocho países del mundo buscan una vacuna preventiva con la ilusión de erradicar la enfermedad. La Fundación Huésped y el hospital Ramos Mejía participan de la investigación que se denomina MOSAICO ya se encuentra en su fase III. Hablan los voluntarios que participan del estudio.

Los vuelos de la vida

Los vuelos de la vida

A 30 años de la creación del SAME, ANCCOM visitó su servicio de atención médica aérea, dedicado a asistir en códigos rojos en autopistas, cuando hay personas atrapadas en accidentes y hasta en el transporte de órganos. Los miembros del equipo cuentan su trabajo.

Educación a distancia

Educación a distancia

La Fundación Bunge & Born realizó un mapeo de las escuelas rurales y estableció el tiempo que utilizan los estudiantes para llegar a sus establecimientos educativos. En promedio, un alumno debe caminar 87 minutos para llegar a una primaria y 138 a una secundaria. Diez veces más de lo que demora en recorrer la distancia un chico que vive en una ciudad.

Petróleo en la Costa Atlántica

Petróleo en la Costa Atlántica

En una audiencia pública, más de 350 expositores se manifestaron en contra del proyecto de exploraciones sísmicas en el mar argentino. ¿Cuáles serían sus efectos y los de la actividad hidrocarburífera sobre el ambiente? Desde el sector pesquero explican las consecuencias que puede producir en su actividad.

El Paraná, cada vez con menos agua

El Paraná, cada vez con menos agua

Hace un año se hablaba de la peor bajante desde 1971 y hoy ya se compara con la de 1944. Las lluvias del verano no fueron suficientes para revertir la situación y se prevé que este tampoco lo serán. Una problemática que preocupa por su dimensión y su duración.

Un barrio costero para pocos que traerá problemas para muchos

Un barrio costero para pocos que traerá problemas para muchos

El oficialismo porteño mañana intentará avanzar con la construcción de un barrio náutico en la costanera Sur, sin evaluar el impacto económico ni ambiental. La oposición y organizaciones sociales buscan frenarlo. El nuevo negocio será para IRSA, que compró el predio en 50 millones de dólares y con la sola rezonificación pasaría a valer 1.600 millones.

Derecho a un sueño seguro

Derecho a un sueño seguro

En 2015, el Plan Qunita buscó bajar el índice de mortalidad de los recién nacidos, pero fue suspendido a los pocos meses de su iniciación luego de una denuncia por corrupción y falencias en el diseño de algunos elementos del kit. A pocos días del sobreseimiento de los imputados en la causa, desde el gobierno se busca volver a implementarlo. ¿Qué tan necesaria es una política de Estado que contemple el sueño de los recién nacidos?

De mamá a funcionaria

De mamá a funcionaria

Mara Recondo se involucró en la temática de la discapacidad a partir de su experiencia como madre de Francisco. Hoy, ocupa el cargo de Directora General de Discapacidad y Accesibilidad en la Municipalidad de Bahía Blanca. ¿Cómo influye su experiencia de vida? ¿Cómo se gestiona cuando el gobierno nacional quita pensiones y restringe derechos?

¿Quién se queda con el Rocca?

¿Quién se queda con el Rocca?

El predio del exinstituto de menores está en disputa entre un grupo de vecinos, el Club All Boys y la voracidad inmobiliaria motorizada por el Gobierno de la Ciudad. Un testamento que fija condiciones.

La violencia política avanza y el acuerdo con el FMI, también

La violencia política avanza y el acuerdo con el FMI, también

El diputado radical Facundo Manes denunció que el asesor presidencial Santiago Caputo lo amenazó y que uno de sus colaboradores le pegó tras el discurso de Javier Milei en la apertura de sesiones legislativas. Minutos antes, el mandatario anunció que en pocos días enviará al Congreso el nuevo acuerdo con el Fondo. También pidió aumentar las sanciones penales, romper con el Mercosur y abrir aún más las importaciones. En su discurso, hubo ataques a Kicillof, a Clarín y apenas aludió a la criptoestafa con $Libra. La mayoría de la oposición estuvo ausente.

ATE contra el ajuste

ATE contra el ajuste

Este jueves 27 militantes de ATE Capital se reunieron en el Obelisco y marcharon hacia el Ministerio de Desregulación en protesta por los contratos que están por vencerse, reclamando aumento salarial y repudiando la represión estatal.