Este domingo, 50 barcos intentarán romper el bloqueo que padece la franja gazatí. Entre los tripulantes se encuentran el fotógrafo Nicolás Marín, el navegante Jorge González, el diputado del FIT-U Juan Carlos Giordano y la dirigente de izquierda Celeste Fierro, quien dialogó con ANCCOM.

El sol picante del mediodía de verano en Barcelona obligaba a gafas y gorrita, por lo menos. Cele Fierro, exdiputada electa por el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) en el Frente de Izquierda, filma los barcos que ya están amarrados en el Moll de la Fusta para sumarse a la Flotilla Global Sumud, para sus redes sociales. La expedición zarpará el domingo 31 de agosto con el objetivo de romper el bloqueo impuesto por Israel y entregar asistencia a la población palestina, y ella es una de los tres argentinos que la integran. Además de Fierro, viajan el navegante Jorge González, el diputado Juan Carlos Giordano, también del FIT, y el fotógrafo Nicolás Marín.
Docente y militante feminista, Fierro integra la dirección nacional del MST. Ha participado en agrupaciones como Juntas a la Izquierda y en 2023 fue precandidata presidencial por el FIT-U. “Es uno de los viajes más importantes de mi vida como activista pero también de mi vida en general, voy a poner todo para ser parte”, dijo en uno de los trasbordos aéreos, entre San Pablo y Barcelona.
“La brutalidad del Estado de Israel ya no se puede omitir. Sumarse a este viaje con los riesgos que tiene es muy importante, porque entiendo la causa palestina como la causa de la humanidad y así lo siento y lo vivo”, expresó la exdiputada.
Fierro explicó que “el objetivo es romper el bloqueo, lograr que se abra un corredor de ayuda humanitaria. Y si no se logra, se va a volver a demostrar que se está llevando adelante un genocidio que utiliza el hambre como crimen de guerra”.
Antecedentes recientes
En julio de este año, el buque Handala y el barco Madleen, parte de la Flotilla de la Libertad, fueron interceptados por las fuerzas israelíes en aguas internacionales antes de llegar a Gaza. Activistas, médicos, periodistas y abogados que viajaban a bordo fueron detenidos y luego deportados. Entre ellos estaba la activista climática Greta Thunberg, que encabeza esta próxima misión, que mantiene viva la esperanza de hacer llegar alimentos y medicamentos a la población que está padeciendo la masacre de la hambruna y del abandono sanitario.
La dirigente del MST comentó: “Ya sabemos que en anteriores misiones las fuerzas de defensa israelí interceptaron a las flotillas, detuvieron a compañeros y los deportaron. Ese es uno de los escenarios posibles”.
La misión más grande hasta ahora
La Flotilla Global Sumud se prepara para zarpar como la mayor misión marítima civil destinada a Gaza desde que se impuso el bloqueo israelí en 2007. Con más de 20 barcos y delegaciones de 44 países, la iniciativa busca abrir un corredor humanitario y visibilizar la crisis en Palestina. La magnitud de esta edición responde al agravamiento de la situación en la Franja y al fracaso de intentos previos de romper el bloqueo.
El financiamiento provino de aportes solidarios a través de campañas de financiamiento colectivo. En semanas, la misión duplicó la meta inicial y superó los dos millones de euros gracias a miles de pequeñas donaciones realizadas en distintos países.
Fierro destacó: “Es impresionante lograr esta coordinación internacional, esta acción tan necesaria, es lo que nos da esa fuerza y esa seguridad de embarcarnos y que sea difunda la acción. Fundamentalmente para terminar con este genocidio y seguir defendiendo y peleando una Palestina libre, única, democrática, no racista, y por supuesto, nosotros seguir peleando como lo hacemos en cada uno de los lugares donde estamos, con una Palestina y un mundo socialista”.
Realidad y ficción
En la misión, viajan varios actores, entre ellos Susan Sarandon y Mark Ruffalo. En uno de sus últimos mensajes en X, Fierro se fotografió con Davos Seaworth, quien en la serie Games of Thrones encarnó al hombre leal que advirtió sobre la amenaza de los Caminantes Blancos y se puso del lado de quienes luchaban por la vida.
“Estoy junto a él en la @GlobalSumudF. No contra enemigos de fantasía, sino contra un muro muy real: el bloqueo genocida que mata de hambre y bombardea a todo un pueblo. Nuestra misión no es ficción. Es la lucha por abrir un camino de vida y libertad para Palestina. Ningún bloqueo resiste eternamente la fuerza de los pueblos que luchan por su libertad”, escribió.