La senadora de Unión por la Patria el lunes irá a los tribunales para denunciar penalmente a los usuarios libertarios que postearon mensajes que instigaban a bombardear el Congreso y a armar milicias que se levanten contra los legisladores.

En una encendida intervención en el Senado, el jueves 10 de julio la legisladora nacional Juliana Di Tullio anunció la presentación de una denuncia penal contra varios usuarios de la red social X (ex Twitter), a quienes acusó de realizar apología del delito, intimidación pública y amenazas, tras difundir mensajes que incitan a la violencia institucional y el quiebre del orden democrático nacional.
«Este Gobierno tiene un ejército en las redes sociales pagado con la nuestra, con la de los jubilados, la de los discapacitados y la de los gobernadores», comenzó señalando Di Tullio, visiblemente indignada por la proliferación de publicaciones que hacen referencia a cerrar el Congreso mediante el uso de la fuerza.
La senadora comenzó a leer una serie de tuits publicados por cuentas afines al oficialismo que promueven abiertamente el uso de la fuerza para clausurar el Congreso Nacional. “Hay un tuitero, El Trumpista se llama, les voy a leer su tuit, dice: ‘El Javo debería armar milicias populares, entregando milicias a ciudadanos para facilitar el cierre del Congreso’. A nosotros nos están hablando, eh, nos hablan a nosotros”, afirmó.
Luego mencionó otros ejemplos preocupantes: “También está El Gordo Dan, que publicó: ‘Los tanques a la calle ya, es ahora’. Y Fran Fijap: ‘Hay que dinamitar todo el Congreso, con diputados y senadores adentro’”. La legisladora también describió otro mensaje aún más gráfico: “Después salió otro que se llama Gordo Edición, la voy a describir, porque no la puedo leer… Es nuestro recinto, con todos los senadores y senadoras de la Nación, y una explosión de una bomba. Y le dice: ‘Sí, Javeto’, que los bombardeen”.
A raíz de estos mensajes, Di Tullio anunció que presentará una denuncia penal en conjunto con su bloque, Unión Ciudadana, por los delitos de intimidación pública, apología del delito y amenazas. “Yo voy a hacer una denuncia penal, este bloque va a hacer una denuncia penal por intimidación pública, por apología del delito, por amenazas, porque la verdad es que es inaceptable”, sostuvo con firmeza.
Pero la senadora no se limitó a cuestionar el discurso violento en redes sociales; sino que también apuntó contra la persecución política a dirigentes opositores, dando nombre a la situación de Eva Mieri, concejala por el Frente de Todos en el partido bonaerense de Quilmes, quien fue detenida en una cárcel de máxima seguridad en el marco de una causa judicial.
Di Tullio se refirió a la jueza federal Sandra Arroyo Salgado, lleva la causa contra Mieri: “La jueza federal Arroyo Salgado, que dice, o lo presume, que tiró bosta en una vereda de propiedad del diputado Espert. ¿Saben dónde está Eva Mieri? En una cárcel de máxima seguridad. ¿No les preocupa? A mí sí”.
Terminó concluyendo con un fuerte mensaje político e institucional: “Deberían todos rechazar que una concejala electa por el pueblo de Quilmes, por presunciones de una jueza, esté presa en una cárcel de máxima seguridad en este país que es ejemplo en defensa de los derechos humanos. ¡Una vergüenza nacional e internacional!”.
La intervención de Di Tullio generó repercusión inmediata tanto dentro como fuera del recinto, poniendo en el centro del debate el rol de las redes sociales en la reproducción de discursos violentos y el deber del Estado de garantizar la convivencia democrática.
Este viernes, ya se radicó una denuncia en los tribunales federales de Mendoza a través de dos abogados de la jurisdicción. La presentación está en la fiscalía federal de Alejandra Obregón. Allí acusan a Daniel Parisini –alias Gordo Dan– y Franco Iván Jeremías Antunes Puchol –Fran Fijap por intimidación pública, instigación a cometer delitos y apología del crimen. El lunes, Juliana Di Tullio se presentará en los tribunales para denunciar a los tolls libertarios.