CULTURAS

La cultura popular a través del filtro de Instagram

La cultura popular a través del filtro de Instagram

«La Changuita», la obra de Alejandro Lifschitz, indaga -entre el humor y la ternura- en la crisis económica, la cultura del rebusque y la pérdida de identidad de una pareja de laburantes argentinos frente al brillo globalizado de lo “cool” y lo saludable.

Diego Honoris Causa

Diego Honoris Causa

Impulsado por la revista «Meta, Sentidos en Juego, y la Cátedra Maradoniana “Diegologías”, se inauguró en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA el Primer Congreso Internacional sobre Diego Armando Maradona, un encuentro popular y académico que reune voces, recuerdos y debates para pensarlo más allá de la pasión futbolística: como símbolo cultural, político y social.

Recuerdos de mi infancia (en dictadura)

Recuerdos de mi infancia (en dictadura)

Este domingo se estrena «LS83», un documental de Herman Szwarcbart que ofrece, a partiar de los recuerdos del escritor Martín Kohan y de los archivos del viejo Canal 9, una mirada niña de lo siniestro.

Todo tiene que ver con todo

Todo tiene que ver con todo

En su último libro, «Neoliberalismo, neofascismo y crisis climática», José Seoane analiza cómo se imbrican las categorías que dominan la actualidad geopolítica. El mundo que muere y el que está naciendo.

Una obra sobre la incomprensión

Una obra sobre la incomprensión

“Lejos de todo lo que hace mal” cuenta la experiencia de muchos adolescentes y jóvenes que tienen que esconder su sexualidad. ANCCOM fue al estreno y dialogó con el director y con el autor de la obra, quien además integra el elenco. “Hay que seguir contando estas historias”, dicen.

MÁS NOTICIAS DE CULTURAS

Un potrero de poesía

Un potrero de poesía

Una selección con apodos de animales, el modo de nombrar al potrero en otros países latinoamericanos y el maravilloso barrilete cósmico dedicado por Víctor Hugo a Diego fueron algunos de los disparadores que propuso el poeta costarricense Memo Acuña a los chicos del Instituto Agote en un encuentro del Festival Va Poesía. Una apuesta por el derecho a la belleza para todo el mundo.

Fútbol para sobrevivir

Fútbol para sobrevivir

“¡Yallah! ¡Yallah! Fútbol, pasión y lucha”, una película de Cristian Pirovano y Fernando Romanazzo basada en el fútbol palestino se proyectó en la Ex-Esma con la presencia de Fernando Signorini, el hitórico preparador físico de Maradona. La cotidianidad en medio del horror.

El cine de la Patria Grande

El cine de la Patria Grande

A partir de este martes comienza la Sexta Semana del Cine Latinoamericano. En esta oportunidad, el eje que atraviesa a todas las películas será lo onírico. Una oportunidad para conversar con los realizadores.

Cántelo con señas

Cántelo con señas

Missy Coper es la primera rapera en lengua de señas argentina. Su música habla del amor, la pasión y el deseo. También del sexo y el descontrol.

«Se habla de democracia pero se reprime todos los días”

«Se habla de democracia pero se reprime todos los días”

«Bajo las banderas, el sol» es un documental de Juan José Pereira sobre la dictadura de Alfredo Stroessner que explora un formato que rompe la clásica película didáctica y exhibe un archivo internacional inédito. Funciona como un alerta para América Latina.

“Los clubes de barrio forman parte de nuestra identidad”

“Los clubes de barrio forman parte de nuestra identidad”

El cineasta Juan Lucas da Rocha presenta “Todos quieren venir a Brown”, un documental que registra la vida cotidiana del Club Atlético Brown de Adrogué y de Pablo Vicó, mítico técnico del “Tricolor” durante 15 años.

“El derecho a la belleza debe ser para todos”

“El derecho a la belleza debe ser para todos”

Este lunes comienza una nueva edición del Festival Va Poesía que se desarrollará en Mendoza, CABA y Provincia de Buenos Aires. Habrá recitales, talleres y charlas que llegarán especialmente a instituciones de encierro, barrios vulnerados y refugios para personas en situación de calle.

Lo usado funciona

Lo usado funciona

Con más de 45 librerías, charlas, lecturas, danza, performances y música en vivo, la Biblioteca Nacional fue sede la IV Edición de la Fiesta del Libro Usado, un encuentro espacio cultural y también de resistencia comunitaria.

La foto que se convirtió en estampita

La foto que se convirtió en estampita

Se estrena «La imagen santa», un documental de Pablo Montllau que va detrás de la historia del retrato icónico de Gilda que hoy veneran sus devotos. Para Silvio Fabrykant, el fotógrafo que la sacó, fue una toma más.

«El futuro es antineoliberal»

«El futuro es antineoliberal»

El sociólogo y politógo Emir Sader analiza la matanza de Río de Janeiro, el avance de Milei en Argentina y el futuro del bolsonarismo en Brasil. La geopolítica que viene.

Diego Honoris Causa

Diego Honoris Causa

Impulsado por la revista «Meta, Sentidos en Juego, y la Cátedra Maradoniana “Diegologías”, se inauguró en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA el Primer Congreso Internacional sobre Diego Armando Maradona, un encuentro popular y académico que reune voces, recuerdos y debates para pensarlo más allá de la pasión futbolística: como símbolo cultural, político y social.