
Preparen, apunten… fuego
Organizaciones de la sociedad civil exigen al Congreso de la Nación que derogue el decreto de Javier Milei que desregula la tenencia de armas. Denuncian que es un paso hacia la libre portación.

A pesar del conflicto, el Garrahan no descansa
Mientras el personal espera el rechazo al veto presidencial de la ley que declara la emergencia pediátrica, en el hospital nadie descansa. Médicos que van y vienen, enfermeros que preparan a los chicos para las cirugías, niños que llegan de la Patagonia o el Litoral y padres que esperan noticias son protagonistas de una road movie infinita que comienza cada mañana.

“Me lo habían matado y nadie dijo nada”
Ya son 106 las víctimas confirmadas por el fentanilo en mal estado. Sus familiares fueron recibidos por la Cámara de Diputados, donde impulsan una comisión investigadora sobre la intoxicación masiva. Las historias de vida que un remedio contaminado se llevó.

Salud y educación confluyen en su reclamo
Gremios de la UBA y el personal del Hospital Garrahan protestaron en la Plaza Houssey ante el inminente veto presidencial de las leyes que protejen a ambos sectores de la motosierra. Una gran marcha en el horizonte.

“La normalidad ahora es ver cómo asesinan en vivo a los periodistas”
Teresa Bo, corresponsal de Al Jazeera en América latina, analiza las matanzas de periodistas y la prohibición de acceso a reporteros extranjeros en el marco del genocidio que lleva adelante Israel en Gaza. “La prensa local hace un trabajo extraordinario en una situación dificilísima. Están sin comer, son amenazados y los están matando”.
MÁS NOTICIAS
El teatro vence al odio
El ciclo Teatro por la Identidad cumple un cuarto de siglo y lanza una nueva temporada de «Idénticos», el espectáculo que reúne micromonólogos que apuntan a conmover a la sociedad para colaborar con la búsqueda de los nietos apropiados durante la última dictadura cívico militar.
“Esto es un retroceso en la calidad de la educación”
Familias, docentes y estudiantes de la Escuela de Cerámica N° 1 de CABA rechazan la reforma que quiere implementar el Gobierno de Jorge Macri. Dicen que tras la fachada de una modernización trae precarización y degradación de la enseñanza.
Vivita y bailando
A tres años del intento fallido de magnicidio de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, la militancia se congregó frente al balcón del departamento donde cumple arresto domiciliario. A menos de una semana de las elecciones bonaerenses cantó y bailó al ritmo de «vamos a volver».
Los argentinos que integran la flotilla humanitaria que viaja a Gaza
Este domingo, 50 barcos intentarán romper el bloqueo que padece la franja gazatí. Entre los tripulantes se encuentran el fotógrafo Nicolás Marín, el navegante Jorge González, el diputado del FIT-U Juan Carlos Giordano y la dirigente de izquierda Celeste Fierro, quien dialogó con ANCCOM.
A los cartoneros también les llegó el ajuste
Las cooperativas porteñas de recicladores urbanos protestaron toda la semana en el Parque Lezama porque el Gobierno de Jorge Macri les quitó el subsidio al transporte que permitía a los trabajadores llegar al centro de la ciudad. Encima, la apertura indiscriminada de exportaciones que decretó Javier Milei, hizo que baje el precio del cartón.
Una caravana por los medios públicos
Los trabajadores de prensa de los medios estatales recorrieron el centro porteño para denunciar el congelamiento salarial, la precarización laboral y la censura de contenidos que sufren en su tarea.
NOTICIAS EN IMÁGENES
El Palacio y la calle
Los senadores aprobaron anoche la Ley de Financiamiento Universitario y la de Emergencia Pediátrica, a la vez que rechazaron los decretos de Milei que desguazaban el INTA, el Inti, Vialidad Nacional, el Banco Nacional de Datos Genéticos y varias instituciones culturales. Mientras tanto, en la Plaza del Congreso, diversos colectivos se congreraron para evitar que los legisladores pactaran con el Gobierno. Mirá las fotos de ANCCOM.
ENTREVISTAS

“La normalidad ahora es ver cómo asesinan en vivo a los periodistas”
Teresa Bo, corresponsal de Al Jazeera en América latina, analiza las matanzas de periodistas y la prohibición de acceso a reporteros extranjeros en el marco del genocidio que lleva adelante Israel en Gaza. “La prensa local hace un trabajo extraordinario en una situación dificilísima. Están sin comer, son amenazados y los están matando”.

Abanderados de la memoria
Bajo el título «Pasar la posta en tiempos de olvido», el nieto restituido Manuel Gonçálves Granada y Lucía Velázquez, integrante de la agrupación Nietes, participaron de una entrevista pública realizada por ANCCOM en el marco de la Semana de la Memoria, organizada por la Facultad de Ciencias Sociales.

Mitos y verdades sobre la Inteligencia Artificial
El exdirector de la Fundación Sadosky, Fernando Schapachnik, habla sobre la confusión que se impuso en torno a la nueva herramienta tecnológica. También menciona la opacidad de su desarrollo económico y del impacto que puede tener en las industrias.
CICLO LOS DERECHOS QUE SUPIMOS CONSEGUIR
AUDIOVISUAL
COMUNIDAD

Salud y educación confluyen en su reclamo
Gremios de la UBA y el personal del Hospital Garrahan protestaron en la Plaza Houssey ante el inminente veto presidencial de las leyes que protejen a ambos sectores de la motosierra. Una gran marcha en el horizonte.
DDHH

El teatro vence al odio
El ciclo Teatro por la Identidad cumple un cuarto de siglo y lanza una nueva temporada de «Idénticos», el espectáculo que reúne micromonólogos que apuntan a conmover a la sociedad para colaborar con la búsqueda de los nietos apropiados durante la última dictadura cívico militar.
CULTURA

El teatro vence al odio
El ciclo Teatro por la Identidad cumple un cuarto de siglo y lanza una nueva temporada de «Idénticos», el espectáculo que reúne micromonólogos que apuntan a conmover a la sociedad para colaborar con la búsqueda de los nietos apropiados durante la última dictadura cívico militar.
TRABAJO

A los cartoneros también les llegó el ajuste
Las cooperativas porteñas de recicladores urbanos protestaron toda la semana en el Parque Lezama porque el Gobierno de Jorge Macri les quitó el subsidio al transporte que permitía a los trabajadores llegar al centro de la ciudad. Encima, la apertura indiscriminada de exportaciones que decretó Javier Milei, hizo que baje el precio del cartón.
VIDAS POLÍTICAS

Vivita y bailando
A tres años del intento fallido de magnicidio de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, la militancia se congregó frente al balcón del departamento donde cumple arresto domiciliario. A menos de una semana de las elecciones bonaerenses cantó y bailó al ritmo de «vamos a volver».
GÉNEROS

Absolvieron a los cuatro acusados por el femicidio de Otoño Uriarte
El Tribunal de Impugnación de Río Negro revocó las condenas de los impuados. La adolescente fue asesinada en 2006 y su familia aún exige justicia. Un documental rescatará su historia.
DEPORTES

La Selección fantasma
El equipo nacional de fútbol femenino obtuvo el tercer puesto en la Copa América con una actuación histórica. Sin embargo, el canal estatal no televisó los partidos, le quitó lo sponsors y los medios privados casi ignoraron el tema.

Museo Usina Lumiton | No sólo de cuadros están hechos los museos Podcast
Ubicada en la localidad de Munro, partido bonaerense de Vicente López, «La casona de las estrellas» fue parte de los antiguos estudios de cinematografía Lumiton, hoy Museo Usina Lumiton.