Fuerza Patria perdió por medio punto en la Provincia de Buenos Aires a manos de la Libertad Avanza, una verdadera sorpresa teniendo en cuenta que un mes atrás había ganado por el 14%. Ni siquiera los bonaerenses pudieron frenar la ola violeta que tiñó al país. No obstante ganó 16 bancas, una más de las que ponía en juego.
Tras una larga espera, a tres cuadras del corazón de La Plata, en el escenario del búnker de Fuerza Patria y ante una militancia que aguantó una llovizna y una derrota, Axel Kicillof y los principales representantes del peronismo enfrentaron los inesperados resultados de las elecciones legislativas, donde sorpresivamanete La Libertad Avanza venció al peronismo 41,45 a 40,91en la Provincia de Buenos Aires. El resultado subrayó aún más la aplastante victoria del mileísmo a nivel nacional. “Ni miedo, niresignación, ni tristeza. El futuro es del Pueblo”, exclamó, sin embargo, el gobernador Kiciloff, quien señaló que ahora la oposición tiene la obligación de ser escudo de protección para los vulnerados y construir un proyecto para el futuro.
Tras agradecer a la militancia, a los intendentes, gobernadores y a Cristina Kirchner, Kicillof le advirtió a Milei sobre tomar estos resultados como una victoria: “Se equivoca si pasa por alto la situación que está atravesando nuestro pueblo de enorme sufrimiento, donde se han perdido empleos, donde ha caído la actividad, donde cierran empresas todos los días.” Luego expresó los pasos a seguir dentro del peronismo: “Vamos a construir una alternativa que demuestre a nuestro pueblo que hay otro camino, que vale la pena trabajar por la justicia social, que la Patria es el Otro”.
Minutos previos a la publicación de los datos oficiales, el dirigente y candidato a diputado electo Juan Grabois advirtió: “No hay que entrar en triunfalismos ni derrotismos. Si los resultados son adversos hay que tener coraje y entereza, y si son favorables, hay que tener mucha humildad”. Frente a la diferencia con la elección del 7 de septiembre, donde el peronismo superó por un 13,5% al oficialismo, admitió que se debe a que en estos comicios “El jefe de campaña fue Donald Trump y el ministro de Economía, Scott Bessent . Estamos intervenidos frente a la JP Morgan”.
Sin embargo, ante los inminentes resultados que se habían empezado a rumorear, el dirigente de Argentina Humana recordó: “Tengo esperanza en mi país, en nuestro pueblo, en que vamos a recuperar la patria. No hay cenizas. Estamos fuertes, hay una buena representación política. Tenemos buenos cuadros. Del otro lado hay una narco estructura apoyada por el poder imperial que tiene herramientas que nosotros no tenemos. Es un gobierno de ocupación”.
Al cierre de los comicios, en el búnker de Fuerza Patria había una sensación de falta, frente al escenario todavía no llegaba toda la militancia, no se escuchaban murgas ni grandes concentraciones. Pasadas las 18, desde la Cámara Nacional Electoral comunicaron que solo el 66% del padrón se presentó a votar, la cifra más baja desde el retorno de la democracia.
A las 19, mientras al Hotel Libertador Milei y Caputo llegaban con sonrisas, en el búnker de Fuerza Patria, en La Plata, se respiraba una extraño silencio a la espera de las primeras conferencias de prensa, que tuvieron como voceros a Cristina Álvarez Rodríguez, quien representó la rama kicillofista; Alexis Guerrera, quien representó al ala massista; y Carlos Castagneto, con una filiación más cercana a Cristina Kirchner. Los tres coincidieron en que estaban “expectantes”y se abstuvieron de opinar sobre otros distritos que no sean la provincia de Buenos Aires.
Dentro del Hotel Grand Brizo, sede del búnker, se encontraba Victoria Tolosa Paz, diputada nacional de Unión por la Patria, quien encabezó la lista de las elecciones de 2021 en la que disputó los votos con el ahora fallido candidato acusado de vínculos con el narco, José Luis Espert. Realizó una comparación en cuanto al nivel de participación que tuvo su elección con la actual, y concluyó que: “El panquequismo en política se termina pagando caro, porque la gente no cree en la política. La gente vota a La Libertad Avanza, o vota a la oposición, y la oposición sin duda hoy es Fuerza Patria, es el peronismo, porque fueron claros desde el día uno”, dijo y elípticamente puso sobre la mesa el fracaso del experimento de Provincias Unidas.
En estas elecciones, la provincia de Buenos Aires renovaba 35 bancas, de las cuales 16 estarán ocupadas por diputados de Fuerza Patria, entre los que se encuentran el dirigente Juan Grabois, Jimena López y Hugo Moyano (h), entre otros. Otras 17 estarán ocupadas por el oficialismo, entre los que se encuentran Diego Santilli, Karen Reichdart y Sebastián Pareja. Las otras 2 bancas que obtuvo el Frente de Izquierda con Nicolás del Caño y Romina del Plá.
Mientras se esperaban los resultados, en frente a un escenario que agradecía a la militancia, las caras de quienes se juntaron a apoyar al peronismo se encontraban angustiadas y expectantes. Algunos se negaban a hablar. Tomassa Crespo, una militante, explicó con un semblante preocupado y una voz incisiva: “Nos están haciendo naturalizar lo que no debería ser natural”. Para luego rematar, entre una afirmación y un rezo: “Con el transcurrir del tiempo se va a imponer la justicia”.