VIDAS POLÍTICAS

Un frente contra la motosierra

Un frente contra la motosierra

Más de 150 sindicatos y organizaciones marcharon en el centro porteño hacia el Ministerio de Desregulación, en lo que fue el debut del Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos. El mensaje es claro: unidad, organización y resistencia.

«Los pueblos siempre vuelven»

«Los pueblos siempre vuelven»

La Plaza de Mayo hasta la la 9 e Julio y ambas diagonales estuvieron tapizadas de militantes, organizaciones políticas, sociales y gremiales. También estuvieron los jubilados, trabajadores del Garrahan, autoconvocados y hasta agrupaciones de Izquierda. Todos se manifestaron contra la proscripción de Cristina Fernánez de Kirchner, que envió un mensaje grabado a la multitud.

El bombardeo se sigue reescribiendo

El bombardeo se sigue reescribiendo

A 70 años de la Masacre de Plaza de Mayo, cuando la Fuerza Aérea argentina lanzó un ataque contra su propia población, dejando más de 300 muertos y 800 heridos, autores del libro “16 de junio de 1955. Bombardeo y masacre: imágenes, memorias, silencios” revisan el acontecimiento y reconstruyen la memoria de una herida aún abierta y fragmentada.

«Nadie puede proscribir este amor»

«Nadie puede proscribir este amor»

A pesar de la lluvia, continúa sin cesar el desfile de la militancia frente a la casa de Cristina Kirchner para brindarle su respaldo después de la ratificación de la pena y la inhabilitación electoral que le dictó la Corte Suprema. San José 1111 se convirtió en un santuario. Los preparativos para la marcha del miércoles.

MÁS NOTICIAS DE VIDAS POLÍTICAS

«No obtuvimos los resultados que esperábamos»

«No obtuvimos los resultados que esperábamos»

Evolución, la lista encabezada por Lula Levy obtuvo el 2,31% de los votos y no consiguió ningún lugar en la Legislatura. En un búnker aislado del periodismo y las cámaras, la joven candidata y algunos referentes de la UCR reafirmaron su proyecto en una mala noche electoral.

Larreta festejó con el Topo Gigio

Larreta festejó con el Topo Gigio

El exjefe de Gobierno salió cuarto en las elecciones, detrás de Adorni, Santoro y Lospennato. Sin embargo, festejó el daño que le hizo al PRO, restándole el 8% de los sufragios.

«El bastión amarillo hoy se pintó de violeta»

«El bastión amarillo hoy se pintó de violeta»

La Libertad Avanza ganó en el histórico reducto del Pro. Adorni se impuso a pesar de que la derecha iba dividida. El partido de Milei amenaza con quedarse con los dirigentes de Macri. Votó apenas el 53 por ciento del padrón.

«Si la crueldad está de moda, no cuenten con nosotros»

«Si la crueldad está de moda, no cuenten con nosotros»

A pesar de que la derecha iba dividia, Leandro Santoro, que encabezaba Es Ahora Buenos Aires, quedó en segundo lugar a tres puntos de Manuel Adorni. Si bien será la primera minoría en la Legislatura, hubo decepción en el peronismo.

La izquierda salió quinta y obtuvo una banca

La izquierda salió quinta y obtuvo una banca

El Frente de los Trabajadores-Unidad obtuvo el 3,16% de los votos. No logró su objetivo de ganar dos escaños pero dejó atrás a Lula Levy, Ramiro Marra, Alejandro Kim y Juan Manuel Abal Medina.

Marra, afuera

Marra, afuera

El fundador de La Libertad Avanza compitió por fuera del espacio oficialista encabezando la lista de la Unión del Centro Democratico y quedó afuera. Obtuvo menos del 3% de los votos en una elección con apenas el 53 por ciento de participación.

El rompecabeza electoral que se va armando

El rompecabeza electoral que se va armando

El próximo domingo se vota en Buenos Aires, una elección con proyección nacional. Pero el resto del país ya comenzó a elegir. ¿Qué indicios dejaron las elecciones provinciales?

Peronismo online

Peronismo online

Macarena Gazcón (29), Sofía Scapeccia (29) y Florencia Feijoo (36) son quienes están detrás de Armys Peronistas, un medio digital que nació de un grupo de fans del K-pop y siguió organizando colectas para reemplazar al Estado que se retira de la ayuda social. De las redes sociales al bordado.

“Yo nombraba a quienes sabía que ya no estaban en el país”

“Yo nombraba a quienes sabía que ya no estaban en el país”

Un sobreviviente de la Brigada Aérea de El Palomar y la hija de una secuestrada en la Mansión Seré que logró salir con vida de allí declararon en una nueva audiencia del juicio que investiga los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura en el circuito represivo del oeste bonaerense.

El legado de Darío Santillán

El legado de Darío Santillán

A 23 años de los asesinatos de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, el barrio La Fe de Montechingolo, donde militaba el primero de los dos, mantiene viva su memoria pero también el trabajo social y la organización barrial con el objetivo de construir un mundo mejor.

Un frente contra la motosierra

Un frente contra la motosierra

Más de 150 sindicatos y organizaciones marcharon en el centro porteño hacia el Ministerio de Desregulación, en lo que fue el debut del Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos. El mensaje es claro: unidad, organización y resistencia.