El fundador de La Libertad Avanza compitió por fuera del espacio oficialista encabezando la lista de la Unión del Centro Democratico y quedó afuera. Obtuvo menos del 3% de los votos en una elección con apenas el 53 por ciento de participación.

Durante el día de hoy, los porteños acudieron a las urnas para renovar 30 de las 60 bancas de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Entre los candidatos se encontraba Ramiro Marra, quien, tras ser echado de La Libertad Avanza (LLA) a principios de este año, buscó renovar su banca legislativa bajo el sello de la Unión de Centro Democrático (UCEDE), el partido fundado en 1982 por Alvaro Alsogaray. Los resultados fueron desalentadores para el exdirigente de LLA, que logró conseguir nada más que el 2,6% de los votos, insuficientes para llevarlo a la Legislatura.
Sus últimos movimientos no le alcanzaron para detener lo que parecía una derrota cantada. El viernes pasado a las ocho de la mañana comenzó la veda electoral, sin embargo, a media mañana, Marra la violó a través de un comunicado audiovisual en X, donde anunció que, en lugar de esperar los resultados en un búnker, usaría el dinero del alquiler de ese espacio para realizar un sorteo entre las personas que se anoten a través de un formulario virtual. También se refirió a la estructura de la campaña: “Fuimos pocos, pero le metimos mucho esfuerzo. Sin estructuras, como en 2021. Nos propusimos cambiar la ciudad, hablar de soluciones reales. No discutir entre los que pensamos parecido, porque después necesitamos de esos acuerdos para hacer realidad los proyectos”.
Después de haber votado, ante la pregunta sobre las tensiones de campaña y su relación con LLA, Marra sostuvo: “No agredí ni confronté con los que piensan igual, creo que los acuerdos son fundamentales. Hay una madurez política de mi parte. Las agresiones no ayudan, y más en una elección legislativa, donde después hay que sentarse a votar proyectos en común”. Además, reforzó la idea de que el kirchnerismo es su principal adversario.
¿La libertad avanza?
Ramiro Marra formó parte del grupo fundador de la LLA, el partido que llevó a Javier Milei a la presidencia. Fue electo diputado en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires en 2021 y ocupó la presidencia del bloque de La Libertad Avanza. Dos años más tarde, fue candidato a Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y salió tercero, con el 12,96% de los votos.
El pasado 30 de enero, tras desobedecer las directivas de Karina Milei y romper con el bloque de legisladores de LLA para apoyar al PRO en la aprobación del presupuesto 2025, el partido encabezado por Javier Milei comunicó que expulsaba a Marra de su espacio. La información se conoció a través la cuenta oficial de LLA en la red social X: “El legislador Ramiro Marra ya no forma parte de La Libertad Avanza a nivel nacional ni en ningún distrito del país, de manera irreversible, como consecuencia de no seguir los lineamientos del partido y haber votado a favor del inaceptable aumento de impuestos en la Ciudad de Buenos Aires, que contradice los ideales del presidente Javier Milei».
La casta es el otro
Marra anunció su candidatura el 27 de marzo de 2025, apenas dos días antes del cierre del plazo para la presentación de listas. Fue el primero en la lista bajo el sello de la UCEDE, bajo el lema de «Libertad y Orden». En su anuncio, a través de un video publicado en redes sociales digitales, expresó: «Es hora de hacer una Ciudad liberal», y lanzó críticas tanto para el kirchnerismo como para el actual jefe de Gobierno, Jorge Macri.
En el marco de la campaña electoral, se refirió a la situación en la Ciudad de Buenos Aires: «Chorros por todos lados, basura en las veredas, ratas en las escuelas, trapitos extorsionadores, villas que esconden narcotraficantes, fisuras durmiendo en la calle». Además, a través de su cuenta de X publicó un spot en el que propuso “terminar” con los trapitos en la Ciudad de Buenos Aires: “Estamos cansados de esos que se creen vivos y pretenden cobrarnos por estacionar nuestros autos en la vía pública. Por eso vamos a incorporar en el código contravencional la figura de extorsión implícita, que implica 48hs de arresto para cualquiera que intente cobrarnos por usar el espacio público”. Además, aseguró que deberían aplicarse multas a las personas en situación de calle y expuso su contradicción cuando reconoció la dificultad por parte de aquellas personas para hacer frente a una multa: “Yo no estoy diciendo que esto es de la noche a la mañana. Si no es multa, tendría que ser una detención. Y la multa quedaría pendiente para cuando tenga un ingreso y se pueda insertar en la sociedad”.
Su discurso opuesto a Karina Milei, pero amigable con el Presidente, lo transformó en una segunda marca de LLA: no le alcanzó con la crueldad de su discurso para atraer votantes y entrar a la Legislatura de la Ciudad.