Fuerza Patria obtuvo un rotundo triunfo sobre La Libertad Avanza con más de 13 puntos de diferencia en las elecciones legislativas bonaerenses. El peronismo tendrá la mayoría en la Cámara de Senadores y la primera minoría en Diputados. El gobierno de Javier Milei queda muy golpeado políticamente y con una situación económica muy complicada. Kicillof el gran ganador de la jornada. Sus militantes ya gritaban: «Se siente, Axel presidente».

Fuerza Patria arrasó con una diferencia de más de 13 puntos a La Libertad Avanza. Los resultados indican que el ganado obtuvo 47,29% de la totalidad de los votos, mientras que LLA se llevó el 33,70%. Lo siguen Somos Buenos Aires con el 5,23% de los votos y el Frente de Izquierda y Trabajadores con un 4,37%. La jornada histórica representa una renovación de 21 senadores y 13 diputados para Fuerza Patria, garantizando la mayoría en el Senado y la primera minoría en Diputados.
En el discurso triunfal, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se dirigió al presidente Javier Milei: “Las urnas hoy le dieron al presidente un mensaje muy claro: van a tener que rectificar el rumbo. No se les puede pegar a los jubilados. Las unas con 13 puntos de diferencia le explicaron que no se puede abandonar a las personas con discapacidad. No se puede desfinanciar la salud, la educación, ni la cultura, ni las ciencias. No se puede gobernar con odio, con maltratos e insultos. No se puede actuar con indiferencia ante los despidos y cierres de empresas. Es una obligación. Tiene que dejar de insultar la democracia y la federación. Tiene que aprender a respetar la Constitución”.

“Hace 20 años no se ganaba una legislativa en la provincia”, dijo la ministra de Comunicaciones de la Provincia de Buenos Aires, Jésica Rey, a la prensa “Somos la fuerza más votada de toda la provincia. Nosotros demostramos que se puede. Ellos no tienen nada de nuevo para ofrecerle a la provincia. Y la situación económica no pinta mejorar en un mes y medio. Si esto fuera un fraude, ya habrían salido las noticias. En cambio, los supuestos vicios del peronismo los tuvieron todos ellos, fueron los que más cantidad de denuncias por malas prácticas electorales tuvieron”, agregó.
Además, afirmó: “El resultado muestra que el desdoblamiento fue una buena estrategia. La sorpresa fue la sección séptima, y que la pérdida en la sección quinta y sexta fue por muy poco. La clave para ganar fue hablar de frente y no mentirle a los bonaerenses, demostrar lo que estamos haciendo y enfrentar a Milei”. Con respecto a un proyecto nacional Rey señaló: “Para ganarle a Milei, no alcanza con Fuerza Patria. Hay que pensar otro programa de gobierno, y decidir quién es el mejor candidato. Si anteponemos los nombres al programa nos va a pasar lo mismo que la última vez”.

El búnker del vencedor fue desde temprano una fiesta a cielo abierto, con tambores, murga, y cumbia al ritmo de Gilda y Los Palmeras. El clima festivo se mantuvo durante toda la jornada y cerró el festejo con fuegos artificiales. Puertas adentro, los ministros y funcionarios de gobierno hicieron breves declaraciones de agradecimiento. Siempre muy cautelosos, aunque dando el indicio de que llevaban las de ganar. Entre otros, se contó con con la presencia de la diputada Cecilia Moreau y la dirigente Cristina Álvarez Rodríguez, una de las más cercanas a Cristina Fernández de Kirchner.
A medida que las expectativas crecían con los primeros resultados a boca de urna, la prensa estaba cada vez más inquieta a merced del vocero más esperado: Axel Kicillof. “Esto no es un búnker, es una fiesta popular”, dijo cuando por fin subió al escenario junto a una multitud de integrantes del Partido Justicialista. Y en verdad lo fue: música en vivo por una orquesta de docentes, baile y diversión para toda la familia fue lo que caracterizó la jornada. No faltó nadie, excepto Cristina Fernández, que envió un audio, y Máximo Kirchner, quien acompañó a su madre en San José 1111, CABA. En el mensaje que se reprodujo en el acto de celebración, la exmandataria recalcó que “los bonaerenses le marcaron un límite a un presidente que no parece comprender que debe gobernar para todos».
«Espero que este pronunciamiento popular le permita comprender que no se puede ejercer la primera magistratura en la forma en que lo hace. Tiene la responsabilidad de escuchar al pueblo de la provincia, que representa casi al 40% del electorado nacional. Es lo que esperamos todos los argentinos esta noche», agregó la expresidenta.

El domingo electoral transcurrió con tranquilidad para Fuerza Patria a en el Hotel Grand Brizo. Nunca se observaron caras de preocupación, sino una clara actitud positiva de todos los integrantes del Frente. Mantuvieron la cautela y el hermetismo de la información hasta último momento, cuando Carlos Bianco, ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires reveló los resultados desde el Centro de Cómputos ubicado en la localidad de Monte Grande y anticipó: “Ahora, si me disculpan, me voy a festejar a La Plata”.