Por Candela Zoe López
Fotografía: Gentileza La Izquierda Diario

La fuerza que armaron los gobernadores ocupó el tercer lugar y el FIT-U el cuarto, pero muy lejos de Fuerza Patria y La Libertad Avanza. No obstante, el trotskismo celebró mantener sus dos bancas en Diputados.

La fuerte polarización entre el ganador Frente Patria y La Libertad Avanza dejó muy relegadas al resto de las fuerzas que compitieron en las elecciones legislativas bonaerenses. En tercer lugar, con apenas poco más del cinco por ciento, se ubicó Somos Buenos Aires -que obtuvo dos diputados y dos senadores-  y pisándole los talones el FIT-U, que obtuvo dos diputados y logró avanzar al tercer lugar en las secciones más numerosas: la primera y la tercera. 

La provincia de Buenos Aires fue escenario de unas elecciones legislativas trascendentes para el rumbo político nacional, en un contexto donde la crisis social y económica golpea con fuerza a los sectores populares. En estos comicios, se pusieron en juego 23 bancas a senadores provinciales, junto con 46 diputados, además de cargos en los concejos deliberantes y consejos escolares de los 135 municipios bonaerenses.El mapa electoral se configuró en torno a las principales alianzas: Fuerza Patria, el peronismo con eje en el PJ bonaerense y La Libertad Avanza, que buscó aumentar la escasa presencia legislativa con la que cuenta desde que llegó al poder. Intentaron, infructuosamente, romper esa polarización, el Frente de Izquierda y Somos Buenos Aires, coalición de sectores peronistas y radicales, referenciado en el armado nacional de los gobernadores que tomaron distancia del PRO, que busca posicionarse como alternativa de cara a 2027.
A estas opciones se sumaron otros espacios menores como el Frente Potencia, Nuevo MÁS, Unión Liberal, Política Obrera, Unión y Libertad y Es con Vos, que buscaron ser la alternativa que el pueblo necesitaba ante el descontento con los referentes políticos anteriores. 

En el local del FIT-U ubicado en el Centro Cultural Rebelión, en Avellaneda, el clima era de celebración. Imagenes de Trotski y aroma a paty eran testigo de risas y abrazos celebratorios. Todos seguían de cerca la pantalla que transmitía los distintos canales de aire, donde se analizaron los resultados que ya confirmaban el objetivo alcanzado: mantener las dos bancas en Diputados. 

Renata, una de las militantes presentes, planteó la necesidad de unidad en la izquierda: “Intentamos unirnos y formar una alianza, pero no pudimos. Todos militamos lo mismo y deberíamos estar juntos porque estas elecciones hacen la diferencia. Igual nos llevamos lo bueno: hicimos un gran despliegue de campaña”.

Renata, una de las militantes presentes, planteó la necesidad de unidad en la izquierda: “Intentamos unirnos y formar una alianza, pero no pudimos. Todos militamos lo mismo y deberíamos estar juntos porque estas elecciones hacen la diferencia. Igual nos llevamos lo bueno: hicimos un gran despliegue de campaña”.

El búnker del FIT-U

En el búnker que el frente de partidos trotskistas se escuchaban aplausos y mucho movimiento mientras la militancia seguía cada dato que llegaba de las mesas.Nicolás del Caño, Romina del Plá y otros dirigentes del PO, el MST, la Izquierda Socialista y el PTS esperaban con ansiedad y tensión recibir los resultados oficiales. Ell clima trastocó en emoción cuando confirmaron que el Frente de Izquierda mantenía sus dos bancas en la Legislatura provincial.

Estamos atravesando una crisis política muy grave que no solo tiene que ver con los escándalos de corrupción, sino con la situación económica que golpea a millones -afirmó Del Caño-. Es momento de dar una salida a favor de los trabajadores: un programa como el que planteamos nosotros. Vamos a poner estas bancas al servicio de la clase trabajadora”. Y agregó: “Queremos convocar a todas las personas y agradecer a los jubilados, los estudiantes, y preparar un plan de lucha. Enfrentamos el aparato del PJ, no tuvimos espacios en los medios de comunicación, y aun así logramos este resultado. Eso es un reconocimiento enorme a los compañeros y compañeras que están todos los días en las luchas”.

Del Plá, candidata en la Primera sección, también destacó el rol de la militancia: “Todos pusieron garra, el Frente de Izquierda fue una opción y nos colocó en un lugar tan importante en condiciones claras de desigualdad. Podemos decir que defendimos nuestras bancas en la Legislatura provincial”.

“El gobierno quiere desfinanciar y vetar leyes -continuó-; pero no tiene mandato para seguir con el ajuste y la motosierra”. Y no se olvidó del peronismo: “No vamos a ignorar el ajuste que lleva adelante el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires contra la docencia, contra la educación, contra trabajadores de la salud, este resultado nos permite seguir defendiendo todos los procesos de lucha”.

Poco antes de salir a saludar y agradecer a la militancia, Myriam Bregman expresó cómo síntesis: “Quedamos proyectados hacia octubre, donde será fundamental tener una oposición clara y dura contra la ultraderecha y sus planes legislativos. El gobierno está en crisis y se lo puede enfrentar, por eso seguimos dando pelea cada vez con más fuerza. Ahora hay que derrotar el plan de Milei y el FMI en la calle».