Por Iara Rodríguez
Fotografía: Gentileza Marita Costa @maritacostafotografia/ Prensa ATE

Los familiares de los tres argentinos que viajaban en la flotilla humanitaria y que fueron detenidos por las fuerzas israelíes denunciaron la falta de respuestas por parte del Gobierno.

Foto: Marita Costa @maritacostafotografia / Prensa ATE

A las 13, en la sala de conferencias de la sede de ATE Capital, una pantalla muestra los rostros de Celeste Fierro, Ezequiel Peressini y Carlos Bertola, los tres argentinos detenidos tras la intercepción de la Flotilla Global Sumud por parte del ejército israelí. A su costado, se ubican familiares, compañeros y representantes de organizaciones de derechos humanos y partidos políticos. Entre los presentes se destacan Tilda Rabi, presidenta de la Federación de Entidades Argentino-Palestinas; Carmen Arias de Madres de Plaza de Mayo; los dirigentes de izquierda Miriam Bregman, Viviana Bassi y Nicolás del Caño; el referente de Patria Grande Juan Grabois y la diputada Victoria Montenegro de Unión por la Patria, entre otros.

La sala está colmada: muchas personas llevan kufiyas, el pañuelo tradicional árabe, banderas palestinas y carteles que exigen la liberación de los tres detenidos. La conferencia comienza con las palabras de Tilda Rabi, hija de palestinos nacida en Chile y exiliada en Argentina durante la dictadura de Pinochet: “Yo quiero celebrar algo, a propósito de todo, y es esta diversidad, esta pluralidad que nos reúne aquí hoy. Nuestro pueblo lleva ya más de 80 años luchando por su libertad. Quiero agradecerles a todos, a todas, a todes, porque la idea es que hoy formemos un frente unido por y para una Palestina libre”. Rabi no se equivoca: si bien hubo manifestaciones aisladas en redes sociales, esta es la convocatoria con mayor diversidad de sectores políticos presentes, más allá de la izquierda tradicional.

Felipe Bertola, hijo de Carlos, denuncia: ‘’Desde el miércoles pasado, cuando el ejército sionista lo secuestró, no pudimos hablar ni con mi papá, ni con Celeste, ni con Ezequiel, ni con el resto de la tripulación. Lo que estamos pidiendo es la liberación y el regreso inmediato de los compañeros. Y una vez que estén acá tenemos que seguir con los ojos puestos en Gaza, porque lo que ocurre es un genocidio. Mi viejo viajaba con una remera del Gauchito Gil y una bandera de Diego Maradona que también siempre pidió por el pueblo palestino. Lo que más me acercó a discutir y acompañar esta causa fue pensar que nosotros tenemos la causa Malvinas y que Inglaterra es un aliado estratégico y muy cercano a Israel. Gaza es Palestina y las Malvinas son argentinas”. También expresaron su preocupación Gabriela Fierro, hermana de Celeste y los familiares de Ezequiel Peressini vía audio, ya que residen en Córdoba.

Junto con Celeste, Carlos y Ezequiel, otros 470 activistas de todo el mundo fueron detenidos en el transcurso de tres días, la mayoría en aguas internacionales, una violación a los tratados internacionales. Según lo comunicado por el ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, fueron deportados ya 340 ‘’provocadores de la flotilla Hamas-Sumud’’ de distintos orígenes: Grecia, Italia, Francia, Irlanda, Suecia, Polonia, Alemania, Bulgaria, Lituania, Austria, Luxemburgo, Finlandia, Dinamarca, Eslovaquia, Suiza, Noruega, Reino Unido, Serbia y Estados Unidos. ¿Y los argentinos?

El silencio cómplice

La Cancillería argentina comunicó que los detenidos de nuestro país se encuentran en buenas condiciones de salud pero el dirigente del MST, Guillermo Paganini, comenta que ‘’los distintos contingentes que fueron liberados y deportados denuncian malos tratos y distintas cuestiones violatorias de los tratados internacionales de derechos humanos. Incluso el Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia, el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, la Secretaría de Turquía, protestaron por lo que pasó con los ciudadanos de sus países’’. Uno de los denunciantes fue el español Rafael Borrego, que ante las cámaras en el aeropuerto de Madrid, declaró haber sufrido abusos físicos y psicológicos: ‘’Nos han golpeado, nos han arrastrado por los suelos, nos han vendado los ojos, nos han atado de pies y manos, nos han metido en jaulas, nos han insultado”. También comentó el robo de sus artículos personales y la negación de medicamentos.

Hasta el momento no se tiene conocimiento sobre la posible fecha de regreso de los argentinos detenidos. Tampoco hubo un pronunciamiento por parte del Gobierno aunque es de público conocimiento la posición que mantiene el presidente Javier Milei. Su admiración por Israel y por el primer ministro Benjamin Netanyahu, quien tiene un pedido de captura internacional por crímenes de guerra, se ha manifestado en múltiples ocasiones. En reiteradas oportunidades, además, tanto Milei como otros referentes de La Libertad Avanza, calificaron como expresiones antisemitas cualquier denuncia contra el genocidio en Gaza. ‘’No esperamos ningún gesto de este Gobierno aliado del sionismo y de Trump, pero es su obligación y lo vamos a seguir reclamando porque queremos que Carlos, Celeste y Ezequiel y todas y todos los que están en esa prisión salgan en condiciones de máximas garantías, con sus papeles, con los plenos derechos. Los estamos esperando para seguir la lucha’’, concluye Paganini.

El palestino y activista Abdallah Mamdouh toma la palabra y denuncia el discurso criminalizador del gobierno israelí: ‘’Están diciendo que todos los que estaban en las flotillas Sumud son terroristas, como dijo en los videos el Ministro de Seguridad de la ocupación, Ben-Gvir. El gran terrorista es él y todo su Gobierno. Cualquier persona que esté a favor de Palestina siempre la van a llamar terrorista porque estamos en contra del sionismo, de la ocupación y del genocidio. Celeste, Ezequiel y Carlos, junto con todos los que participaron en la flotilla, hicieron lo que no hicieron los países del mundo: se comprometieron a llevar ayuda humanitaria, a romper y denunciar la hambruna. Eso no debería ser tarea de ellos, sino de los líderes mundiales. Pero todos debemos comprometernos con frenar la ocupación, porque empezó con Palestina y ahora está avanzando sobre otros países. Es como un cáncer. Pedimos libertad para ellos y libertad para Palestina”.

A pesar de no haber llegado a Gaza, la flotilla y su detención fueron noticia en los principales portales del mundo, logrando su cometido de visibilizar el genocidio del pueblo palestino. Además, debido a la movilización de los barcos israelíes para interceptarla, algunos puertos de Gaza quedaron sin vigilancia, lo que permitió que pescadores palestinos pudieran salir al mar. El hecho fue celebrado en redes sociales.

La conferencia concluye con las palabras de la referente de Nuestra Patria, Fernanda Pereyra: ‘’Agradecemos el compromiso de todos los compañeros y compañeras que están marcando un arco de solidaridad totalmente amplio. Lo que nos une acá es la libertad de nuestros compañeros y compañeras pero nos une también que Palestina sea libre, que se termine el genocidio, que esta es una pelea que viene de hace años a través de la resistencia del pueblo palestino y que nosotros bancamos esa resistencia porque creemos en la autodeterminación de los pueblos. Nosotros tenemos también compañeros detenidos por este Gobierno cipayo, antipatria, pedimos también libertad para Cristina, para Facundo Huala y Milagros Salas’’.