Por Daiana Salvatore
Fotografía: Valentina Gomez / ARCHIVO ANCCOM

El Mapa de la Policía identificó que fue un prefecto quien le disparó a la cara a Jonathan Navarro y le ocasionó la pérdida de la visión en un ojo en medio de una marcha de jubilados. Fue el 12 de marzo, el mismo día que hirieron a Pablo Grillo. «Es inminente conocer la identidad del agresor», dicen.

La prefectura en la marcha del 12 de marzo.

Ya se tienen imágenes del prefecto que le disparó a la cara a Jonathan Navarro, provocándole la pérdida de la visión en un ojo, en la manifestación de los jubilados del 12 de marzo, el mismo día en que un gendarme hirió gravemente a Pablo Grillo. La conclusión llegó tras el trabajo conjunto del Mapa de la Policía, que reúne masivamente imágenes de fotorreporteros y en el que colaboraron Revista Crisis, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Argentina Humana, la Asociación Contra la Violencia Institucional, el Instituto de Políticas sobre Delito, Seguridad y Violencias (En Foco) y el estudio de abogados CKZ que representa a Navarro en la justicia.

La causa está en manos del Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 1, a cargo de la jueza María Servini de Cubría. Esta magistrada es quién había solicitado las grabaciones tomadas en los alrededores del Congreso de la Nación. Las imágenes fueron claves para identificar al agresor. Los abogados están a la espera de que la justicia retome su labor luego de la feria judicial para presentar las nuevas pruebas y el pedido de informes sobre el oficial de la Prefectura Naval Argentina que aún debe ser identificado.

Al ser consultado por ANCCOM, Mario Santucho, responsable de Revista Crísis e integrante de la querella, comentó que sospechan quién es el autor y que el conocimiento de su identidad es “inminente”. Luego agregó que “pudimos reconstruir la identidad de otros agentes que utilizaron ese mismo fusil…”.

 

Además, Santucho destacó: “Creo que están operando varias dinámicas. Una tiene que ver con la voluntad represiva del Gobierno, que va a persistir y se va a agudizar. Nos gobierna una ultraderecha consecuente con lo que dice y hace. La otra dinámica son las fuerzas de seguridad, que sabemos que la ministra de Seguridad Patricia Bullrich va a bancar como lo hizo con Chocobar, pero en tanto obren de manera irregular, nosotros vamos a insistir en que cuando este gobierno se vaya, porque en algún momento se va a ir, ellos van a pagar”.

Sobre la utilización del rifle táctico disuasivo BYRNA TCR, que en el manual de uso se prohíbe apuntar a zonas del cuerpo sensibles o la cabeza porque puede causar la muerte o la pérdida de la visión, Santucho consideró que “nosotros decimos que frente a la violencia y la inacción de la justicia podemos construir mecanismos y herramientas de autocuidado ciudadano porque el objetivo del gobierno es que la movilización del pueblo se detenga por el miedo”.

“Tenemos que neutralizar la violencia, generar herramientas propias en la producción de verdad para saber también cómo enfrentar la represión”, cerró Santucho.